El "Ministerio de Arte Effatá" es un grupo juvenil cuyo objetivo es el acompañamiento, la contención y formación de jóvenes en música, danza, teatro; montaje escenográfico, espiritualidad cristiana y como finalidad consecutiva la evangelización a través del arte.
inicia sesión o regístrate.
El "Ministerio de Arte Effatá" es un grupo juvenil cuyo objetivo es el acompañamiento, la contención y formación de jóvenes en música, danza, teatro; montaje escenográfico, espiritualidad cristiana y como finalidad consecutiva la evangelización a través del arte.
Effatá significa "ábrete a Dios" y el ministerio se crea dando respuesta al llamado de la Virgen María, quien convocó bajo el lema. Hagan lo que Él les diga con el objetivo de conformar aquello que se nos encomendó".
Al respecto, la docente Josefina Chalabe comentó que "la formación de este ministerio de arte comenzó en proyectos desde el año 1999, con la presentación de las obras ´La Pasión según San Juan´, Festival Pascual Vieja Estación (2001); ´La Pasión´, Festival Pascual en el Colegio Santa Teresita (2002) y ´La Resurrección según San Lucas´, presentada el al atrio de la parroquia Nuestra Señora del Carmen (2003) con el padre Manuel Alfaro".
En 2008 se lo nombra Ministerio de Arte Effatá, con la obra María del Carmen, con el padre Carlos Arnaud, en la misma parroquia.
En 2013 viajan a Río de Janeiro a la Jornada Mundial de la Juventud y tras ello el obispo les anuncia que pasarán a pertenecer a la Comisión de Recuperación Artístico - Religiosa (Crear) conducida por Viviana Ybran, quien es la responsable técnica área proyectos del Obispado de Jujuy, bajo la coordinación del obispo Cesar Daniel Fernández. "Desde ese momento deja de pertenecer a sedes parroquiales".
El Ministerio de Arte Effatá ha estado conformado por grupos de jóvenes entre 14 y 24 años. Desde su nombramiento hasta la fecha, pasaron aproximadamente 550.
Desarrolla su actividad en distintos tipos de establecimientos que colaboran con el préstamo de sus instalaciones. Actualmente consta con 40 jóvenes bailarines y 8 jóvenes músicos.
La fecha de creación fue en la Cuaresma del año 1999 y durante este proceso acompañaron el grupo sacerdotes como Manuel Alfaro, Carlos Arnaud, Aldo Ramos y Gustavo Cuneo (asesor actual de Crear).
Chalabe agregó que "en los inicios conformaron el grupo Francisco Quispe en la dirección general; Juan Héctor Andrade, en escenografía; Alcira Ocampo, como diseñadora de vestuario y espiritualidad; Martín Lazarte, en dirección coral; Carolina Soledad Erazo, Adriel Miranda y Rolando Gutiérrez, en danza, y Patricia Lubel, en teatro. En formación espiritual Mirta Rivero, Discípulas de Jesús, IFAM, presbítero Aldo Ramos, Juan Francisco Troia Quirch y presbítero Eduardo Meana.
Actualmente acompañan Juan Carlos Contreras como coordinación general, escenografía e iluminación; Daniel Manero y Mario Ortega, en teatro; Octavio Zambrano, Ayelen Zambrano y Alejandro Tejerina, en danzas. Gonzalo Flores y Abraham Figueredo, como coordinadores musicales, y los músicos Eloy Mendoza, Ángel Machaca, Gilda Burgos, Magaly Figueredo y Juan Quispe y yo, quien desde el mes de febrero 1999 a la fecha soy la coordinadora general, espiritual y encargada de la producción de las obras y danza, es decir un eslabón más en esta cadena de artes escénicos que llevamos la palabra de Dios a través del teatro y la música".
Reconocimientos
El grupo recibió distinción y agradecimiento de la parroquia San José, de Perico; decreto N´ 2344, 16 de abril 2013, declarando de interés provincial su participación en la Jornada Mundial de la Juventud, Rio de Janeiro. Decreto N´ 0685 del 2013, designación del Ministerio de Arte Effatá como Embajada Artística y Cultural de la ciudad del Carmen, recibida en el mes de diciembre del año 2013 por la representatividad en la apertura de los actos culturales de la Jornada Mundial de la Juventud, Rio de Janeiro, teatro Municipal Niteroi, julio 2013. Premio Jóvenes Destacados de la Provincia de Jujuy, publicación Calendario anual 2014 otorgado por los Consejos Provinciales de la Juventud y de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social, año 2014, mes octubre. (Especial: Carlos Alejandro Tasca).