El Ministerio de Salud de Jujuy desarrollará hoy un importante operativo sanitario que implicará el traslado de un equipo interdisciplinario de Atención Primaria de la Salud (APS) junto al móvil sanitario para atender a la población de El Aguilar. El ministro Mario Fiad afirmó que "somos un Estado presente y queremos estar con la gente, por eso renovamos el compromiso de llegar al interior profundo de Jujuy, facilitando el acceso a servicios sanitarios". "Estos operativos tuvieron un gran impacto el año pasado, por lo que continuamos profundizándolos con una planificación más exhaustiva, que trabaja desde la promoción y la prevención de la salud llegando a grupos específicos de hombres, mujeres, adultos mayores y en la sensibilización a la comunidad educativa que reúne a niños y adolescentes", sostuvo. El equipo estará conformado por un médico pediatra, fonoaudiólogo, psicólogo y trabajadora social; junto a nutricionistas, odontólogos, promotores y educadores para la salud en coordinación con el programa de salud indígena. Además la Unidad Sanitaria Móvil contará con un médico ecografista, ginecólogo, radiólogo y obstetra. Se realizarán talleres para la población escolar y con trabajadores de la minera del lugar. Asimismo, se contará con stands que realizarán controles de presión arterial, perímetro de cintura, actividades físicas y alimentación saludable.
inicia sesión o regístrate.
El Ministerio de Salud de Jujuy desarrollará hoy un importante operativo sanitario que implicará el traslado de un equipo interdisciplinario de Atención Primaria de la Salud (APS) junto al móvil sanitario para atender a la población de El Aguilar. El ministro Mario Fiad afirmó que "somos un Estado presente y queremos estar con la gente, por eso renovamos el compromiso de llegar al interior profundo de Jujuy, facilitando el acceso a servicios sanitarios". "Estos operativos tuvieron un gran impacto el año pasado, por lo que continuamos profundizándolos con una planificación más exhaustiva, que trabaja desde la promoción y la prevención de la salud llegando a grupos específicos de hombres, mujeres, adultos mayores y en la sensibilización a la comunidad educativa que reúne a niños y adolescentes", sostuvo. El equipo estará conformado por un médico pediatra, fonoaudiólogo, psicólogo y trabajadora social; junto a nutricionistas, odontólogos, promotores y educadores para la salud en coordinación con el programa de salud indígena. Además la Unidad Sanitaria Móvil contará con un médico ecografista, ginecólogo, radiólogo y obstetra. Se realizarán talleres para la población escolar y con trabajadores de la minera del lugar. Asimismo, se contará con stands que realizarán controles de presión arterial, perímetro de cintura, actividades físicas y alimentación saludable.