¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ley salteña aún no contempla el cultivo

Miércoles, 08 de marzo de 2017 20:18

A nivel legal en Salta, según explicó Horacio Lagos de la Asociación de Soberanía medicinal en Salta, pidieron que se ampare los cultivos, porque hay una ley de microtráfico que investiga, allana y quienes lo hacen deben demostrar que no son narcos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A nivel legal en Salta, según explicó Horacio Lagos de la Asociación de Soberanía medicinal en Salta, pidieron que se ampare los cultivos, porque hay una ley de microtráfico que investiga, allana y quienes lo hacen deben demostrar que no son narcos.

"A mí me pasó, fui allanado y detenido con 61 plantas, por la ley y una denuncia anónima, y luego fui trasladado a la Justicia federal y luego sobreseído, se declaró inconstitucional la ley que penaliza el cultivo de cannabis. Entonces tenemos un antecedente jurídico importante para considerar en las leyes que se pretendan establecer, y es que el fallo suyo demuestra que la simple tenencia no es narcotráfico", precisó Lagos.

Recordó que el Estado quiere regular las cantidades, produciendo y entregando, por lo que quieren plantear que los cultivadores trabajen en el Estado, destacando además que por otro lado se reduciría el costo de medicamentos.

Lo que buscan es que se respete la situación de los padres, que se garantice el autocultivo, a la salud, a la libertad, la información y libertad de expresión que están contempladas en la ley 23727 general de narcotráfico y que entienden que son garantías que se están violando. Sucede que la normativa salteña recientemente sancionada, no autoriza el cultivo y se diferencia de la norma nacional en que habilita el uso de diferentes derivados de la marihuana, siempre que sean de uso medicinal y que hayan sido previamente prescriptos por un médico.

La ley va en la misma línea abordada por el Congreso de la Nación, pero a diferencia de otras provincias en que se sólo autoriza el uso del aceite Charlottes, amplía y contempla diferentes derivados del cannabis. Establece además que el Estado provincial es el que debe impulsar la investigación, capacitación y difusión de los fines medicinales y científicos de la planta de marihuana. Contemplaría que si bien en el país no se producen estos aceites, deben ser importados, plantea que se abaratarán los costos una vez que se produzcan en Argentina.

La asociación aglutina padres de Salta, Corrientes y Jujuy, y se constituyen como una red de cultivadores, usuarios de pacientes, y se configuran como una comunidad paliativa, que cultivan para abastecerse de aceite.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD