°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una crueldad que no debe repetirse nunca más

Jueves, 23 de marzo de 2017 19:13

24 de Marzo de 1976: Es una fecha para no olvidar jamás, en años anteriores a 1976, la situación en el país era muy grave, era similar a una guerra civil, moría gente de ambas partes, militares y civiles, algo muy triste para los argentinos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

24 de Marzo de 1976: Es una fecha para no olvidar jamás, en años anteriores a 1976, la situación en el país era muy grave, era similar a una guerra civil, moría gente de ambas partes, militares y civiles, algo muy triste para los argentinos.

Un grupo de compañeros colaborábamos con el Gobernador de Jujuy, Ing. Carlos Snopek, en Casa de Gobierno, concurríamos por las tardes, gratuitamente. El día 23 de Marzo ya se sabía la intención de los militares, de destituir a la Presidente Sra. María Estela Martínez de Perón.

A horas 23 de ese día, obligamos al Gobernador a retirarse a su domicilio y quedamos terminando una tarea, llenar y enviar las escrituras para el barrio San Francisco, para proteger a esas familias de un posible desalojo de los militares. A horas 0.50 minutos del día 24 de Marzo, se abrió la puerta del salón y entraron el coronel Néstor Bulacio y el comisario Ernesto Haig, al grito de ­están todos detenidos!. Nos llevaron, fuimos los primeros presos políticos en la provincia, afuera llovía, subimos a un vehículo militar, fuimos a un lugar oscuro, después prendieron las luces, eran las aulas del Regimiento 20. Veíamos pasar tantos gremialistas, tantos compañeros, tanta gente jujeña, todos con los ojos vendados y esposados. A las mujeres nos liberaron pronto, a los varones los llevaron a la cárcel, una injusticia cruel, tan oscura como oscuro fue todo el accionar militar.

En la actualidad la mayoría de los argentinos recuerdan a este Proceso Militar por la desaparición de miles de personas, por la entrega de tantos niños a tantas familias ajenas a sus entornos. Considero que no podemos olvidar el tremendo y malvado sistema económico, contra los pobres, los miles de desempleados, la persecución, cárceles y muerte de tantos habitantes de mi país.

La trágica entrega de nuestras amadas Islas Malvinas, donde murieron nuestros soldados-niños, la permanente enseñanza a los jóvenes que no debían hablar de política, realmente perdimos una generación de jóvenes. El nefasto crecimiento de la Deuda Externa y tantos otros actos de horror, con los que castigan a mi Patria.

Tanto accionar negativo fueron un castigo para mi provincia y el país, los militares contaron en su triste accionar con la intervención de la Iglesia y civiles que los acompañaban. Se sufrieron muchas situaciones difíciles, mi casa fue allanada y revisada hasta el mes de mayo del año 1978, todos los argentinos sufrimos el accionar de este Golpe Militar.

Ruego a Dios que nos proteja y que esta crueldad no se repita nunca más, que el Ejército Argentino siga custodiando nuestra Patria y que no se convierta nunca más en enemigo de sus propios hermanos. ­­Que así sea!!.

Angela M.R. de Ponce - DNI 2.311.577

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD