¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cárceles hoy (I) | Padre Ceschi, ¡Buen día!

Domingo, 12 de febrero de 2017 01:30

Cárceles hoy (I)


La Conferencia Episcopal Argentina, en su 110º Asamblea Plenaria (Pilar, noviembre 2015), enfocó el tema de los presos en un documento que merece una lectura bien atenta. Bajo el tema de los presos en un documento que merece una lectura bien atenta. Bajo el texto evangélico pronunciado por Jesús: "Estuve preso y me viniste a visitar" (Mt 25,36) podemos leer por ejemplo: "En una sociedad donde lamentablemente se multiplican los hechos delictivos, unidos muchas veces a la violencia y a la muerte, estamos convencidos de que la solución oportuna para resolverlos no se alcanza simplemente con penas más duras y más cárceles. Pensamos que el camino es otro: concretar y profundizar más políticas de inclusión que, buscando el bien común, ofrezcan igualdad de oportunidades a todos los miembros de la sociedad, para su justo y debido desarrollo integral" (n.2).
"Son muchas las causas que van generando y potenciando en la Argentina actos de violencia y de muerte. Entre ellas señalamos el avance de un proyecto de vida sin otro horizonte que 'tener' y 'consumir', que genera día a día más tensiones, angustias y desigualdades. Recientemente el papa Francisco: 'Mientras más vacío está el corazón de la persona, más necesita objetos para comprar, poseer y consumir (...). La obsesión por un estilo de vida consumista, sobre todo cuando sólo unos pocos pueden sostenerlo, sólo provoca violencia y des trucción recíproca ('Laudato Si' 204)". (n.3).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cárceles hoy (I)


La Conferencia Episcopal Argentina, en su 110º Asamblea Plenaria (Pilar, noviembre 2015), enfocó el tema de los presos en un documento que merece una lectura bien atenta. Bajo el tema de los presos en un documento que merece una lectura bien atenta. Bajo el texto evangélico pronunciado por Jesús: "Estuve preso y me viniste a visitar" (Mt 25,36) podemos leer por ejemplo: "En una sociedad donde lamentablemente se multiplican los hechos delictivos, unidos muchas veces a la violencia y a la muerte, estamos convencidos de que la solución oportuna para resolverlos no se alcanza simplemente con penas más duras y más cárceles. Pensamos que el camino es otro: concretar y profundizar más políticas de inclusión que, buscando el bien común, ofrezcan igualdad de oportunidades a todos los miembros de la sociedad, para su justo y debido desarrollo integral" (n.2).
"Son muchas las causas que van generando y potenciando en la Argentina actos de violencia y de muerte. Entre ellas señalamos el avance de un proyecto de vida sin otro horizonte que 'tener' y 'consumir', que genera día a día más tensiones, angustias y desigualdades. Recientemente el papa Francisco: 'Mientras más vacío está el corazón de la persona, más necesita objetos para comprar, poseer y consumir (...). La obsesión por un estilo de vida consumista, sobre todo cuando sólo unos pocos pueden sostenerlo, sólo provoca violencia y des trucción recíproca ('Laudato Si' 204)". (n.3).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD