El presidente Donald Trump debe pronunciarse esta semana sobre el eventual traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén y su reconocimiento como capital de Israel, provocando la reacción del mundo musulmán, que advierte sobre el riesgo de bloquear un acuerdo de paz con los palestinos.
inicia sesión o regístrate.
El presidente Donald Trump debe pronunciarse esta semana sobre el eventual traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén y su reconocimiento como capital de Israel, provocando la reacción del mundo musulmán, que advierte sobre el riesgo de bloquear un acuerdo de paz con los palestinos.
"Gran catástrofe", "escalada", "violencia"... los aliados de los palestinos multiplicaban el lunes sus advertencias.
Los palestinos han estado presionando a líderes regionales para que se opongan a la decisión de Washington y el movimiento islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, amenazó con una nueva "intifada". Modificar el estatuto "histórico" de Jerusalén causaría "una gran catástrofe" y "pondría fin al proceso de paz" entre israelíes y palestinos, declaró el portavoz del gobierno turco BekirBozdag durante una rueda de prensa.
Tal decisión de la administración estadounidense "abriría el camino a nuevos enfrentamientos, nuevas disputas, más inestabilidad en la región y acontecimientos imprevisibles", dijo. Jordania advirtió a Estados Unidos sobre "las graves consecuencias" de un eventual reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, anunció el ministerio de Relaciones Exteriores jordano.
Esa decisión fomentará la violencia y no contribuirá al proceso de paz, advirtió Jordania, guardiana de los lugares santos musulmanes de Jerusalén.
La posición jordana fue comunicada por el ministro jordano, AymanSafadi, en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense RexTillerson.
Por su lado, el líder de la Liga Árabe, Ahmed AbulGheit, advirtió que si se decide emplazar la embajada estadounidense en Jerusalén, el hecho podría impulsar al fanatismo y a la violencia en la región.
"Es desafortunado que algunos insistan en dar estos pasos, sin que les importe el peligro que implica para la estabilidad de Oriente Medio y del mundo entero", expresó Abul Gheit en declaraciones a la prensa.