¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
4 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Comenzó la renovación del submarino Santa Cruz

Martes, 06 de septiembre de 2016 01:30
El astillero estatal Tandanor comenzó las tareas de reparación del submarino Santa Cruz (S-41) del que ya se retiraron su snorkel y periscopios, maniobra necesaria para avanzar con la renovación de sus baterías eléctricas, reparación de motores y recorrida general de todos sus sistemas.
El Santa Cruz fue construido entre 1980 y 1982 en el astillero alemán Thyssen Nordseewerke, que diseñó la clase "TR-1700", a la que también pertenece el S-42 San Juan.
El presidente de Tandanor y excomandante de la división de destructores de la Armada Argentina, Jorge Arosa, dijo que "la obra que se va a encarar en el Santa Cruz tiene casi la misma envergadura que la que se completó el año pasado en el San Juan, solo que no se va a cortar el casco porque eso se puede hacer una vez en la vida del submarino debido a que no se puede afectar la resistencia del casco a la expansión y compresión que sufre con los cambios de profundidad". Para extender la vida útil del Santa Cruz está planificada una serie de tareas que incluyen el recambio de sus 960 baterías, la revisión y recambio de componentes en snorkel, periscopio de búsqueda y periscopio de ataque, reparaciones y mantenimiento en los motores.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El astillero estatal Tandanor comenzó las tareas de reparación del submarino Santa Cruz (S-41) del que ya se retiraron su snorkel y periscopios, maniobra necesaria para avanzar con la renovación de sus baterías eléctricas, reparación de motores y recorrida general de todos sus sistemas.
El Santa Cruz fue construido entre 1980 y 1982 en el astillero alemán Thyssen Nordseewerke, que diseñó la clase "TR-1700", a la que también pertenece el S-42 San Juan.
El presidente de Tandanor y excomandante de la división de destructores de la Armada Argentina, Jorge Arosa, dijo que "la obra que se va a encarar en el Santa Cruz tiene casi la misma envergadura que la que se completó el año pasado en el San Juan, solo que no se va a cortar el casco porque eso se puede hacer una vez en la vida del submarino debido a que no se puede afectar la resistencia del casco a la expansión y compresión que sufre con los cambios de profundidad". Para extender la vida útil del Santa Cruz está planificada una serie de tareas que incluyen el recambio de sus 960 baterías, la revisión y recambio de componentes en snorkel, periscopio de búsqueda y periscopio de ataque, reparaciones y mantenimiento en los motores.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD