¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Brasil visita a Ecuador

Jueves, 01 de septiembre de 2016 01:30
Brasil, seleccionado que viene de conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con su base Sub 23 y Neymar como la gran figura, visitará hoy a Ecuador en Quito. Se enfrentarán desde las 18, en el Estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres. Ecuador, que comparte la punta de la clasificación junto a Uruguay, con 13 puntos, intentará sacar ventaja de sus 2.850 metros de altura ante un Brasil que viene fortalecido tras el oro olímpico pero en lo que va de las Eliminatorias mostró un funcionamiento irregular. Brasil ocupa el sexto puesto de la tabla de clasificación con 9 puntos y en las fechas 5 y 6 de la competencia sacó dos empates: 2-2 en Brasil frente a Uruguay y 2-2 ante Paraguay, en Asunción. El delantero de Barcelona, Neymar, será su principal arma de ataque.

Paraguay-Chile
El seleccionado de fútbol de Chile, que estrena su condición de bicampeón de América, visitará hoy a Paraguay, que ya no cuenta como entrenador al argentino Ramón Díaz. El partido se disputará en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción, desde las 20 y con arbitraje del argentino Néstor Pitana.
Chile, que jugará su primer partido tras obtener la Copa América Centenario, tiene 10 puntos, lo mismo que Colombia, pero con mejor diferencia de gol, mientras que Paraguay tiene 9 unidades.
Chile, que bajo la conducción de los santafesinos Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi ganó las últimas dos copas América, tendrá bajas importantes, como las del arquero y capitán, Claudio Bravo, el mediocampista Marcelo Díaz y el defensor Gonzalo Jara.
Asimismo estarán sus dos grandes estrellas y referentes, el delantero del Arsenal inglés, Alexis Sánchez, y el centrocampista de Bayern Munich de Alemania, Arturo Vidal.

Colombia-Venezuela
El seleccionado colombiano de fútbol, dirigido por el argentino José Pekerman, pondrá hoy a prueba a su par de Venezuela, el único sin triunfos en las eliminatorias sudamericanas. El choque se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la calurosa ciudad de Barranquilla, desde las 17.30 de nuestro país, con el arbitraje del uruguayo Daniel Fedorczuk y con transmisión en directo de la señal alternativa de TyC Sports.
El director técnico argentino intentará encaminar la clasificación de Colombia, que con diez puntos ocupa el quinto lugar (jugaría repechaje) hacia Rusia 2018 y, además, ganarle por primera vez a la "vinotinto", rival que el próximo martes 6 recibirá a la Selección argentina en Mérida.
Las últimas dos veces que la Colombia de Pekerman se cruzó con Venezuela perdió por 1-0, en el certamen clasificatorio anterior y la última en la Copa América.

Duelo de técnicos argentinos
Bolivia, con la presentación del argentino Ángel Guillermo Hoyos como director técnico, recibirá hoy a Perú, que es conducido por su compatriota Ricardo Gareca, en un partido válido por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.
El encuentro se jugará hoy a partir de las 17, en el estadio Hernán Siles, de la ciudad de La Paz, a 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, y lo televisará TyC Sports. En el seleccionado boliviano, en reemplazo de Julio César Baldivieso debutará Hoyos, exjugador de Talleres de Córdoba y Boca Juniors, y que trabajó como técnico en las divisiones menores del Barcelona, donde dirigió al crack Lionel Messi. Para enfrentar a Perú, Hoyos, que jugó en Bolivia para Blooming y fue entrenador de Oriente Petrolero,y Bolívar, dispondrá de un elenco integrado por jugadores de mucha experiencia y otros que tienen poco rodaje pero con estimables condiciones para su consagración, según publicó El Diario. Entre los jugadores de mayor trayectoria, estará en la defensa Ronald Raldes, que en Argentina jugó para Central y Colón. El seleccionado de Bolivia en la clasificación de las Eliminatorias se ubica en el penúltimo lugar con apenas 3 puntos producto del triunfo por 4-2 ante Venezuela, por la tercera fecha. Perú, que conduce el ex delantero Ricardo Gareca y realizó un trabajo de preparación en la altura de Cusco, en la clasificación se ubica en un lugar por arriba de Bolivia, con 4 unidades, tras un triunfo frente a Paraguay (1-0) y un empate con Venezuela (2-2).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Brasil, seleccionado que viene de conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con su base Sub 23 y Neymar como la gran figura, visitará hoy a Ecuador en Quito. Se enfrentarán desde las 18, en el Estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres. Ecuador, que comparte la punta de la clasificación junto a Uruguay, con 13 puntos, intentará sacar ventaja de sus 2.850 metros de altura ante un Brasil que viene fortalecido tras el oro olímpico pero en lo que va de las Eliminatorias mostró un funcionamiento irregular. Brasil ocupa el sexto puesto de la tabla de clasificación con 9 puntos y en las fechas 5 y 6 de la competencia sacó dos empates: 2-2 en Brasil frente a Uruguay y 2-2 ante Paraguay, en Asunción. El delantero de Barcelona, Neymar, será su principal arma de ataque.

Paraguay-Chile
El seleccionado de fútbol de Chile, que estrena su condición de bicampeón de América, visitará hoy a Paraguay, que ya no cuenta como entrenador al argentino Ramón Díaz. El partido se disputará en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción, desde las 20 y con arbitraje del argentino Néstor Pitana.
Chile, que jugará su primer partido tras obtener la Copa América Centenario, tiene 10 puntos, lo mismo que Colombia, pero con mejor diferencia de gol, mientras que Paraguay tiene 9 unidades.
Chile, que bajo la conducción de los santafesinos Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi ganó las últimas dos copas América, tendrá bajas importantes, como las del arquero y capitán, Claudio Bravo, el mediocampista Marcelo Díaz y el defensor Gonzalo Jara.
Asimismo estarán sus dos grandes estrellas y referentes, el delantero del Arsenal inglés, Alexis Sánchez, y el centrocampista de Bayern Munich de Alemania, Arturo Vidal.

Colombia-Venezuela
El seleccionado colombiano de fútbol, dirigido por el argentino José Pekerman, pondrá hoy a prueba a su par de Venezuela, el único sin triunfos en las eliminatorias sudamericanas. El choque se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la calurosa ciudad de Barranquilla, desde las 17.30 de nuestro país, con el arbitraje del uruguayo Daniel Fedorczuk y con transmisión en directo de la señal alternativa de TyC Sports.
El director técnico argentino intentará encaminar la clasificación de Colombia, que con diez puntos ocupa el quinto lugar (jugaría repechaje) hacia Rusia 2018 y, además, ganarle por primera vez a la "vinotinto", rival que el próximo martes 6 recibirá a la Selección argentina en Mérida.
Las últimas dos veces que la Colombia de Pekerman se cruzó con Venezuela perdió por 1-0, en el certamen clasificatorio anterior y la última en la Copa América.

Duelo de técnicos argentinos
Bolivia, con la presentación del argentino Ángel Guillermo Hoyos como director técnico, recibirá hoy a Perú, que es conducido por su compatriota Ricardo Gareca, en un partido válido por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.
El encuentro se jugará hoy a partir de las 17, en el estadio Hernán Siles, de la ciudad de La Paz, a 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, y lo televisará TyC Sports. En el seleccionado boliviano, en reemplazo de Julio César Baldivieso debutará Hoyos, exjugador de Talleres de Córdoba y Boca Juniors, y que trabajó como técnico en las divisiones menores del Barcelona, donde dirigió al crack Lionel Messi. Para enfrentar a Perú, Hoyos, que jugó en Bolivia para Blooming y fue entrenador de Oriente Petrolero,y Bolívar, dispondrá de un elenco integrado por jugadores de mucha experiencia y otros que tienen poco rodaje pero con estimables condiciones para su consagración, según publicó El Diario. Entre los jugadores de mayor trayectoria, estará en la defensa Ronald Raldes, que en Argentina jugó para Central y Colón. El seleccionado de Bolivia en la clasificación de las Eliminatorias se ubica en el penúltimo lugar con apenas 3 puntos producto del triunfo por 4-2 ante Venezuela, por la tercera fecha. Perú, que conduce el ex delantero Ricardo Gareca y realizó un trabajo de preparación en la altura de Cusco, en la clasificación se ubica en un lugar por arriba de Bolivia, con 4 unidades, tras un triunfo frente a Paraguay (1-0) y un empate con Venezuela (2-2).

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD