¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Palpalá implementa programa de familias de acogida

Un plan para brindar hogares temporales a niños y adolescentes en situación de desamparo familiar.

Domingo, 03 de agosto de 2025 17:10

La Municipalidad de Palpalá, trabaja activamente en la articulación de políticas públicas destinadas a la contención familiar de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Recientemente, se llevó a cabo una importante reunión con referentes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Jujuy, con el objetivo de implementar el programa "Familias de Acogimiento" en la ciudad de Palpalá.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Municipalidad de Palpalá, trabaja activamente en la articulación de políticas públicas destinadas a la contención familiar de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Recientemente, se llevó a cabo una importante reunión con referentes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Jujuy, con el objetivo de implementar el programa "Familias de Acogimiento" en la ciudad de Palpalá.

En la oportunidad participaron: la coordinadora de las OPD (Oficinas de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes), Doctora Ileana Leguizamón, la Coordinadora provincial de Dispositivos de Cuidado, Doctora Cecilia Delgado, la Psicóloga Carolina Back del Programa Familias de Acogimiento, la licenciada en trabajo social, Claudia Mamani junto al equipo del área social del municipio local y la asesora legal Verónica Martínez.

La iniciativa "Familias de Acogimiento" busca brindar un hogar temporal a menores que, por orden judicial, han sido separados de sus familias de origen, evitando así su institucionalización. El programa se centra en ofrecer un ambiente familiar cálido y seguro, mientras se define su situación legal. Desde el organismo provincial aclararon que no se trata de una adopción, sino de un cuidado transitorio que garantiza el derecho de los niños, niñas y adolescentes a crecer en un entorno familiar.

En este marco, Cecilia Delgado, coordinadora del Dispositivo de Cuidado de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, destacó la importancia de la colaboración entre la provincia y el municipio para la implementación exitosa del programa. Señaló que las familias interesadas en participar deben cumplir con ciertos requisitos, recibir capacitaciones y someterse a un proceso de evaluación realizado por un equipo técnico especializado. Se espera que en agosto se abran espacios de difusión y contacto con la comunidad para brindar información y responder a las preguntas de los vecinos.

Por su parte, Ileana Leguizamón, coordinadora de las OPD (Oficinas de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes), enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para la prevención y promoción de los derechos de la infancia, invitando a la comunidad a participar en las actividades de contención social que se implementarán en conjunto entre el municipio y la provincia.

Cabe mencionar que ambas funcionarias destacaron la descentralización de los recursos como un pilar fundamental de las políticas de infancia, en línea con los principios de la ley de infancia, y la necesidad de un enfoque integral e intersectorial para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

En esta dirección, la articulación entre el municipio y la provincia busca no solo atender las necesidades de los menores en situación de vulnerabilidad, sino también promover su participación activa en la toma de decisiones que los afectan. La respuesta positiva del municipio a esta iniciativa reafirma una vez más el compromiso firme del Intendente Rubén Eduardo Rivarola con la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Palpalá.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD