La secretaría de Equidad Educativa del Ministerio de Educación, Cristina Fernández de Jorge, expresó que fue un gran trabajo en equipo y el Ministerio se declara como auspiciante de esta selección. "Nos parecía interesante que los chicos encuentren canales de expresión. Además que el propio joven encuentre los argumentos para hacer mejores leyes".
Las problemáticas planteadas y que angustian a los jóvenes surgieron de un recorrido por el interior de la provincia y por ello el logro de la participación. "Hemos abierto instancias que atenderemos con rapidez como es el acoso escolar, embarazo adolescente y el reclamo permanente sobre la accesibilidad a los medios a las nuevas formas de tratar estos temas. La educación sexual como una exigencia para que se ponga en vigencia la ley y empezar a trabajar lo que tiene que ver con la integridad física, sexual fundamentalmente con el respeto como seres humanos", fundamentó.
Así también la funcionaria resaltó el rol del docente, la dedicación a sus alumnos en esta tarea extracurricular. Desde el Ministerio de Educación expresaron que no pueden soslayar este compromiso, cuando se dice que el docente está angustiado por otros temas y vemos que acá han puesto su esfuerzo y el acompañamiento, horas de trabajo que son fuera del horario escolar y que han dedicado a sus alumnos. Muy buena experiencia, por haber encontrado un camino de trabajo que dará buenos resultados y se lucirán en el Congreso de la Nación.
inicia sesión o regístrate.
La secretaría de Equidad Educativa del Ministerio de Educación, Cristina Fernández de Jorge, expresó que fue un gran trabajo en equipo y el Ministerio se declara como auspiciante de esta selección. "Nos parecía interesante que los chicos encuentren canales de expresión. Además que el propio joven encuentre los argumentos para hacer mejores leyes".
Las problemáticas planteadas y que angustian a los jóvenes surgieron de un recorrido por el interior de la provincia y por ello el logro de la participación. "Hemos abierto instancias que atenderemos con rapidez como es el acoso escolar, embarazo adolescente y el reclamo permanente sobre la accesibilidad a los medios a las nuevas formas de tratar estos temas. La educación sexual como una exigencia para que se ponga en vigencia la ley y empezar a trabajar lo que tiene que ver con la integridad física, sexual fundamentalmente con el respeto como seres humanos", fundamentó.
Así también la funcionaria resaltó el rol del docente, la dedicación a sus alumnos en esta tarea extracurricular. Desde el Ministerio de Educación expresaron que no pueden soslayar este compromiso, cuando se dice que el docente está angustiado por otros temas y vemos que acá han puesto su esfuerzo y el acompañamiento, horas de trabajo que son fuera del horario escolar y que han dedicado a sus alumnos. Muy buena experiencia, por haber encontrado un camino de trabajo que dará buenos resultados y se lucirán en el Congreso de la Nación.