°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Agustín Orión con futuro en Racing de Avellaneda

Miércoles, 17 de agosto de 2016 01:30
El arquero Agustín Orión entró por última vez por el portón de la calle Tomás Espora -en Casa Amarilla- para retirar sus pertenencias y despedirse de sus compañeros del plantel de Boca Juniors, ya que su destino futbolístico estaría en Racing, en Rosario Central o en el exterior
El arquero de 35 años rescindirá su vínculo con Boca, donde tenía un contrato que terminaba en julio del 2018.
El oriundo de Ramos Mejía y que naciera futbolísticamente en San Lorenzo y luego pasara por Estudiantes de La Plata, llegó a Boca en agosto del 2011. En el club de la Ribera logró cuatro títulos: el torneo apertura 2011, el torneo oficial 2015 y las copas argentinas 2012 y 2015.
Esta mañana, en silencio y casi en forma inadvertida para curiosos y periodistas atravesó los pasillos de las instalaciones del complejo Pedro Pompilio donde por personalidad y méritos había sido uno de los referentes diario de sus compañeros.
Con Orión se va una de las voces del vestuario de los últimos cinco años, querido por algunos y no tanto por otros, pero que sin duda dejó una marca en el arco de Boca.
Sus mejores momentos de los 204 partidos que disputó fueron en 2011 con aquel equipo que dirigía Julio Falcioni, donde salió campeón con solo seis goles en contra; y en el 2012, donde fue consagrado por la prensa como el mejor arquero de América en la tradicional elección que realiza el diario El país de Uruguay.
En su haber quedaron algunos errores en los clásicos con River y aquellos encontronazos puertas adentro con Pablo Ledesma en 2014, donde sus diferencias con algunos compañeros salieron a la luz.
El arquero que había sido figura al atajar tres penales ante Nacional de Montevideo en mayo de este año por los cuartos de finales de la Copa Libertadores, pero no tuvo una buena actuación en las semifinales y eso fue el principio de su final.
Después de la derrota ante Independiente del Valle donde Boca quedo eliminado, se acercó al actual entrenador Guillermo Barros Schelotto y olfateando que quizás algunos ciclos en Boca se iban a terminar le dijo que no tenía ganas de seguir.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El arquero Agustín Orión entró por última vez por el portón de la calle Tomás Espora -en Casa Amarilla- para retirar sus pertenencias y despedirse de sus compañeros del plantel de Boca Juniors, ya que su destino futbolístico estaría en Racing, en Rosario Central o en el exterior
El arquero de 35 años rescindirá su vínculo con Boca, donde tenía un contrato que terminaba en julio del 2018.
El oriundo de Ramos Mejía y que naciera futbolísticamente en San Lorenzo y luego pasara por Estudiantes de La Plata, llegó a Boca en agosto del 2011. En el club de la Ribera logró cuatro títulos: el torneo apertura 2011, el torneo oficial 2015 y las copas argentinas 2012 y 2015.
Esta mañana, en silencio y casi en forma inadvertida para curiosos y periodistas atravesó los pasillos de las instalaciones del complejo Pedro Pompilio donde por personalidad y méritos había sido uno de los referentes diario de sus compañeros.
Con Orión se va una de las voces del vestuario de los últimos cinco años, querido por algunos y no tanto por otros, pero que sin duda dejó una marca en el arco de Boca.
Sus mejores momentos de los 204 partidos que disputó fueron en 2011 con aquel equipo que dirigía Julio Falcioni, donde salió campeón con solo seis goles en contra; y en el 2012, donde fue consagrado por la prensa como el mejor arquero de América en la tradicional elección que realiza el diario El país de Uruguay.
En su haber quedaron algunos errores en los clásicos con River y aquellos encontronazos puertas adentro con Pablo Ledesma en 2014, donde sus diferencias con algunos compañeros salieron a la luz.
El arquero que había sido figura al atajar tres penales ante Nacional de Montevideo en mayo de este año por los cuartos de finales de la Copa Libertadores, pero no tuvo una buena actuación en las semifinales y eso fue el principio de su final.
Después de la derrota ante Independiente del Valle donde Boca quedo eliminado, se acercó al actual entrenador Guillermo Barros Schelotto y olfateando que quizás algunos ciclos en Boca se iban a terminar le dijo que no tenía ganas de seguir.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD