La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, será juzgada por presunta negligencia cuando era ministra de Economía de Francia (2007 y 2011), en una indemnización al empresario, según decidió ayer la Corte de Casación, máxima instancia judicial.
El tribunal rechazó la solicitud de revisión del caso que había presentado Lagarde, ministra de Economía bajo la presidencia de Nicolás Sarkozy, que ahora tendrá que responder ante los tribunales, una situación que ésta habían intentado evitar.
Lagarde será juzgada por su papel en el arbitraje que concedió una indemnización millonaria al empresario Bernard Tapie por la venta del grupo de material deportivo Adidas, que le había sido expropiado al magnate.
El arbitraje decidió resarcir con 404 millones de euros al expolítico y empresario por la plusvalía, en su opinión exagerada, que el Estado obtuvo en 1994 con la venta de Adidas, a través del banco Crédit Lyonnais, propiedad del Estado francés.
Los jueces de la Corte de Justicia de la República (CJR, encargada de juzgar los delitos cometidos por miembros del gobierno en el ejercicio de sus funciones) acusaron a la entonces titular de Economía de dar instrucciones para aceptar un arbitraje privado y esquivar así el proceso de la justicia ordinaria.
Lagarde, que sostuvo que las acusaciones "carecían de fundamento", se encuentra en China para la reunión del G20 y hasta el momento, no emitió ningún comunicado.
De ser hallada culpable, Lagarde podría afrontar una pena de prisión de hasta un año y una multa de 15 mil euros.
Tras la decisión de la corte, el FMI no quiso comentar el fallo de la Justicia francesa y se limitó a señalar que sigue confiando en Lagarde.
"El Consejo Directivo del FMI ha sido informado de los acontecimientos recientes relacionados con esta materia, y sigue expresando su confianza en la capacidad de la directora gerente de seguir llevando a cabo sus obligaciones con eficacia".
El tribunal rechazó la solicitud de revisión del caso que había presentado Lagarde, ministra de Economía bajo la presidencia de Nicolás Sarkozy, que ahora tendrá que responder ante los tribunales, una situación que ésta habían intentado evitar.
Lagarde será juzgada por su papel en el arbitraje que concedió una indemnización millonaria al empresario Bernard Tapie por la venta del grupo de material deportivo Adidas, que le había sido expropiado al magnate.
El arbitraje decidió resarcir con 404 millones de euros al expolítico y empresario por la plusvalía, en su opinión exagerada, que el Estado obtuvo en 1994 con la venta de Adidas, a través del banco Crédit Lyonnais, propiedad del Estado francés.
Los jueces de la Corte de Justicia de la República (CJR, encargada de juzgar los delitos cometidos por miembros del gobierno en el ejercicio de sus funciones) acusaron a la entonces titular de Economía de dar instrucciones para aceptar un arbitraje privado y esquivar así el proceso de la justicia ordinaria.
Lagarde, que sostuvo que las acusaciones "carecían de fundamento", se encuentra en China para la reunión del G20 y hasta el momento, no emitió ningún comunicado.
De ser hallada culpable, Lagarde podría afrontar una pena de prisión de hasta un año y una multa de 15 mil euros.
Tras la decisión de la corte, el FMI no quiso comentar el fallo de la Justicia francesa y se limitó a señalar que sigue confiando en Lagarde.
"El Consejo Directivo del FMI ha sido informado de los acontecimientos recientes relacionados con esta materia, y sigue expresando su confianza en la capacidad de la directora gerente de seguir llevando a cabo sus obligaciones con eficacia".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, será juzgada por presunta negligencia cuando era ministra de Economía de Francia (2007 y 2011), en una indemnización al empresario, según decidió ayer la Corte de Casación, máxima instancia judicial.
El tribunal rechazó la solicitud de revisión del caso que había presentado Lagarde, ministra de Economía bajo la presidencia de Nicolás Sarkozy, que ahora tendrá que responder ante los tribunales, una situación que ésta habían intentado evitar.
Lagarde será juzgada por su papel en el arbitraje que concedió una indemnización millonaria al empresario Bernard Tapie por la venta del grupo de material deportivo Adidas, que le había sido expropiado al magnate.
El arbitraje decidió resarcir con 404 millones de euros al expolítico y empresario por la plusvalía, en su opinión exagerada, que el Estado obtuvo en 1994 con la venta de Adidas, a través del banco Crédit Lyonnais, propiedad del Estado francés.
Los jueces de la Corte de Justicia de la República (CJR, encargada de juzgar los delitos cometidos por miembros del gobierno en el ejercicio de sus funciones) acusaron a la entonces titular de Economía de dar instrucciones para aceptar un arbitraje privado y esquivar así el proceso de la justicia ordinaria.
Lagarde, que sostuvo que las acusaciones "carecían de fundamento", se encuentra en China para la reunión del G20 y hasta el momento, no emitió ningún comunicado.
De ser hallada culpable, Lagarde podría afrontar una pena de prisión de hasta un año y una multa de 15 mil euros.
Tras la decisión de la corte, el FMI no quiso comentar el fallo de la Justicia francesa y se limitó a señalar que sigue confiando en Lagarde.
"El Consejo Directivo del FMI ha sido informado de los acontecimientos recientes relacionados con esta materia, y sigue expresando su confianza en la capacidad de la directora gerente de seguir llevando a cabo sus obligaciones con eficacia".
El tribunal rechazó la solicitud de revisión del caso que había presentado Lagarde, ministra de Economía bajo la presidencia de Nicolás Sarkozy, que ahora tendrá que responder ante los tribunales, una situación que ésta habían intentado evitar.
Lagarde será juzgada por su papel en el arbitraje que concedió una indemnización millonaria al empresario Bernard Tapie por la venta del grupo de material deportivo Adidas, que le había sido expropiado al magnate.
El arbitraje decidió resarcir con 404 millones de euros al expolítico y empresario por la plusvalía, en su opinión exagerada, que el Estado obtuvo en 1994 con la venta de Adidas, a través del banco Crédit Lyonnais, propiedad del Estado francés.
Los jueces de la Corte de Justicia de la República (CJR, encargada de juzgar los delitos cometidos por miembros del gobierno en el ejercicio de sus funciones) acusaron a la entonces titular de Economía de dar instrucciones para aceptar un arbitraje privado y esquivar así el proceso de la justicia ordinaria.
Lagarde, que sostuvo que las acusaciones "carecían de fundamento", se encuentra en China para la reunión del G20 y hasta el momento, no emitió ningún comunicado.
De ser hallada culpable, Lagarde podría afrontar una pena de prisión de hasta un año y una multa de 15 mil euros.
Tras la decisión de la corte, el FMI no quiso comentar el fallo de la Justicia francesa y se limitó a señalar que sigue confiando en Lagarde.
"El Consejo Directivo del FMI ha sido informado de los acontecimientos recientes relacionados con esta materia, y sigue expresando su confianza en la capacidad de la directora gerente de seguir llevando a cabo sus obligaciones con eficacia".
PUBLICIDAD