¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El básquet ya está listo para Río de Janeiro 2016

Lunes, 18 de julio de 2016 01:30
<div>GRAN DESAFÍO EMANUEL GINÓBILI Y LUIS SCOLA QUIEREN GUIAR A LA ARGENTINA A LA MEDALA DE ORO EN BRASIL.</div><div>
El técnico Sergio Hernández confirmó la lista de 12 jugadores que tendrá a disposición en el seleccionado argentino de básquet que intervendrá en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en agosto.

En el último corte, el entrenador bahiense, de 51 años, dejó al margen al alero Juan Pablo Vaulet (Bahía Basket) y al pivote santafesino Tayavek Gallizzi (Quimsa de Santiago del Estero).

Y, tal como se preveía de acuerdo a las respuestas en la preparación, el DT dejó en la lista al escolta santafesino Carlos Delfino (sin club), quien estuvo más de tres años inactivo, a causa de una severa fractura en el hueso escafoides de su pie derecho.

De esta manera, los doce integrantes que buscarán en la cita olímpica regresar al podio serán: Facundo Campazzo (base; UCAM Murcia, España), Nicolás Laprovíttola (base, Estudiantes, España); Emanuel Ginóbili (escolta; San Antonio Spurs, NBA), Carlos Delfino (escolta, sin club), Nicolás Brussino (escolta; Dallas Mavericks, NBA); Patricio Garino (alero, George Washington University, NCAA), Gabriel Deck (alero, Quimsa de Santiago del Estero), Andrés Nocioni (alero, Real Madrid, España)
Luis Scola (ala pivote, Brooklyn Nets, NB); Leonardo Mainoldi (ala pivote, Gimnasia CR Indalo), Marcos Delía (pivote, Obras Basket) y Roberto Acuña (pivote, Peñarol de Mar del Plata). El plantel albiceleste practicó en el Cox Pavilion de la ciudad de Las Vegas, en donde no estuvo a disposición el bahiense Vaulet, afectado por un cuadro de pubialgia. Argentina animará tres amistosos preparatorios en territorio norteamericano. Hoy a las 19.30 en el Thomas & Mack Center y el miércoles a las 23 en Cox Pavilion, siendo el rival Nigeria, que también será el primer adversario en la cita de Río de Janeiro. En tanto, el viernes a las 22 en el T-Mobile Arena, el equipo de Hernández afrontará la prueba más exigente de la preparación, cuando se mida con el ''Dream Team'' de los Estados Unidos, campeón olímpico y mundial. Luego el combinado albiceleste retornará a Buenos Aires y jugará dos encuentros más: el martes 26 ante Australia y el miércoles 27 frente a Lituania. Ambos cotejos se llevarán a cabo en el estadio de Tecnópolis, en la localidad de Villa Martelli. El equipo argentino viajará después a Córdoba y participará de un torneo denominado Cuatro Naciones, también estarán los tres clasificados en los repechajes: Croacia, Serbia y Francia.

Cinco tiradores
El tiro deportivo tendrá cinco representantes argentinos en los próximos Juegos Olímpicos. El bonaerense Federico Gil, de 27 años, participará en la modalidad skeet. El tirador oriundo de la ciudad de Avellaneda ocupó la sexta colocación en la final de la Copa del Mundo celebrada en San Marino, en junio pasado. Su hermana Melisa (31 años) también intervendrá en la especialidad del platillo, pero en el ámbito femenino. Por su lado, la santafesina Amelia Fournel, de 39 años, completará su tercera participación en la máxima cita deportiva mundial, en esta ocasión en la modalidad Rifle tres posiciones, la misma en la que consiguió la 41ra. ubicación en Sydney 2000. Fernanda Russo, con 16 años, es la tiradora más joven de la delegación. En Toronto 2015 sorprendió a todos quedándose con la medalla de plata en la disciplina de Rifle de aire, convirtiéndose así en la deportista más precoz que se subió a un podio a lo largo de las distintas citas Panamericanas. Y en trap (o fosa masculina) competirá el santiagueño Fernando Borello, quien alcanzó su pasaje con el segundo lugar en los Juegos Panamericanos.

El vóley también
El seleccionado argentino de vóley masculino tiene 14 jugadores designados para Río. El entrenador Julio Velasco efectuó una lista preliminar de 14 componentes, que luego depurará para diseñar la de doce que acudirá a la máxima cita deportiva mundial. Los jugadores elegidos por el DT son Luciano De Cecco y Demián González (armadores); Bruno Lima y José Luis González (opuestos); Sebastián Solé, Pablo Crer y Martín Ramos (centrales). Facundo Conte, Nicolás Bruno, Cristian Poglajen, Rodrigo Quiroga y Ezequiel Palacios (receptores punta); Alexis González y Facundo Santucci (líberos). El miércoles, en el Cenard, participará de un evento junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Federación del Vóleibol Argentino (FEVA) que servirá como despedida del equipo.

El rugby y su equipo

El entrenador Santiago Gómez Cora anunció el plantel para los Juegos Olímpicos, que volverá a tener al rugby tras una larga ausencia desde París 1924.
Juan Imhoff podrá cumplir su sueño, y también Matías Moroni. Son los dos jugadores del rugby de XV que incluyó el DT.
Imhoff jugó la etapa de Londres y ya había mostrado su interés en ser parte de la delegación para Río.
Negoció con su club Racing 92 y lo logró. Desde esta semana se entrena con el resto del equipo en el club Olivos. Por su parte, Moroni, integrante de Los Pumas en el último Mundial y de Jaguares en el Super Rugby, también estuvo en las últimas etapas y el entrenador Raúl Pérez lo liberó desde la semana pasada para que trabaje con Pumas 7"s. No jugó con Highlanders y tampoco lo hará ante Lions.
"Estos 12 que llegan son parte de un grupo grande. La UAR trabajó tres años para el Juego Olímpico. Fue un proceso de desarrollo de jugadores y equipo. Quería mencionar y felicitar a todos los que estuvieron en el proceso. La selección fue muy difícil. No elegimos a los 12 mejores, sino a los 12 que mejor van a hacer el plan de juego que proponemos", afirmó Gómez Cora.
La exclusión de Nicolás Bruzzone, uno de los más experimentados, fue una de las sorpresas.
Todavía falta que se den a conocer los dos reservas que viajarán a Brasil, aunque no podrán estar con el equipo en la villa olímpica.
Esta temporada también se habían probado Santiago Cordero y Javier Ortega Desio, pero ninguno de los 12 había quedado en el plantel de 17 que se estuvo entrenando en las últimas semanas.
Argentina integra el Grupo A, junto a Fiji, Estados Unidos y Brasil. La competencia se realizará entre el 9 y el 11 de agosto en el Estadio de Deodoro.
El plantel de Los Pumas quedó conformado de la siguiente manera: Juan Imhoff, Bautista Ezcurra, Gastón Revol (capitán), Santiago Álvarez Fourcade, Rodrigo Etchart, Juan Pablo Estellés, Matías Moroni, Franco Sábato, Axel Müller, Fernando Luna, Javier Rojas y Germán Schulz.
Se quedaron afuera Nicolás Bruzzone, Sebastián Cancelliere, Nicolás Menéndez, Joaquín Riera y Segundo Tuculet.
Argentina buscará en Brasil tener una muy buena representación en el torneo y así pelear por los primeros puestos, siendo el gran desafío de este grupo. La confianza está y ahora sólo es cuestión que la guinda se ponga a volar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El técnico Sergio Hernández confirmó la lista de 12 jugadores que tendrá a disposición en el seleccionado argentino de básquet que intervendrá en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en agosto.

En el último corte, el entrenador bahiense, de 51 años, dejó al margen al alero Juan Pablo Vaulet (Bahía Basket) y al pivote santafesino Tayavek Gallizzi (Quimsa de Santiago del Estero).

Y, tal como se preveía de acuerdo a las respuestas en la preparación, el DT dejó en la lista al escolta santafesino Carlos Delfino (sin club), quien estuvo más de tres años inactivo, a causa de una severa fractura en el hueso escafoides de su pie derecho.

De esta manera, los doce integrantes que buscarán en la cita olímpica regresar al podio serán: Facundo Campazzo (base; UCAM Murcia, España), Nicolás Laprovíttola (base, Estudiantes, España); Emanuel Ginóbili (escolta; San Antonio Spurs, NBA), Carlos Delfino (escolta, sin club), Nicolás Brussino (escolta; Dallas Mavericks, NBA); Patricio Garino (alero, George Washington University, NCAA), Gabriel Deck (alero, Quimsa de Santiago del Estero), Andrés Nocioni (alero, Real Madrid, España)
Luis Scola (ala pivote, Brooklyn Nets, NB); Leonardo Mainoldi (ala pivote, Gimnasia CR Indalo), Marcos Delía (pivote, Obras Basket) y Roberto Acuña (pivote, Peñarol de Mar del Plata). El plantel albiceleste practicó en el Cox Pavilion de la ciudad de Las Vegas, en donde no estuvo a disposición el bahiense Vaulet, afectado por un cuadro de pubialgia. Argentina animará tres amistosos preparatorios en territorio norteamericano. Hoy a las 19.30 en el Thomas & Mack Center y el miércoles a las 23 en Cox Pavilion, siendo el rival Nigeria, que también será el primer adversario en la cita de Río de Janeiro. En tanto, el viernes a las 22 en el T-Mobile Arena, el equipo de Hernández afrontará la prueba más exigente de la preparación, cuando se mida con el ''Dream Team'' de los Estados Unidos, campeón olímpico y mundial. Luego el combinado albiceleste retornará a Buenos Aires y jugará dos encuentros más: el martes 26 ante Australia y el miércoles 27 frente a Lituania. Ambos cotejos se llevarán a cabo en el estadio de Tecnópolis, en la localidad de Villa Martelli. El equipo argentino viajará después a Córdoba y participará de un torneo denominado Cuatro Naciones, también estarán los tres clasificados en los repechajes: Croacia, Serbia y Francia.

Cinco tiradores
El tiro deportivo tendrá cinco representantes argentinos en los próximos Juegos Olímpicos. El bonaerense Federico Gil, de 27 años, participará en la modalidad skeet. El tirador oriundo de la ciudad de Avellaneda ocupó la sexta colocación en la final de la Copa del Mundo celebrada en San Marino, en junio pasado. Su hermana Melisa (31 años) también intervendrá en la especialidad del platillo, pero en el ámbito femenino. Por su lado, la santafesina Amelia Fournel, de 39 años, completará su tercera participación en la máxima cita deportiva mundial, en esta ocasión en la modalidad Rifle tres posiciones, la misma en la que consiguió la 41ra. ubicación en Sydney 2000. Fernanda Russo, con 16 años, es la tiradora más joven de la delegación. En Toronto 2015 sorprendió a todos quedándose con la medalla de plata en la disciplina de Rifle de aire, convirtiéndose así en la deportista más precoz que se subió a un podio a lo largo de las distintas citas Panamericanas. Y en trap (o fosa masculina) competirá el santiagueño Fernando Borello, quien alcanzó su pasaje con el segundo lugar en los Juegos Panamericanos.

El vóley también
El seleccionado argentino de vóley masculino tiene 14 jugadores designados para Río. El entrenador Julio Velasco efectuó una lista preliminar de 14 componentes, que luego depurará para diseñar la de doce que acudirá a la máxima cita deportiva mundial. Los jugadores elegidos por el DT son Luciano De Cecco y Demián González (armadores); Bruno Lima y José Luis González (opuestos); Sebastián Solé, Pablo Crer y Martín Ramos (centrales). Facundo Conte, Nicolás Bruno, Cristian Poglajen, Rodrigo Quiroga y Ezequiel Palacios (receptores punta); Alexis González y Facundo Santucci (líberos). El miércoles, en el Cenard, participará de un evento junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Federación del Vóleibol Argentino (FEVA) que servirá como despedida del equipo.

El rugby y su equipo

El entrenador Santiago Gómez Cora anunció el plantel para los Juegos Olímpicos, que volverá a tener al rugby tras una larga ausencia desde París 1924.
Juan Imhoff podrá cumplir su sueño, y también Matías Moroni. Son los dos jugadores del rugby de XV que incluyó el DT.
Imhoff jugó la etapa de Londres y ya había mostrado su interés en ser parte de la delegación para Río.
Negoció con su club Racing 92 y lo logró. Desde esta semana se entrena con el resto del equipo en el club Olivos. Por su parte, Moroni, integrante de Los Pumas en el último Mundial y de Jaguares en el Super Rugby, también estuvo en las últimas etapas y el entrenador Raúl Pérez lo liberó desde la semana pasada para que trabaje con Pumas 7"s. No jugó con Highlanders y tampoco lo hará ante Lions.
"Estos 12 que llegan son parte de un grupo grande. La UAR trabajó tres años para el Juego Olímpico. Fue un proceso de desarrollo de jugadores y equipo. Quería mencionar y felicitar a todos los que estuvieron en el proceso. La selección fue muy difícil. No elegimos a los 12 mejores, sino a los 12 que mejor van a hacer el plan de juego que proponemos", afirmó Gómez Cora.
La exclusión de Nicolás Bruzzone, uno de los más experimentados, fue una de las sorpresas.
Todavía falta que se den a conocer los dos reservas que viajarán a Brasil, aunque no podrán estar con el equipo en la villa olímpica.
Esta temporada también se habían probado Santiago Cordero y Javier Ortega Desio, pero ninguno de los 12 había quedado en el plantel de 17 que se estuvo entrenando en las últimas semanas.
Argentina integra el Grupo A, junto a Fiji, Estados Unidos y Brasil. La competencia se realizará entre el 9 y el 11 de agosto en el Estadio de Deodoro.
El plantel de Los Pumas quedó conformado de la siguiente manera: Juan Imhoff, Bautista Ezcurra, Gastón Revol (capitán), Santiago Álvarez Fourcade, Rodrigo Etchart, Juan Pablo Estellés, Matías Moroni, Franco Sábato, Axel Müller, Fernando Luna, Javier Rojas y Germán Schulz.
Se quedaron afuera Nicolás Bruzzone, Sebastián Cancelliere, Nicolás Menéndez, Joaquín Riera y Segundo Tuculet.
Argentina buscará en Brasil tener una muy buena representación en el torneo y así pelear por los primeros puestos, siendo el gran desafío de este grupo. La confianza está y ahora sólo es cuestión que la guinda se ponga a volar.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD