Bajo la consigna "#Ruidazo contra el aumento de tarifas", "#14J" y "#NoAlTarifazo" los usuarios publicaron mensajes y fotos a favor de la primera protesta de ese estilo desde que Macri llegó a la Casa Rosada y con carteles reclamaron la renuncia del ministro de Energía, Juan José Aranguren.
En la ciudad de Mendoza cientos de vecinos se concentraron en el kilómetro 0 para reclamar contra los aumentos de tarifas de gas y otros servicios públicos con pancartas y cacerolas. La convocatoria fue difundida a través de las redes sociales.
En tanto, en la ciudad de La Plata también se llevó a cabo anoche una movilización en forma de "cacerolazo y frazadazo" que convocó a centenares de manifestantes, concurrieron portando velas, frazadas y cacerolas en las inmediaciones de la Casa de Gobierno y la Legislatura. Las protestas se replicaron en las localidades vecinas de Berisso y Ensenada.
En la ciudad de Córdoba las protestas fueron generalizadas contra el Gobierno nacional, provincial y municipal, y en particular el principal reclamo de los vecinos cordobeses fue para la empresa Ecogas, debido al "elevado aumento" que se registró en la mayoría de los hogares, según reclamaron los manifestantes que llegaron en gran número y ocuparon una cuadra sobre la calle Vélez Sarfield.
inicia sesión o regístrate.
Bajo la consigna "#Ruidazo contra el aumento de tarifas", "#14J" y "#NoAlTarifazo" los usuarios publicaron mensajes y fotos a favor de la primera protesta de ese estilo desde que Macri llegó a la Casa Rosada y con carteles reclamaron la renuncia del ministro de Energía, Juan José Aranguren.
En la ciudad de Mendoza cientos de vecinos se concentraron en el kilómetro 0 para reclamar contra los aumentos de tarifas de gas y otros servicios públicos con pancartas y cacerolas. La convocatoria fue difundida a través de las redes sociales.
En tanto, en la ciudad de La Plata también se llevó a cabo anoche una movilización en forma de "cacerolazo y frazadazo" que convocó a centenares de manifestantes, concurrieron portando velas, frazadas y cacerolas en las inmediaciones de la Casa de Gobierno y la Legislatura. Las protestas se replicaron en las localidades vecinas de Berisso y Ensenada.
En la ciudad de Córdoba las protestas fueron generalizadas contra el Gobierno nacional, provincial y municipal, y en particular el principal reclamo de los vecinos cordobeses fue para la empresa Ecogas, debido al "elevado aumento" que se registró en la mayoría de los hogares, según reclamaron los manifestantes que llegaron en gran número y ocuparon una cuadra sobre la calle Vélez Sarfield.