¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Retomaron las obras paralizadas en rutas

Martes, 21 de junio de 2016 01:30
<div>PUENTE EN LA VIÑA / ESTADO DE AVANCE DE LA OBRA TAN NECESARIA EN LA CAPITAL PROVINCIAL.</div>
Las obras en las rutas de la provincia fueron reactivadas recientemente en la provincia, así lo aseguró el ministro de Infraestructura de la provincia, Jorge Rizzoti, quien detalló además que en la multitrocha Jujuy- Yala y la ruta 1 serán finalizadas antes de concluir el corriente año.
Acompañado por su equipo de funcionarios, el titular de la cartera de Infraestructura informó a la prensa que en la multitrocha de Yala se está concretando la última etapa de pavimentación en el sentido sur- norte y que la empresa Roggio se comprometió a concluir la obra antes de finalizar el año con señalización horizontal.
Igual panorama se presenta para la ruta 1 que atraviesa Río Blanco. El ministro Rizzoti señaló que la semana pasada el secretario de Infraestructura, Pablo Civetta, y representantes de Vialidad recorrieron el tramo para gestionar fondos y así ejecutar obras complementarias al camino.
El objetivo de concretar modificaciones adicionales al proyecto de la ruta 1, es dotar de infraestructura a la ciudad que permita una mayor circulación vial que conecte el casco céntrico con la ruta que conecta la capital con Palpalá. En este sentido, el ministerio solicitará fondos para mejorar sectores vinculados a la avenida Azopardo, arteria que a fines de año conectará al nuevo puente a construirse en La Viña con la ruta que conduce a Río Blanco.
En cuanto a la ampliación de la ruta 34, anunciada en febrero por el presidente, Rizotti indicó que la fecha tentativa para realizar la licitación de obra es agosto y el tramo que será intervenido es el que se inicia en Torzalito -provincia de Salta- y continúa hasta el acceso norte de San Pedro. El proyecto ejecutivo diseñado para las ruta 34 se encuentra concluido tanto para el sector comprendido entre el río Las Pavas y San Pedro de Jujuy, como el que se encuentra desde el aeropuerto hasta Los Lapachos y desde el aeropuerto hasta "el cuartadero". Lo que resta en la ruta del Ramal, según el ministro, es concluir el proyecto que corresponde a Salta, por lo que la cartera de Infraestructura espera que se llame a licitación por etapas y se tome en cuenta en primer lugar el área jujeña. "Hay un compromiso de la Dirección Nacional de Vialidad de que en el mes de agosto se haga el llamado a licitación", concluyó el ministro sobre la ruta 34. Consultado sobre los caminos a Ocloyas y Normenta, Rizotti indicó que se está re equipando a la Dirección Provincial de Vialidad para poder cumplir con el mantenimiento de las rutas secundarias en la provincia. El titular de Infraestructura expresó que por la escasa cantidad de maquinaria, el ministerio tuvo que tercerizar muchas obras para sostener los caminos. Sin embargo el proceso de compras para mejorar el parque de Vialidad continúa su curso y se espera que en agosto, los equipos lleguen a la provincia y puedan utilizarse antes de diciembre que comenzará el periodo de lluvia. "A partir de agosto, Dios mediante, en cada ruta secundaria de nuestra provincia vamos a tener los campamentos de Vialidad con casillas para trabajadores en condiciones, estamos comprando motoniveladoras y maquinas cargadoras, y carretones para tener traslado de maquinaria pro región", anunció el ministro y aseguró que el próxima año existirá una nueva realidad para las rutas jujeñas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las obras en las rutas de la provincia fueron reactivadas recientemente en la provincia, así lo aseguró el ministro de Infraestructura de la provincia, Jorge Rizzoti, quien detalló además que en la multitrocha Jujuy- Yala y la ruta 1 serán finalizadas antes de concluir el corriente año.
Acompañado por su equipo de funcionarios, el titular de la cartera de Infraestructura informó a la prensa que en la multitrocha de Yala se está concretando la última etapa de pavimentación en el sentido sur- norte y que la empresa Roggio se comprometió a concluir la obra antes de finalizar el año con señalización horizontal.
Igual panorama se presenta para la ruta 1 que atraviesa Río Blanco. El ministro Rizzoti señaló que la semana pasada el secretario de Infraestructura, Pablo Civetta, y representantes de Vialidad recorrieron el tramo para gestionar fondos y así ejecutar obras complementarias al camino.
El objetivo de concretar modificaciones adicionales al proyecto de la ruta 1, es dotar de infraestructura a la ciudad que permita una mayor circulación vial que conecte el casco céntrico con la ruta que conecta la capital con Palpalá. En este sentido, el ministerio solicitará fondos para mejorar sectores vinculados a la avenida Azopardo, arteria que a fines de año conectará al nuevo puente a construirse en La Viña con la ruta que conduce a Río Blanco.
En cuanto a la ampliación de la ruta 34, anunciada en febrero por el presidente, Rizotti indicó que la fecha tentativa para realizar la licitación de obra es agosto y el tramo que será intervenido es el que se inicia en Torzalito -provincia de Salta- y continúa hasta el acceso norte de San Pedro. El proyecto ejecutivo diseñado para las ruta 34 se encuentra concluido tanto para el sector comprendido entre el río Las Pavas y San Pedro de Jujuy, como el que se encuentra desde el aeropuerto hasta Los Lapachos y desde el aeropuerto hasta "el cuartadero". Lo que resta en la ruta del Ramal, según el ministro, es concluir el proyecto que corresponde a Salta, por lo que la cartera de Infraestructura espera que se llame a licitación por etapas y se tome en cuenta en primer lugar el área jujeña. "Hay un compromiso de la Dirección Nacional de Vialidad de que en el mes de agosto se haga el llamado a licitación", concluyó el ministro sobre la ruta 34. Consultado sobre los caminos a Ocloyas y Normenta, Rizotti indicó que se está re equipando a la Dirección Provincial de Vialidad para poder cumplir con el mantenimiento de las rutas secundarias en la provincia. El titular de Infraestructura expresó que por la escasa cantidad de maquinaria, el ministerio tuvo que tercerizar muchas obras para sostener los caminos. Sin embargo el proceso de compras para mejorar el parque de Vialidad continúa su curso y se espera que en agosto, los equipos lleguen a la provincia y puedan utilizarse antes de diciembre que comenzará el periodo de lluvia. "A partir de agosto, Dios mediante, en cada ruta secundaria de nuestra provincia vamos a tener los campamentos de Vialidad con casillas para trabajadores en condiciones, estamos comprando motoniveladoras y maquinas cargadoras, y carretones para tener traslado de maquinaria pro región", anunció el ministro y aseguró que el próxima año existirá una nueva realidad para las rutas jujeñas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD