¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La provincia recordó el Día de la Enseña Patria

Martes, 21 de junio de 2016 01:30
<div>PROMESA/ PEQUEÑOS DE CUARTO GRADO EXTENDIERON SU MANO Y SE COMPROMETIERON A SER FIELES A LA ENSEÑA.</div><div>
El Día de la Bandera fue conmemorado ayer en la provincia mediante un concurrido acto realizado, por primera vez, en el predio del Regimiento de Infantería 20. Los protagonistas fueron los estudiantes de cuarto grado de las escuelas belgranianas que prometieron fidelidad a la Enseña Patria, mientras que los agentes de seguridad juraron por su defensa. Encabezó el homenaje el gobernador Gerardo Morales, quien llamó a los presentes a recuperar la cultura de la paz, del trabajo y de la convivencia.

La jornada patria se inició con la colocación de ofrendas florales en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, acto del que participaron autoridades de la provincia, legisladores, miembros del Consejo de Ciencias Económicas y entidades tradicionalistas. El objetivo fue recordar además del Día de la Bandera, el Día de los graduados en Ciencias Económicas, en honor también a Manuel Belgrano quien fue el primer economista argentino.

Pronunció palabras alusivas a la fecha en Casa de Gobierno, la titular del Consejo Profesional, Blanca Juárez. La titular de la entidad manifestó que hoy más que nunca el pensamiento de Belgrano debe mantenerse vigente, y en tanto, llamó a los economistas a asumir su rol con responsabilidad y compromiso en pos del desarrollo económico sustentable de la provincia y del país.
Embed
Mencionó Juárez, también, la importancia de poner en ejercicio las virtudes del creador de la Bandera, especialmente la ética, la humildad, la honestidad, la solidaridad, la vocación de servicio y el buen ejemplo. "Insto a los matriculados a la unidad y a participar en la vida institucional del Consejo bajo estas premisas", concluyó la titular del Consejo Profesional.
Por su parte, Gerardo Morales, desde su rol de contador público, se dirigió a sus colegas e indicó que fue un Día muy importante para recordar a Belgrano no sólo como el comandante de los ejércitos que consiguieron la independencia del país, sino también en su rol de economista.
"Manuel Belgrano fue un ejemplo en todo y también en ser uno de los primeros argentinos en plantear los lineamos para que podemos crecer y desarrollarnos como pueblo y patria", mencionó el gobernador e instó en este marco a recuperar la cultura de la paz, la convivencia y el trabajo por la que luchó el prócer.
Concluido el homenaje, los presentes se trasladaron hasta el polideportivo del Regimiento de Infantería 20, donde tuvieron lugar los actos centrales en homenaje a la Bandera, por la ejecución de obras en la plaza Belgrano que no permitieron ocupar el tradicional espacio.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Día de la Bandera fue conmemorado ayer en la provincia mediante un concurrido acto realizado, por primera vez, en el predio del Regimiento de Infantería 20. Los protagonistas fueron los estudiantes de cuarto grado de las escuelas belgranianas que prometieron fidelidad a la Enseña Patria, mientras que los agentes de seguridad juraron por su defensa. Encabezó el homenaje el gobernador Gerardo Morales, quien llamó a los presentes a recuperar la cultura de la paz, del trabajo y de la convivencia.

La jornada patria se inició con la colocación de ofrendas florales en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, acto del que participaron autoridades de la provincia, legisladores, miembros del Consejo de Ciencias Económicas y entidades tradicionalistas. El objetivo fue recordar además del Día de la Bandera, el Día de los graduados en Ciencias Económicas, en honor también a Manuel Belgrano quien fue el primer economista argentino.

Pronunció palabras alusivas a la fecha en Casa de Gobierno, la titular del Consejo Profesional, Blanca Juárez. La titular de la entidad manifestó que hoy más que nunca el pensamiento de Belgrano debe mantenerse vigente, y en tanto, llamó a los economistas a asumir su rol con responsabilidad y compromiso en pos del desarrollo económico sustentable de la provincia y del país.
Embed
Mencionó Juárez, también, la importancia de poner en ejercicio las virtudes del creador de la Bandera, especialmente la ética, la humildad, la honestidad, la solidaridad, la vocación de servicio y el buen ejemplo. "Insto a los matriculados a la unidad y a participar en la vida institucional del Consejo bajo estas premisas", concluyó la titular del Consejo Profesional.
Por su parte, Gerardo Morales, desde su rol de contador público, se dirigió a sus colegas e indicó que fue un Día muy importante para recordar a Belgrano no sólo como el comandante de los ejércitos que consiguieron la independencia del país, sino también en su rol de economista.
"Manuel Belgrano fue un ejemplo en todo y también en ser uno de los primeros argentinos en plantear los lineamos para que podemos crecer y desarrollarnos como pueblo y patria", mencionó el gobernador e instó en este marco a recuperar la cultura de la paz, la convivencia y el trabajo por la que luchó el prócer.
Concluido el homenaje, los presentes se trasladaron hasta el polideportivo del Regimiento de Infantería 20, donde tuvieron lugar los actos centrales en homenaje a la Bandera, por la ejecución de obras en la plaza Belgrano que no permitieron ocupar el tradicional espacio.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD