PEATONAL .DOCENTES UNIVERSITARIOS JUJEÑOS DICTARON CLASES PÚBLICAS.
En el marco del paro nacional que vienen desarrollando desde el lunes docentes universitarios afiliados a
Adiunju-CTA, tras las negociaciones salariales de la
Conadu Histórica que no llegaron a buen puerto, no se descarta que se profundicen las medidas de fuerza.
El Consejo Superior de la Unju se solidarizó con el reclamo salarial
La nueva conformación del Consejo Superior de la
Universidad Nacional de Jujuy, que tiene representantes de los distintos claustros que integran el órgano de conducción de la casa de altos estudios, se solidarizó con los planteos presentados por la Adiunju.
Además ayer docentes brindaron clases públicas en la peatonal y en la Facultad de Humanidades.
En tanto que hoy, a las 16, en Humanidades se realizará una mateada cultural de apoyo a la lucha docente y por el presupuesto, con la organización de estudiantes de distintas unidades académicas.
Vale recordar que en la cuarta reunión de la mesa de negociación salarial, a la que asistió el ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich, el Gobierno nacional ofreció 15 % de aumento desde el 1 de mayo a cobrar en junio y 15 % en diciembre a cobrar en enero de 2017.
Desde la Conadu Histórica se objetó el bajo porcentaje ofertado y la extensión en el tiempo de la ejecución de las cuotas. Cuestionaron el aumento ofrecido, ya que no guarda relación con el incremento del costo de vida, de las tarifas y la inflación en curso. La próxima reunión será el lunes 2 de mayo.
Además convocan a un plenario de secretarios generales para hoy que se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires, el cuál analizará el estado de la negociación y la continuidad del plan de lucha y sesionará en la carpa blanca que se instalará frente al Congreso de la Nación.
Mientras tanto en Jujuy las medidas de fuerza y malestar de los docentes se hicieron sentir con buen acatamiento, sobre todo en la Escuela de Minas.
Lograron adhesión
El Consejo Superior de la Unju adhirió al pliego de reivindicaciones que Adiunju, dentro de la Conadu Histórica, reclama hace más de cuatro meses. Los pedidos son: aumento salarial del 45 %, aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo, incorporación de los financiamientos por programas a los presupuestos genuinos de las universidades públicas, derogación del impuesto a las ganancias para la cuarta categoría, contra las políticas de ajuste y de despidos y contra la criminalización de la protesta social.
PEATONAL .DOCENTES UNIVERSITARIOS JUJEÑOS DICTARON CLASES PÚBLICAS.
En el marco del paro nacional que vienen desarrollando desde el lunes docentes universitarios afiliados a
Adiunju-CTA, tras las negociaciones salariales de la
Conadu Histórica que no llegaron a buen puerto, no se descarta que se profundicen las medidas de fuerza.
El Consejo Superior de la Unju se solidarizó con el reclamo salarial
La nueva conformación del Consejo Superior de la
Universidad Nacional de Jujuy, que tiene representantes de los distintos claustros que integran el órgano de conducción de la casa de altos estudios, se solidarizó con los planteos presentados por la Adiunju.
Además ayer docentes brindaron clases públicas en la peatonal y en la Facultad de Humanidades.
En tanto que hoy, a las 16, en Humanidades se realizará una mateada cultural de apoyo a la lucha docente y por el presupuesto, con la organización de estudiantes de distintas unidades académicas.
Vale recordar que en la cuarta reunión de la mesa de negociación salarial, a la que asistió el ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich, el Gobierno nacional ofreció 15 % de aumento desde el 1 de mayo a cobrar en junio y 15 % en diciembre a cobrar en enero de 2017.
Desde la Conadu Histórica se objetó el bajo porcentaje ofertado y la extensión en el tiempo de la ejecución de las cuotas. Cuestionaron el aumento ofrecido, ya que no guarda relación con el incremento del costo de vida, de las tarifas y la inflación en curso. La próxima reunión será el lunes 2 de mayo.
Además convocan a un plenario de secretarios generales para hoy que se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires, el cuál analizará el estado de la negociación y la continuidad del plan de lucha y sesionará en la carpa blanca que se instalará frente al Congreso de la Nación.
Mientras tanto en Jujuy las medidas de fuerza y malestar de los docentes se hicieron sentir con buen acatamiento, sobre todo en la Escuela de Minas.
Lograron adhesión
El Consejo Superior de la Unju adhirió al pliego de reivindicaciones que Adiunju, dentro de la Conadu Histórica, reclama hace más de cuatro meses. Los pedidos son: aumento salarial del 45 %, aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo, incorporación de los financiamientos por programas a los presupuestos genuinos de las universidades públicas, derogación del impuesto a las ganancias para la cuarta categoría, contra las políticas de ajuste y de despidos y contra la criminalización de la protesta social.