¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Filosas coplas y muchas risas con Mariana Carrizo

Domingo, 24 de abril de 2016 01:30
<div>EN EL MITRE / LA ARTISTA FUE SECUNDADA POR TALENTOSOS MÚSICOS.</div><div>
La coplera salteña Mariana Carrizo presentó el concierto denominado "Doña Ubenza" en la sala mayor del Teatro Mitre. La talentosa cantora brindó un magnífico recital cuyo concepto se gestó a partir del multipremiado video clip de la canción, obra del recordado Chacho Echenique, con cuya proyección inició la velada en el coliseo provincial.
Luego hizo su ingreso Carrizo, dio la bienvenida a su público y sola sobre el escenario, haciendo resonar su caja bagualera interpretó una vibrante seguidilla de coplas populares, emocionado con la peculiar textura de su voz y sus geniales giros melódicos y rítmicos. La nutrida concurrencia aplaudió con entusiasmo cada una de sus incursiones durante la cuales también abordó cuestiones relacionadas con la identidad y la femineidad.
La simpatiquísima coplera, en constante interacción con los presentes, siguió con un repertorio coplero dedicado al amor, al desamor y al engaño con una serie de filosos versos colmados de picardía y gracia pero también de gran ternura.
Seguidamente realizó una conmovedora interpretación del tema "Vidala para mi sombra", eterna canción del compositor salteño Julio Espinosa y después entonó una selección de coplas que dedicó especialmente a los enamorados, desgranando rimas llenas de humor y con doble sentido para una audiencia que respondió con risas y aplausos.
Posteriormente recibió a los músicos que la acompañaron en la segunda parte del show: "Chumpy" Cardozo en guitarra, "Clavito" Riera en bandoneón y Cristian López en percusión secundaron a la artista hasta el final del espectáculo.
"Zamba del pañuelo" de Manuel José Castilla y Gustavo Leguizamón y la dulce canción para niños "Platerito" siguieron en el repertorio, para luego dar lugar a un jocoso segmento donde sagaces estrofas estaban íntegramente dedicadas a las suegras.
Ya promediando la presentación, Mariana Carrizo dio la bienvenida a un invitado especial, Fava Kingard y el cantautor jujeño interpretó con su particular estilo una sentida baguala.
En seguida hicieron su ingreso los integrantes del ballet Juventud Prolongada quienes con el acompañamiento del maestro Riera desplegaron coloridas y dinámicas coreografías. Y ya entrando en los tramos finales de la velada y en uno de los momentos más festejados por la gente, Carrizo homenajeó al "muña muña" y al "patilana" con chistosas tonadas que hicieron sonrojar a más de uno.
El show concluyó cuando la coplera cantó "Doña Ubenza", tema que en los últimos meses le dio enormes satisfacciones gracias a su video clip de animación es stop- motion que consiguió miles de reproducciones en Youtube. En este punto entraron los bailarinas del grupo a cargo de Gustavo Aybar quienes acariciando ovejas de juguete, recrearon secuencias de la brillante producción audiovisual.
El aplauso y los gritos de la gente llevaron a la protagonista a seguir un poco más y volvió a escena para arremeter una vez más en contra de las suegras con versos ingeniosos e hilarantes y finalizar su espectáculo con el cariño de los jujeños grades seguidores de esta cultora del canto con caja.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La coplera salteña Mariana Carrizo presentó el concierto denominado "Doña Ubenza" en la sala mayor del Teatro Mitre. La talentosa cantora brindó un magnífico recital cuyo concepto se gestó a partir del multipremiado video clip de la canción, obra del recordado Chacho Echenique, con cuya proyección inició la velada en el coliseo provincial.
Luego hizo su ingreso Carrizo, dio la bienvenida a su público y sola sobre el escenario, haciendo resonar su caja bagualera interpretó una vibrante seguidilla de coplas populares, emocionado con la peculiar textura de su voz y sus geniales giros melódicos y rítmicos. La nutrida concurrencia aplaudió con entusiasmo cada una de sus incursiones durante la cuales también abordó cuestiones relacionadas con la identidad y la femineidad.
La simpatiquísima coplera, en constante interacción con los presentes, siguió con un repertorio coplero dedicado al amor, al desamor y al engaño con una serie de filosos versos colmados de picardía y gracia pero también de gran ternura.
Seguidamente realizó una conmovedora interpretación del tema "Vidala para mi sombra", eterna canción del compositor salteño Julio Espinosa y después entonó una selección de coplas que dedicó especialmente a los enamorados, desgranando rimas llenas de humor y con doble sentido para una audiencia que respondió con risas y aplausos.
Posteriormente recibió a los músicos que la acompañaron en la segunda parte del show: "Chumpy" Cardozo en guitarra, "Clavito" Riera en bandoneón y Cristian López en percusión secundaron a la artista hasta el final del espectáculo.
"Zamba del pañuelo" de Manuel José Castilla y Gustavo Leguizamón y la dulce canción para niños "Platerito" siguieron en el repertorio, para luego dar lugar a un jocoso segmento donde sagaces estrofas estaban íntegramente dedicadas a las suegras.
Ya promediando la presentación, Mariana Carrizo dio la bienvenida a un invitado especial, Fava Kingard y el cantautor jujeño interpretó con su particular estilo una sentida baguala.
En seguida hicieron su ingreso los integrantes del ballet Juventud Prolongada quienes con el acompañamiento del maestro Riera desplegaron coloridas y dinámicas coreografías. Y ya entrando en los tramos finales de la velada y en uno de los momentos más festejados por la gente, Carrizo homenajeó al "muña muña" y al "patilana" con chistosas tonadas que hicieron sonrojar a más de uno.
El show concluyó cuando la coplera cantó "Doña Ubenza", tema que en los últimos meses le dio enormes satisfacciones gracias a su video clip de animación es stop- motion que consiguió miles de reproducciones en Youtube. En este punto entraron los bailarinas del grupo a cargo de Gustavo Aybar quienes acariciando ovejas de juguete, recrearon secuencias de la brillante producción audiovisual.
El aplauso y los gritos de la gente llevaron a la protagonista a seguir un poco más y volvió a escena para arremeter una vez más en contra de las suegras con versos ingeniosos e hilarantes y finalizar su espectáculo con el cariño de los jujeños grades seguidores de esta cultora del canto con caja.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD