16°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Joaquín López comienza en Jujuy a mostrar su CD

Martes, 19 de abril de 2016 01:30
JOAQUIN LOPEZ / COMIENZA EN NUESTRO COLISEO A PRESENTAR ESTE TRABAJO QUE SE PROYECTA AL PAÍS.
Desde Jujuy, entre la raíz y la modernidad, presenta su primer disco el cantante y compositor Joaquín López, con un recorrido por distintos jóvenes autores de su provincia, además de versiones de "La oncena", de Eduardo Lagos; "La flecha", de Atahualpa Yupanqui y "En la flor del maíz", canción inédita de Raúl Carnota, entre otras.
Este sábado a las 22 se presentará oficialmente este material en la sala mayor del Teatro Mitre, con invitados especiales como Mario Diaz y Angela Irene (que grabaron como invitados también al CD).
Dueño de una voz privilegiada y de un cantar expresivo y refinado, Joaquín López nació en San Salvador de Jujuy, y antes de grabar recorrió numerosos escenarios, primero de su provincia, después de Córdoba -donde vivió y estudió música- y luego de todo el país, además de participar de algunos de los más importantes festivales de Europa, como Cugand -donde tocó junto a Carlos Núñez-, Confolens, Coleaur du Monde y Lussac les Chateaux, (Francia).
El disco, que denota un cuidado y paciente trabajo de maduración previa, toma con naturalidad materiales musicales de clara identidad regional, vertidos a su vez en un lenguaje personal y depurado, en una síntesis de méritos poco frecuentes.
El repertorio incluye dos canciones de los jóvenes compositores jujeños Fava Kindgard, Marcelo Pichón Córdoba y Adrián Témer; y otras de autores como Mario Díaz, Roberto Roldán, Adrián Temer y Sara Mamaní. La reflexiva canción que da título al disco pertenece a López, y finalmente se incluye "Río de Camalotes", de Mario Corradini, donde Juan Falú acompaña al cantante y es el primer video-clip del CD. La dirección musical es de Mariano "Nano" Fernández y participan como invitados, además del gran Juan Falú, Ángela Irene, Juan Pablo Alvarez, Leandro Schnaider, Rafael Delgado Espinoza, Juan Carlos Cambas, Mario Díaz y Manuel Navarro.
La entradas están en venta desde $120 a $280, en la boletería del coliseo, y por www.autoentrada.com.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Desde Jujuy, entre la raíz y la modernidad, presenta su primer disco el cantante y compositor Joaquín López, con un recorrido por distintos jóvenes autores de su provincia, además de versiones de "La oncena", de Eduardo Lagos; "La flecha", de Atahualpa Yupanqui y "En la flor del maíz", canción inédita de Raúl Carnota, entre otras.
Este sábado a las 22 se presentará oficialmente este material en la sala mayor del Teatro Mitre, con invitados especiales como Mario Diaz y Angela Irene (que grabaron como invitados también al CD).
Dueño de una voz privilegiada y de un cantar expresivo y refinado, Joaquín López nació en San Salvador de Jujuy, y antes de grabar recorrió numerosos escenarios, primero de su provincia, después de Córdoba -donde vivió y estudió música- y luego de todo el país, además de participar de algunos de los más importantes festivales de Europa, como Cugand -donde tocó junto a Carlos Núñez-, Confolens, Coleaur du Monde y Lussac les Chateaux, (Francia).
El disco, que denota un cuidado y paciente trabajo de maduración previa, toma con naturalidad materiales musicales de clara identidad regional, vertidos a su vez en un lenguaje personal y depurado, en una síntesis de méritos poco frecuentes.
El repertorio incluye dos canciones de los jóvenes compositores jujeños Fava Kindgard, Marcelo Pichón Córdoba y Adrián Témer; y otras de autores como Mario Díaz, Roberto Roldán, Adrián Temer y Sara Mamaní. La reflexiva canción que da título al disco pertenece a López, y finalmente se incluye "Río de Camalotes", de Mario Corradini, donde Juan Falú acompaña al cantante y es el primer video-clip del CD. La dirección musical es de Mariano "Nano" Fernández y participan como invitados, además del gran Juan Falú, Ángela Irene, Juan Pablo Alvarez, Leandro Schnaider, Rafael Delgado Espinoza, Juan Carlos Cambas, Mario Díaz y Manuel Navarro.
La entradas están en venta desde $120 a $280, en la boletería del coliseo, y por www.autoentrada.com.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD