"Hoy es el día para comenzar a vivir, la realidad de los sueños" es la idea fuerza de este tercer disco en la carrera de Luis "Michi" Quiroga, que se titula "Yes! Today", y que presentará en Jujuy el próximo sábado.
inicia sesión o regístrate.
"Hoy es el día para comenzar a vivir, la realidad de los sueños" es la idea fuerza de este tercer disco en la carrera de Luis "Michi" Quiroga, que se titula "Yes! Today", y que presentará en Jujuy el próximo sábado.
La cita es a las 21.30 en la sala mayor del Teatro Mitre. Michi Quiroga vuelve a su ciudad natal con su saxo y su nueva producción. Recordemos que el músico está radicado en Córdoba desde hace muchos años.
Esta nueva producción discográfica tiene arreglos muy cuidados y toda la intención y lo necesario para trascender las fronteras de nuestro país.
En este sentido es que el jujeño comenzó su gira por el país, con este "Yes! Today".
Este disco es un CD dinámico de temas propios, que integra diferentes estilos. Comienza con mucho ritmo para disfrutar del funk, junto al acompañamiento de una power band y continúa con un instrumental Chillout que invita al relax, dando pie a composiciones melódicas soul con letras que narran ideas y vivencias personales del autor, dejando expresar y respirar su alma.
La temática de esta producción habla del "aquí y ahora" en un relato vivencial a través del cual "Michi" Quiroga entrega toda su energía en una actitud de gratitud, que lo anima e impulsa, no sólo a soñar, sino a vivir la realidad de los sueños.
"’Yes! Today’ es una invitación a hacer de este día, ’tu día’", dice el músico, "ese día especial donde tu realidad puede ser aquella que siempre soñaste".
El material fue grabado en Desdémona Estudio, de los hermanos Bergallo, con importantes músicos de Córdoba como Oscar Alessio (baterista de Luciano Pereyra), Rolo Casas (reconocido violero del Blues local), la voz de Antonella Oddi, voces invitadas del Ex Córdoba Gospel Singer, la participación del rapero norteamericano Juan Luchini y los arreglos musicales de Conrado Lescano. La producción fotográfica estuvo a cargo de Esteban Garraza, con fotografía de Mariano Bazán y el arte de tapa de Fer Vincenti.
Bajo la producción general de "Michi" Quiroga, el equipo trabajó en función de un concepto artístico musical de líneas contemporáneas y un mensaje positivo, vivencial y enérgico en su contenido.
Hicieron este disco desde lo música, "Michi" Quiroga en saxo alto y solo de piano; Conrado Lescano y Rolo Casas, en guitarras; Oscar Alessio, en batería; Conrado Lescano también en teclados y programación, y bajo; Zaida Echandi, en saxo barítono y tenor; Gustavo Cocha, en trompeta; Fabricio Lescano, en trombón; Antonela Oddi, Juano Maldonad y Lucas Salvatierra, en voces; Julieta Villarreal y Lucas Salvatierra, en coros; yJuan Luchini en rap y coros.
Cabe recordar que la calidad de "Michi" Quiroga hizo que campartiera tablas junto a Pappo Blues, Jaff, La Mississippi Blues Band, Virus y Alejandro Lerner, entre otros.