LIBERTADOR (Agencia). El rector del
IES Nº 10 Víctor Zuleta informó sobre el
cierre de tecnicaturas que se dictan en la región explicando que se debe tener en cuenta que durante diciembre, de acuerdo a las programaciones institucionales se organizaron cursillos, incluso preinscripción de alumnos, para el período lectivo 2016 contando siempre con las mismas carreras del período lectivo 2015. Agregó que "en muchos casos para cerrar carreras avisan con tiempo y hoy podemos decir que a partir del 13 de enero llegó una notificación, lamentablemente para la comunidad de Región V no podemos hacer las preinscripciones en las carreras de Agronomía que funciona en Yuto y en Fraile Pintado, como así también la Tecnicatura en Biocombustible que funciona en Fraile Pintado y la Tecnicatura que funciona en Libertador General San Martín. Las tres están insertas en la región puesto que generan, de una u otra manera, mano profesional y para que los adolescentes y jóvenes se puedan insertar en el mundo laboral".
Destacó que como institución elevaron las notas pertinentes y conversaciones con la Comisión de Educación de la Legislatura provincial, fundamentalmente con el bloque radical, "ellos tomaron conocimiento del mismo, creemos que no se le puede quitar ésta oportunidad a los jóvenes, es gente que estudia en las tecnicaturas, que trabaja y en la noche estudian".
Informó que son alrededor de 200 los jóvenes que no podrán estudiar este año en las tecnicaturas. "Las preinscripciones, por año, en cada una de las cuatro localizaciones es de aproximadamente 50 alumnos por carrera, es decir de alrededor de 200 alumnos", expresó.
También recordó que desde hace 8 años viene realizando gestiones para la implementación del profesorado en Educación Física en Libertador, agregando que "el pasado año la gestión saliente nos habían prometido la apertura del Profesorado pero lamentablemente ya tenemos inconvenientes con las Tecnicaturas que están funcionando se podrán imaginar que menos podrá concretarse lo de Educación Física", enfatizó.
Por último informó que en diciembre, en un sondeo realizado en Libertador para el Profesorado de Educación Física arrojó un total de 300 preinscriptos "muchos tenían las esperanzas y agradecían que habíamos llevado esa inquietud pero lamentablemente no se podrá dar en éste 2016. Espero que las autoridades y la Comisión de Educación de la Legislatura impulse este proyecto".
LIBERTADOR (Agencia). El rector del
IES Nº 10 Víctor Zuleta informó sobre el
cierre de tecnicaturas que se dictan en la región explicando que se debe tener en cuenta que durante diciembre, de acuerdo a las programaciones institucionales se organizaron cursillos, incluso preinscripción de alumnos, para el período lectivo 2016 contando siempre con las mismas carreras del período lectivo 2015. Agregó que "en muchos casos para cerrar carreras avisan con tiempo y hoy podemos decir que a partir del 13 de enero llegó una notificación, lamentablemente para la comunidad de Región V no podemos hacer las preinscripciones en las carreras de Agronomía que funciona en Yuto y en Fraile Pintado, como así también la Tecnicatura en Biocombustible que funciona en Fraile Pintado y la Tecnicatura que funciona en Libertador General San Martín. Las tres están insertas en la región puesto que generan, de una u otra manera, mano profesional y para que los adolescentes y jóvenes se puedan insertar en el mundo laboral".
Destacó que como institución elevaron las notas pertinentes y conversaciones con la Comisión de Educación de la Legislatura provincial, fundamentalmente con el bloque radical, "ellos tomaron conocimiento del mismo, creemos que no se le puede quitar ésta oportunidad a los jóvenes, es gente que estudia en las tecnicaturas, que trabaja y en la noche estudian".
Informó que son alrededor de 200 los jóvenes que no podrán estudiar este año en las tecnicaturas. "Las preinscripciones, por año, en cada una de las cuatro localizaciones es de aproximadamente 50 alumnos por carrera, es decir de alrededor de 200 alumnos", expresó.
También recordó que desde hace 8 años viene realizando gestiones para la implementación del profesorado en Educación Física en Libertador, agregando que "el pasado año la gestión saliente nos habían prometido la apertura del Profesorado pero lamentablemente ya tenemos inconvenientes con las Tecnicaturas que están funcionando se podrán imaginar que menos podrá concretarse lo de Educación Física", enfatizó.
Por último informó que en diciembre, en un sondeo realizado en Libertador para el Profesorado de Educación Física arrojó un total de 300 preinscriptos "muchos tenían las esperanzas y agradecían que habíamos llevado esa inquietud pero lamentablemente no se podrá dar en éste 2016. Espero que las autoridades y la Comisión de Educación de la Legislatura impulse este proyecto".