En el marco de la peregrinación al Santuario de la Virgen de Copacabana de Punta Corral se desarrolló el operativo de concientización ambiental impulsado por el Ministerio de Ambiente de la provincia, habiéndose recolectado más de 35 mil botellas descartables, que reflejó el exitoso resultado y la masiva participación.
inicia sesión o regístrate.
En el marco de la peregrinación al Santuario de la Virgen de Copacabana de Punta Corral se desarrolló el operativo de concientización ambiental impulsado por el Ministerio de Ambiente de la provincia, habiéndose recolectado más de 35 mil botellas descartables, que reflejó el exitoso resultado y la masiva participación.
"Estamos conformes con el desarrollo de la campaña, puesto que se recolectaron más de 35 mil botellas de plástico a través del sistema de canje, lo que indica el compromiso de la sociedad. El sistema de canjes consistía básicamente en la entrega de bolsas de tela ecológicas o cuadernos escolares, a toda aquella persona que trasladara quince botellas hasta la carpa o hasta los puntos verdes del Ministerio de Ambiente", explicó la secretaria de Calidad Ambiental, Fernanda Yapur.
La propuesta consistió además en generar el mínimo de residuos, y en caso de generarse, se invitaba a que cada persona se hiciera responsable y pudiera trasladar la basura los lugares de depósito.
"Nos sentimos satisfechos por la responsabilidad con que los peregrinos y la sociedad en general participó del operativo ambiental que hemos impulsado. Sentimos que la sociedad va tomando conciencia en el cuidado de la madre tierra", agregó la funcionaria. De igual modo, el organismo ministerial prevé reconocer el aporte de los sikuris de Tumbaya y Tilcara, entregándole instrumentos, entre ellos bombo taquile, redoblantes, sikus y anatas a la banda en los próximos días, para quienes lograran bajar más botellas desde el Santuario de la Virgen.
Concurso escolar
Hubo un concurso de carteles ambientales, en el que participaron alumnos de escuelas primarias de la Quebrada de Humahuaca. "El aporte de los niños es invaluable. Los carteles que nos entregaron muestran el verdadero compromiso que tienen junto a sus familias", afirmaron desde el Ministerio de Ambiente, asegurando que la sociedad supo responder al mensaje.
Los ganadores del concurso fueron de la Escuela Sarmiento Cesia Salome Arias Lima, Lara Tiziana Zeres, Nazarena Paredes, Lihuen Colque, Luciana Alavar, y la madre Ivana Carola Pérez. De la Escuela Normal de Tilcara Leonel Karakasis Sánchez, José Ortega Rodríguez Alejandro Joel Cruz, la docente Mariana Lasala Delfino y directora Nélida Nora Cruz. Mientras de la Escuela de Tumbaya participaron los alumnos Thiago Ezequiel Peñalba, Jorge Alexander José Ramos, Macarena Emilia Torres, Viviana Cintia Torres y Jeremías Noel Suarez.