¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La actividad minera no a costa de la salud

Martes, 22 de marzo de 2016 01:30
SERGIO BERGMAN / MINISTRO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.
El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, afirmó ayer en San Juan que la Nación "respetará la jurisdicción provincial" en cuanto a la actividad minera, pero que la misma debe realizarse "bajo la ley y con controles, para que no sea a costa de la salud de la gente".
El funcionario nacional se reunió con el gobernador local, Sergio Uñac, con quien acordó una agenda en común para trabajar en los controles a la minería, y visitó además la ciudad de Jáchal, donde dialogó con los asambleístas que desde el derrame de cianuro en la mina Veladero en setiembre pasado vienen reclamando el cierre de la mina de Barrick Gold.
"La Nación respetará jurisdicción provincial en materia de desarrollo de la minería, pero la actividad debe realizarse bajo la ley y con controles para que no sea a costa de la salud de la gente", señaló Bergman y aseguró que "mejorar en ese tema es un compromiso, por eso estamos armando agendas interactivas para trabajar por el bien común".
Respecto del derrame de solución cianurada de la mina Veladero, que contaminó los ríos de los departamentos de Jáchal e Iglesia, el rabino dijo que "a nivel nacional se aplicará un seguro ambiental a través de una cuenta de garantía" y que en el país "se seguirá haciendo minería, pero con estrictos controles y mucha transparencia".
Por su parte, el gobernador Uñac dijo que trabajarán con la Nación en el cuidado del medio ambiente, "lo que se va a materializar con un convenio que firmaremos a corto plazo". "San Juan accionó en el caso del derrame imponiendo una multa que es la más alta de la historia de la minería argentina", recordó el gobernador, y aseguró que "todos podemos mejorar bajo la seguridad jurídica, que debe ser un camino de ida y vuelta".
Peritaje sanitario en dos pueblos
La facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires realizará un peritaje y un informe para establecer si el derrame de cianuro en una mina de San Juan manejada por la minera Barrick Gold provocó "afecciones a la salud" de los pobladores.
Así lo solicitó el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la investigación por los daños ocasionadas por el derrame de un millón de litros de líquidos cianurados en ríos de la provincia cuyana, producido el 13 de septiembre del año pasado.
El magistrado también accedió a un pedido del fiscal Ramiro González para que la Universidad de Cuyo realice un estudio de las aguas subterráneas a fin de determinar si son aptas para el consumo humano y si ocasionaron daños a la flora y fauna local.
El derramen la mina El Veladero de San Juan es investigado tanto por la justicia local como por la federal, dado que el hecho fue denunciado ante la justicia de la Ciudad de Buenos Aires por ex autoridades de las secretarias de Medio Ambiente y de Minería.
Una anterior pericia realizada por la Policía Federal determinó que el contaminante derramado sobre el río Jachal fue detectado también en otros cuatro ríos sanjuaninos: Potrerillos, Blanco, Palca y Las Taguas.
La pericia ordenada a la Facultad de Medicina de la UBA se focalizará en los vecinos de las localidades de Jachal e Iglesias, donde deberán relevarse posibles "afecciones a su salud como consecuencia del derrame".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, afirmó ayer en San Juan que la Nación "respetará la jurisdicción provincial" en cuanto a la actividad minera, pero que la misma debe realizarse "bajo la ley y con controles, para que no sea a costa de la salud de la gente".
El funcionario nacional se reunió con el gobernador local, Sergio Uñac, con quien acordó una agenda en común para trabajar en los controles a la minería, y visitó además la ciudad de Jáchal, donde dialogó con los asambleístas que desde el derrame de cianuro en la mina Veladero en setiembre pasado vienen reclamando el cierre de la mina de Barrick Gold.
"La Nación respetará jurisdicción provincial en materia de desarrollo de la minería, pero la actividad debe realizarse bajo la ley y con controles para que no sea a costa de la salud de la gente", señaló Bergman y aseguró que "mejorar en ese tema es un compromiso, por eso estamos armando agendas interactivas para trabajar por el bien común".
Respecto del derrame de solución cianurada de la mina Veladero, que contaminó los ríos de los departamentos de Jáchal e Iglesia, el rabino dijo que "a nivel nacional se aplicará un seguro ambiental a través de una cuenta de garantía" y que en el país "se seguirá haciendo minería, pero con estrictos controles y mucha transparencia".
Por su parte, el gobernador Uñac dijo que trabajarán con la Nación en el cuidado del medio ambiente, "lo que se va a materializar con un convenio que firmaremos a corto plazo". "San Juan accionó en el caso del derrame imponiendo una multa que es la más alta de la historia de la minería argentina", recordó el gobernador, y aseguró que "todos podemos mejorar bajo la seguridad jurídica, que debe ser un camino de ida y vuelta".
Peritaje sanitario en dos pueblos
La facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires realizará un peritaje y un informe para establecer si el derrame de cianuro en una mina de San Juan manejada por la minera Barrick Gold provocó "afecciones a la salud" de los pobladores.
Así lo solicitó el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la investigación por los daños ocasionadas por el derrame de un millón de litros de líquidos cianurados en ríos de la provincia cuyana, producido el 13 de septiembre del año pasado.
El magistrado también accedió a un pedido del fiscal Ramiro González para que la Universidad de Cuyo realice un estudio de las aguas subterráneas a fin de determinar si son aptas para el consumo humano y si ocasionaron daños a la flora y fauna local.
El derramen la mina El Veladero de San Juan es investigado tanto por la justicia local como por la federal, dado que el hecho fue denunciado ante la justicia de la Ciudad de Buenos Aires por ex autoridades de las secretarias de Medio Ambiente y de Minería.
Una anterior pericia realizada por la Policía Federal determinó que el contaminante derramado sobre el río Jachal fue detectado también en otros cuatro ríos sanjuaninos: Potrerillos, Blanco, Palca y Las Taguas.
La pericia ordenada a la Facultad de Medicina de la UBA se focalizará en los vecinos de las localidades de Jachal e Iglesias, donde deberán relevarse posibles "afecciones a su salud como consecuencia del derrame".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD