Esta tarde desde las 19 en la
plaza Belgrano comenzará la propuesta denominada "Plazas en Concierto" impulsada por la Dirección de Cultura de la
Municipalidad de San Salvador de Jujuy con el apoyo de la Secretaria de Cultura de la Provincia. Para la oportunidad se tienen programadas variadas actividades como recitales y presentaciones a cargo de artistas de nuestro medio. De esta manera prevén la actuación de la
Orquesta Infanto Juvenil , la Banda de Música de la Policía de la Provincia, el ballet Sangre Caporal y el ballet Juventud Prolongada, entre otros invitados.
Sobre esta iniciativa, el Director de Cultura del municipio capitalino, Memo Vilte en diálogo con El Tribuno de Jujuy dijo, "se trata de un proyecto que busca poner en funcionamiento y llevar a los espacios públicos y a todos los vecinos de San Salvador de Jujuy el arte en todas sus expresiones. La idea es que se concrete en todas las plazas de Capital por lo que luego se articularán acciones con los centros vecinales y con las otras áreas de la comuna para que una vez al mes estén los artistas de Jujuy presentes en los barrios".
E invitó a grandes y chicos a ser parte de la especial convocatoria, "la idea es que sea un espacio para compartir en familia para que los vecinos y también los turistas puedan apreciar el arte en todas sus expresiones, por eso tendremos un programa variado de música clásica, jazz ,tango, folklore para que la gente pueda disfrutar del talento jujeño".
Luego aprovechó la oportunidad para anunciar otras actividades auspiciadas por la entidad que encabeza. Así expresó que mañana a partir de las 10 iniciará sus ensayos el Coro Municipal de Lengua de Señas a cargo de las docentes de Educación Especial de la Escuela Helen Keller, en instalaciones del Museo "Amaranto Chañi" de calle Lamadrid esquina Salta, "las inscripciones para esta actividad siguen abiertas", aseguró. Mientras el lunes se conmemorará el Dïa del Internacional del Síndrome de Down con actividades en la plaza desde las 10. En tanto el 23 de marzo se podrá visitar una exposición de ermitas confeccionadas por vecinos en el atrio de la Catedral de 9 a 13, "estas obras luego serán expuestas en la Casa de Jujuy en Buenos Aires", aseveró Vilte. Y para el 25 de marzo la Dirección de Cultura acompañará al Obispado en la organización de un Vía Crusis Viviente que se concretará en la punta del parque San Martín.
Esta tarde desde las 19 en la
plaza Belgrano comenzará la propuesta denominada "Plazas en Concierto" impulsada por la Dirección de Cultura de la
Municipalidad de San Salvador de Jujuy con el apoyo de la Secretaria de Cultura de la Provincia. Para la oportunidad se tienen programadas variadas actividades como recitales y presentaciones a cargo de artistas de nuestro medio. De esta manera prevén la actuación de la
Orquesta Infanto Juvenil , la Banda de Música de la Policía de la Provincia, el ballet Sangre Caporal y el ballet Juventud Prolongada, entre otros invitados.
Sobre esta iniciativa, el Director de Cultura del municipio capitalino, Memo Vilte en diálogo con El Tribuno de Jujuy dijo, "se trata de un proyecto que busca poner en funcionamiento y llevar a los espacios públicos y a todos los vecinos de San Salvador de Jujuy el arte en todas sus expresiones. La idea es que se concrete en todas las plazas de Capital por lo que luego se articularán acciones con los centros vecinales y con las otras áreas de la comuna para que una vez al mes estén los artistas de Jujuy presentes en los barrios".
E invitó a grandes y chicos a ser parte de la especial convocatoria, "la idea es que sea un espacio para compartir en familia para que los vecinos y también los turistas puedan apreciar el arte en todas sus expresiones, por eso tendremos un programa variado de música clásica, jazz ,tango, folklore para que la gente pueda disfrutar del talento jujeño".
Luego aprovechó la oportunidad para anunciar otras actividades auspiciadas por la entidad que encabeza. Así expresó que mañana a partir de las 10 iniciará sus ensayos el Coro Municipal de Lengua de Señas a cargo de las docentes de Educación Especial de la Escuela Helen Keller, en instalaciones del Museo "Amaranto Chañi" de calle Lamadrid esquina Salta, "las inscripciones para esta actividad siguen abiertas", aseguró. Mientras el lunes se conmemorará el Dïa del Internacional del Síndrome de Down con actividades en la plaza desde las 10. En tanto el 23 de marzo se podrá visitar una exposición de ermitas confeccionadas por vecinos en el atrio de la Catedral de 9 a 13, "estas obras luego serán expuestas en la Casa de Jujuy en Buenos Aires", aseveró Vilte. Y para el 25 de marzo la Dirección de Cultura acompañará al Obispado en la organización de un Vía Crusis Viviente que se concretará en la punta del parque San Martín.