Los reconocidos y afamados actores Nancy Dupláa y Pablo Echarri estuvieron en la bella localidad de Purmamarca disfrutando de los paisajes del pueblo de los siete colores y además grabaron algunas escenas que serán parte de la tira "La leona" que protagonizan por Telefé.
Nancy y Pablo arribaron a la villa turística el miércoles por la tarde e inmediatamente recorrieron la zona y las localidades de Maimará y Tilcara buscando locaciones junto al equipo de producción a cargo de Luis Benítez y de Daniel Logarzo, como jefe de prensa.
Dupláa y Echarri protagonizan la telenovela "La Leona" que se emite por Telefé de lunes a jueves a las 22.45.
La pareja, que lleva más de 15 años juntos, estuvo en compañía de sus hijos en los cuatro días de estadía en el pueblo y se los pudo ver felices y relajados en medio de la tranquilidad y el silencio que reina en Purmamarca.
"Estoy impactado con la belleza de los cerros de siete colores, la sensación que uno tiene es única con todos los paisajes que hay y además la gente es muy cálida. Nos sentimos muy bien aquí desde que llegamos y nos vamos a quedar hasta terminar de grabar", expresó Pablo Echarri.
Sentado en medio de algunas obras de arte en hierro colocadas en la sala de un hotel céntrico nos habló sobre la producción "logramos un material fantástico, la historia tiene un nivel de realidad y profundidad muy grande, la gente la está viviendo de una forma muy particular y muchos se identifican con los personajes de La leona", comentó muy entusiasmado al hablar.
Los actores ya llevan más de 15 años de relación y tienen dos hijos en común llamados Morena y Julián.
En cuanto a su percepción del personaje de Franco Uribe que desempeña en la novela mencionó, "Franco es un personaje algo frío y es quien quiere desarmar la fábrica y destituir la fuente de trabajo de muchos obreros, con un trasfondo familiar. Me toca un personaje amargo, duro y despiadado, pero que cuando conoce al amor empieza a intentar ser un poco mejor, que es lo que le pasa a la gente ¿no? cuando uno se enamora quiere ser una persona mejor".
Conjugando la familia, el trabajo y unos días de descanso como él sostuvo en la conversación sobre su visita continuó su charla haciendo hincapié en la realidad del país, "la imagen de las cooperativas creció mucho desde la segunda presidencia de Menem, en la gran debacle industrial en la Argentina. La gente ante la inminencia de quedarse sin trabajo empezó a ocupar esos puestos de trabajo para poder seguir manteniéndolo desde las cooperativas. Pero después vino otra época donde todo eso cambió y empezó a darse otro significado al trabajo, a cuidarlo y multiplicarlo en la medida de lo posible. Y hoy estamos viviendo realidades diferentes, más parecidas a cuando se inició el conflicto", sostuvo antes de proseguir con otro tema.
Feliz y satisfecho por haber atravesado por el cine, el teatro y la televisión en sus 23 años de trabajo declaró, "más allá de los vaivenes del rating y de los números, es una de las producciones de las cuales me siento muy orgulloso porque han sabido ofrecerle al público algo más, no siempre desde el mismo tipo de historias a las que estamos acostumbrados".
Mirando un poco hacia el futuro y sus anhelos Pablo Echarri expuso, "más allá de seguir actuando estoy con la intención de seguir produciendo, contando historias. Actuar casi es como una característica complementaria, además del paso del tiempo, porque siempre actué como de galán de telenovelas y eso es hasta un determinado momento", culminó hablándonos también del estreno de la película "El final del túnel" el 21 de abril, una producción de El Árbol, donde es socio junto a Martín Seefeld.
La leona, alma y motor de la historia
Nancy Dupláa, interpreta el personaje de María Leones y ella es como allí se muestra, es sencilla, cálida y apasionada. En la terraza de un hotel con los cerros purmamarqueños de fondo pudimos conversar algunos minutos y en primer lugar expresó mucha satisfacción y agradecimiento.
"Para mi es una experiencia hermosa, profunda y agradable volver a estar en Purmamarca, ya había venido a grabar el final de verano del 98 y ahora me siento muy contenta de que La leona también grabe algunos capítulos en este pueblo maravilloso que le va a dar un marco especial en todos los sentidos".
Con la belleza que la caracteriza y siempre con una sonrisa en el rostro nos habló sobre su personaje, "María tiene mucha fortaleza, dignidad para el trabajo y un gran espíritu para defender a los suyos. Y eso es algo que caracteriza a los nuevos paradigmas de esta era que es que los trabajadores uniéndose y trabajando en equipo puedan sostener los sueños y proyectos que quieran llevar adelante, sin patrón, sin alguien que decida todo arbitrariamente, sino reconociendo el trabajo que cada uno realiza dentro de las cooperativas".
Dedicando un poco de tiempo a sus hijos, las grabaciones y por supuesto a los fans que buscaron una selfies comentó "los días de grabación fueron muy fáciles, porque la gente aquí es muy serena, tiene otros tiempos muy distintos a los nuestros y nos transmitieron esa serenidad, fue para mí una experiencia hermosa".
Al consultarle sobre cómo se traslada el personaje de María a Nancy y qué las une en la ficción y en la realidad "La leona" contestó, "yo ocupo un lugar en la ficción y otro en la realidad pero hay algo que nos pone a Pablo y a mí con el cuchillo entre los dientes y es que todo lo obtenido en este tiempo sobre todo lo que tiene que ver con la cultura hacia la gente de manera popular y gratuita para todos y que todos tengamos la misma posibilidad de estudiar lo que deseamos y cumplir en la vida nuestros sueños. Eso sé que voy a defender siempre con todo mi corazón desde el lugar donde esté y creo que eso nos une con María", finalizó Dupláa. Y la charla culminó con un mensaje para Purmamarca y Jujuy "los quiero un montón y siento que tenemos una empatía muy linda con los purmamarqueños y los jujeños. Me conmueven porque sé que es gente de mucho trabajo y de trabajo en silencio, por eso los valoro tanto, les deseo siempre lo mejor y estaremos cerca de la mano".
Sobre la producción
Luis Benítez, productor de "La leona" comentó que filmaron en varias locaciones de Purmamarca, como así también en localidades de Maimará y Tilcara entre el jueves y el domingo.
Las jornadas fueron de 10 a 11 horas de trabajo y el equipo de estuvo compuesto por un sonidista, un microfonista, el director general, el director de fotografía, un camarógrafo, un ayudante de cámara, el productor general y un productor artístico.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los reconocidos y afamados actores Nancy Dupláa y Pablo Echarri estuvieron en la bella localidad de Purmamarca disfrutando de los paisajes del pueblo de los siete colores y además grabaron algunas escenas que serán parte de la tira "La leona" que protagonizan por Telefé.
Nancy y Pablo arribaron a la villa turística el miércoles por la tarde e inmediatamente recorrieron la zona y las localidades de Maimará y Tilcara buscando locaciones junto al equipo de producción a cargo de Luis Benítez y de Daniel Logarzo, como jefe de prensa.
Dupláa y Echarri protagonizan la telenovela "La Leona" que se emite por Telefé de lunes a jueves a las 22.45.
La pareja, que lleva más de 15 años juntos, estuvo en compañía de sus hijos en los cuatro días de estadía en el pueblo y se los pudo ver felices y relajados en medio de la tranquilidad y el silencio que reina en Purmamarca.
"Estoy impactado con la belleza de los cerros de siete colores, la sensación que uno tiene es única con todos los paisajes que hay y además la gente es muy cálida. Nos sentimos muy bien aquí desde que llegamos y nos vamos a quedar hasta terminar de grabar", expresó Pablo Echarri.
Sentado en medio de algunas obras de arte en hierro colocadas en la sala de un hotel céntrico nos habló sobre la producción "logramos un material fantástico, la historia tiene un nivel de realidad y profundidad muy grande, la gente la está viviendo de una forma muy particular y muchos se identifican con los personajes de La leona", comentó muy entusiasmado al hablar.
Los actores ya llevan más de 15 años de relación y tienen dos hijos en común llamados Morena y Julián.
En cuanto a su percepción del personaje de Franco Uribe que desempeña en la novela mencionó, "Franco es un personaje algo frío y es quien quiere desarmar la fábrica y destituir la fuente de trabajo de muchos obreros, con un trasfondo familiar. Me toca un personaje amargo, duro y despiadado, pero que cuando conoce al amor empieza a intentar ser un poco mejor, que es lo que le pasa a la gente ¿no? cuando uno se enamora quiere ser una persona mejor".
Conjugando la familia, el trabajo y unos días de descanso como él sostuvo en la conversación sobre su visita continuó su charla haciendo hincapié en la realidad del país, "la imagen de las cooperativas creció mucho desde la segunda presidencia de Menem, en la gran debacle industrial en la Argentina. La gente ante la inminencia de quedarse sin trabajo empezó a ocupar esos puestos de trabajo para poder seguir manteniéndolo desde las cooperativas. Pero después vino otra época donde todo eso cambió y empezó a darse otro significado al trabajo, a cuidarlo y multiplicarlo en la medida de lo posible. Y hoy estamos viviendo realidades diferentes, más parecidas a cuando se inició el conflicto", sostuvo antes de proseguir con otro tema.
Feliz y satisfecho por haber atravesado por el cine, el teatro y la televisión en sus 23 años de trabajo declaró, "más allá de los vaivenes del rating y de los números, es una de las producciones de las cuales me siento muy orgulloso porque han sabido ofrecerle al público algo más, no siempre desde el mismo tipo de historias a las que estamos acostumbrados".
Mirando un poco hacia el futuro y sus anhelos Pablo Echarri expuso, "más allá de seguir actuando estoy con la intención de seguir produciendo, contando historias. Actuar casi es como una característica complementaria, además del paso del tiempo, porque siempre actué como de galán de telenovelas y eso es hasta un determinado momento", culminó hablándonos también del estreno de la película "El final del túnel" el 21 de abril, una producción de El Árbol, donde es socio junto a Martín Seefeld.
La leona, alma y motor de la historia
Nancy Dupláa, interpreta el personaje de María Leones y ella es como allí se muestra, es sencilla, cálida y apasionada. En la terraza de un hotel con los cerros purmamarqueños de fondo pudimos conversar algunos minutos y en primer lugar expresó mucha satisfacción y agradecimiento.
"Para mi es una experiencia hermosa, profunda y agradable volver a estar en Purmamarca, ya había venido a grabar el final de verano del 98 y ahora me siento muy contenta de que La leona también grabe algunos capítulos en este pueblo maravilloso que le va a dar un marco especial en todos los sentidos".
Con la belleza que la caracteriza y siempre con una sonrisa en el rostro nos habló sobre su personaje, "María tiene mucha fortaleza, dignidad para el trabajo y un gran espíritu para defender a los suyos. Y eso es algo que caracteriza a los nuevos paradigmas de esta era que es que los trabajadores uniéndose y trabajando en equipo puedan sostener los sueños y proyectos que quieran llevar adelante, sin patrón, sin alguien que decida todo arbitrariamente, sino reconociendo el trabajo que cada uno realiza dentro de las cooperativas".
Dedicando un poco de tiempo a sus hijos, las grabaciones y por supuesto a los fans que buscaron una selfies comentó "los días de grabación fueron muy fáciles, porque la gente aquí es muy serena, tiene otros tiempos muy distintos a los nuestros y nos transmitieron esa serenidad, fue para mí una experiencia hermosa".
Al consultarle sobre cómo se traslada el personaje de María a Nancy y qué las une en la ficción y en la realidad "La leona" contestó, "yo ocupo un lugar en la ficción y otro en la realidad pero hay algo que nos pone a Pablo y a mí con el cuchillo entre los dientes y es que todo lo obtenido en este tiempo sobre todo lo que tiene que ver con la cultura hacia la gente de manera popular y gratuita para todos y que todos tengamos la misma posibilidad de estudiar lo que deseamos y cumplir en la vida nuestros sueños. Eso sé que voy a defender siempre con todo mi corazón desde el lugar donde esté y creo que eso nos une con María", finalizó Dupláa. Y la charla culminó con un mensaje para Purmamarca y Jujuy "los quiero un montón y siento que tenemos una empatía muy linda con los purmamarqueños y los jujeños. Me conmueven porque sé que es gente de mucho trabajo y de trabajo en silencio, por eso los valoro tanto, les deseo siempre lo mejor y estaremos cerca de la mano".
Sobre la producción
Luis Benítez, productor de "La leona" comentó que filmaron en varias locaciones de Purmamarca, como así también en localidades de Maimará y Tilcara entre el jueves y el domingo.
Las jornadas fueron de 10 a 11 horas de trabajo y el equipo de estuvo compuesto por un sonidista, un microfonista, el director general, el director de fotografía, un camarógrafo, un ayudante de cámara, el productor general y un productor artístico.
PUBLICIDAD