Laura Raposo Soler, del Departamento de Comunicación del cuerpo legislativo, destacó que la intención es rediseñar el sitio web institucional, por lo que a partir de las siete propuestas que se presentaron durante el hackathon, "el equipo de Cómputos está armando un informe para armar un proyecto con todas las ideas que surgieron".
"La idea es consultar a los tres primeros ganadores, convocarlos y en algún punto necesitamos que nos colaboren con el desarrollo y la implementación", señaló Raposo. Al tiempo que adelantó que se prevé que se realice la presentación de la nueva plataforma digital en el mes de febrero próximo.
Detalló que de los proyectos seleccionados "uno logra resolver uno de los problemas más importantes que tenemos, que es la falta de un buscador". El nuevo desarrollo no sólo
permitiría la búsqueda de las ordenanzas según el título sino que también por el texto del contenido de la misma, "además utiliza varios parámetros de búsqueda para agilizarla".
Asimismo señaló que otro proyecto prevé una forma de participación ciudadana, ya que a través de una aplicación "se podrían subir proyectos donde la gente podría volver a votarlos, proponer modificaciones o nuevos proyectos relacionados con la temática que abordará el Concejo", apuntó. Y agregó "siempre pensando en la posibilidad de que haya feedback más allá de la plataforma que se utilice, buscando la participación y la retroalimentación. Porque a veces el ciudadano participa, se queda esperando una respuesta y no sabe en qué quedó", afirmó.
La intención, no solo sería la de utilizar una plataforma web, sino que se buscaría facilitar el acceso a la información del cuerpo parlamentario a través de una aplicación móvil.
inicia sesión o regístrate.
Laura Raposo Soler, del Departamento de Comunicación del cuerpo legislativo, destacó que la intención es rediseñar el sitio web institucional, por lo que a partir de las siete propuestas que se presentaron durante el hackathon, "el equipo de Cómputos está armando un informe para armar un proyecto con todas las ideas que surgieron".
"La idea es consultar a los tres primeros ganadores, convocarlos y en algún punto necesitamos que nos colaboren con el desarrollo y la implementación", señaló Raposo. Al tiempo que adelantó que se prevé que se realice la presentación de la nueva plataforma digital en el mes de febrero próximo.
Detalló que de los proyectos seleccionados "uno logra resolver uno de los problemas más importantes que tenemos, que es la falta de un buscador". El nuevo desarrollo no sólo
permitiría la búsqueda de las ordenanzas según el título sino que también por el texto del contenido de la misma, "además utiliza varios parámetros de búsqueda para agilizarla".
Asimismo señaló que otro proyecto prevé una forma de participación ciudadana, ya que a través de una aplicación "se podrían subir proyectos donde la gente podría volver a votarlos, proponer modificaciones o nuevos proyectos relacionados con la temática que abordará el Concejo", apuntó. Y agregó "siempre pensando en la posibilidad de que haya feedback más allá de la plataforma que se utilice, buscando la participación y la retroalimentación. Porque a veces el ciudadano participa, se queda esperando una respuesta y no sabe en qué quedó", afirmó.
La intención, no solo sería la de utilizar una plataforma web, sino que se buscaría facilitar el acceso a la información del cuerpo parlamentario a través de una aplicación móvil.