¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD
FMI

Encontraron culpable a Legarde de negligencia

Martes, 20 de diciembre de 2016 01:30
<div>CHRISTINE LAGARDE / DIRECTORA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI).</div><div>
La directora-gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, fue encontrada culpable de "negligencia" en el ejercicio de sus funciones cuando era ministra francesa de Economía por el Tribunal de Justicia de la República, que sin embargo no le impuso ninguna pena, debido a la "personalidad" y la "reputación internacional" de la funcionaria.
Lagarde había sido acusada en agosto de 2014 de negligencia en la designación de un tribunal de arbitraje privado que concedió en 2006 una cuantiosa indemnización, de 400 millones de euros, al empresario Bernard Tapie, amigo personal del entonces presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.
La funcionaria no asistió a la lectura del veredicto en París y, según sus abogados, se encuentra en Washington, sede del organismo que dirige desde 2011.
En tanto, el FMI anunció ayer una reunión de su Directorio Ejecutivo para "analizar los acontecimientos más recientes", tras el anuncio de la condena.
"El Directorio Ejecutivo se ha reunido en ocasiones anteriores para considerar los acontecimientos relacionados con el proceso judicial de Francia", recordó en un escueto comunicado el director de comunicaciones del FMI, Gerry Rice, quien agregó que "se prevé" que éste órgano "volverá a reunirse próximamente para analizar los acontecimientos más recientes".
La inesperada condena de Lagarde, puesto que la Fiscalía había pedido su absolución, abre las dudas sobre su continuidad al frente de la institución multilateral.
Los tres magistrados y 12 parlamentarios que componen la Corte consideraron que Lagarde debió recurrir la atribución de una multimillonaria indemnización al empresario Bernard Tapie en 2008 y que fue "negligente" no hacerlo.
La entonces ministra de Economía y Finanzas había decidido que fuera un arbitraje privado quien decidiera esa indemnización por la venta de la marca deportiva Adidas, que había sido previamente confiscada por la Justicia francesa.
Los tres árbitros decidieron que el erario público desembolsara más de 400 millones de euros, 45 millones de ellos en concepto de daño moral a Tapie.
La sentencia del Tribunal de Justicia de la República, una instancia especial para juzgar a ministros y exministros por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, encuentra negligente que Lagarde se negara a recurrir esa indemnización "para evitar consecuencias tan nefastas" para las arcas del Estado.
En una decisión controvertida, los jueces decidieron sin embargo no imponerle ninguna pena y que la condena no figure en su ficha de antecedentes judiciales, a la luz de la "personalidad" y la "reputación internacional" de Lagarde, a pesar de que para un ciudadano común el delito podría comportarle una condena de hasta con un año de prisión y 15.000 euros de multa.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La directora-gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, fue encontrada culpable de "negligencia" en el ejercicio de sus funciones cuando era ministra francesa de Economía por el Tribunal de Justicia de la República, que sin embargo no le impuso ninguna pena, debido a la "personalidad" y la "reputación internacional" de la funcionaria.
Lagarde había sido acusada en agosto de 2014 de negligencia en la designación de un tribunal de arbitraje privado que concedió en 2006 una cuantiosa indemnización, de 400 millones de euros, al empresario Bernard Tapie, amigo personal del entonces presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.
La funcionaria no asistió a la lectura del veredicto en París y, según sus abogados, se encuentra en Washington, sede del organismo que dirige desde 2011.
En tanto, el FMI anunció ayer una reunión de su Directorio Ejecutivo para "analizar los acontecimientos más recientes", tras el anuncio de la condena.
"El Directorio Ejecutivo se ha reunido en ocasiones anteriores para considerar los acontecimientos relacionados con el proceso judicial de Francia", recordó en un escueto comunicado el director de comunicaciones del FMI, Gerry Rice, quien agregó que "se prevé" que éste órgano "volverá a reunirse próximamente para analizar los acontecimientos más recientes".
La inesperada condena de Lagarde, puesto que la Fiscalía había pedido su absolución, abre las dudas sobre su continuidad al frente de la institución multilateral.
Los tres magistrados y 12 parlamentarios que componen la Corte consideraron que Lagarde debió recurrir la atribución de una multimillonaria indemnización al empresario Bernard Tapie en 2008 y que fue "negligente" no hacerlo.
La entonces ministra de Economía y Finanzas había decidido que fuera un arbitraje privado quien decidiera esa indemnización por la venta de la marca deportiva Adidas, que había sido previamente confiscada por la Justicia francesa.
Los tres árbitros decidieron que el erario público desembolsara más de 400 millones de euros, 45 millones de ellos en concepto de daño moral a Tapie.
La sentencia del Tribunal de Justicia de la República, una instancia especial para juzgar a ministros y exministros por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, encuentra negligente que Lagarde se negara a recurrir esa indemnización "para evitar consecuencias tan nefastas" para las arcas del Estado.
En una decisión controvertida, los jueces decidieron sin embargo no imponerle ninguna pena y que la condena no figure en su ficha de antecedentes judiciales, a la luz de la "personalidad" y la "reputación internacional" de Lagarde, a pesar de que para un ciudadano común el delito podría comportarle una condena de hasta con un año de prisión y 15.000 euros de multa.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD