3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Papa recibió a Gils Carbó en el Vaticano

Martes, 20 de diciembre de 2016 01:30
<div>VATICANO / EL PAPA FRANCISCO RECIBIÓ A ALEJANDRA GILS CARBÓ.</div>
El Papa Francisco recibió ayer en El Vaticano a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, en medio de los intentos del oficialismo para desplazarla del cargo.
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia con la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos y allí se trataron detalles sobre el programa "Atajo", del Ministerio Público Fiscal, diseñado para facilitar el acceso a la Justicia a los habitantes de villas de emergencia.
De la reunión, que se extendió por una hora y cuarto, también participaron los fiscales generales de Uruguay, Jorge Díaz, y de Bolivia, Ramiro Guerrero.
La cita de Gils Carbó con el máximo pontífice se produjo apenas cuatro días después de que el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires presentara en el Congreso Nacional un pedido de juicio político en su contra por "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".
El organismo presidido por Guillermo Lipera sostuvo que Gils Carbó actuó con arbitrariedad en la designación de fiscales y la acusó de instigación a cometer delitos, abuso de autoridad y malversación de fondos públicos, entre otras causales para su remoción.
El pedido de juicio político se produjo luego de que en octubre último fracasara el intento del oficialismo de avanzar con una reforma del Ministerio Público Fiscal que tenía como objetivo forzar la caducidad del mandato de Gils Carbó, iniciativa que fue criticada incluso por la diputada cofundadora de Cambiemos Elisa Carrió.
El programa "Atajo" es una iniciativa con el objetivo es "dar respuestas de prevención social de delito y promoción de derechos como herramientas de acceso a la justicia".
El pasado viernes, Gils Carbó se refirió a ese emprendimiento durante una actividad en la Legislatura porteña.En ese marco, le agradeció a la Iglesia por colaborar con el Ministerio Público Fiscal en el acceso de la Justicia a las villas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Papa Francisco recibió ayer en El Vaticano a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, en medio de los intentos del oficialismo para desplazarla del cargo.
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia con la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos y allí se trataron detalles sobre el programa "Atajo", del Ministerio Público Fiscal, diseñado para facilitar el acceso a la Justicia a los habitantes de villas de emergencia.
De la reunión, que se extendió por una hora y cuarto, también participaron los fiscales generales de Uruguay, Jorge Díaz, y de Bolivia, Ramiro Guerrero.
La cita de Gils Carbó con el máximo pontífice se produjo apenas cuatro días después de que el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires presentara en el Congreso Nacional un pedido de juicio político en su contra por "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".
El organismo presidido por Guillermo Lipera sostuvo que Gils Carbó actuó con arbitrariedad en la designación de fiscales y la acusó de instigación a cometer delitos, abuso de autoridad y malversación de fondos públicos, entre otras causales para su remoción.
El pedido de juicio político se produjo luego de que en octubre último fracasara el intento del oficialismo de avanzar con una reforma del Ministerio Público Fiscal que tenía como objetivo forzar la caducidad del mandato de Gils Carbó, iniciativa que fue criticada incluso por la diputada cofundadora de Cambiemos Elisa Carrió.
El programa "Atajo" es una iniciativa con el objetivo es "dar respuestas de prevención social de delito y promoción de derechos como herramientas de acceso a la justicia".
El pasado viernes, Gils Carbó se refirió a ese emprendimiento durante una actividad en la Legislatura porteña.En ese marco, le agradeció a la Iglesia por colaborar con el Ministerio Público Fiscal en el acceso de la Justicia a las villas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD