¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Huelgas y protestas paralizaron al país

Miércoles, 27 de enero de 2016 01:30
 HUELGA DE TAXISTAS GENERÓ GRAVES DISTURBIOS. 
Una serie de huelgas y protestas paralizó ayer parcialmente a Francia, donde alrededor de 1.200 taxistas bloquearon las principales rutas y accesos a los aeropuertos a la vez que los controladores aéreos y casi 6 millones de empleados públicos realizaron paros simultáneas contra ajustes que afectan sus salarios.
En el aeropuerto de Orly, en las afueras de París, un hombre resultó herido en la pierna al ser atropellado por un colectivo cuyo conductor avanzó a través del bloqueo de los taxistas, informó la policía, que precisó que 19 personas fueron detenidas por el incidente, entre ellas el conductor del colectivo.
La policía calculó en 1.200 el número de taxistas que bloquearon el tránsito tanto en París como en Toulouse, Lille y Marsella, algunas de las principales ciudades del país.
Los taxistas, que rechazan la competencia de los vehículos sin licencia, así como de los servicios no tradicionales como Uber (una plataforma que conecta a los pasajeros con los conductores) también prendieron fuego a neumáticos y lanzaron bombas de humo en el acceso oeste a la capital francesa.
"Los gobiernos son débiles y el desempleo los está presionando, por eso ceden. Piensan que están creando puestos de trabajo, mientras que por cada puesto de trabajo creado, hay uno que está destruido", manifestó en París Karim Asnoun, jefe del sindicato de taxistas (CGT), en declaraciones a los medios de comunicación locales.
Los choferes aseguran que empresas como Uber, que sigue funcionando pese a haber sido prohibida, han reducido su negocio entre un 20 y un 30%.
Uber es un servicio de choferes que funciona de forma similar a la de los taxis convencionales, pero con conductores particulares, aprobados previamente por la compañía.
Funciona a través de dispositivos móviles, cuyo GPS ubica al cliente y muestra las opciones de vehículos más cercanos disponibles.
En julio pasado, la compañía, con sede en San Francisco, cerró UberPOP después de que dos de sus ejecutivos en Francia fueran arrestados y acusados de fraude, luego de numerosas protestas de los taxistas, algunas de ellas violentas.
La aplicación ha generado polémica en todo el mundo y ya se ha anunciado su desembarco en Argentina para este año, aunque la fecha exacta no ha sido confirmada.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Una serie de huelgas y protestas paralizó ayer parcialmente a Francia, donde alrededor de 1.200 taxistas bloquearon las principales rutas y accesos a los aeropuertos a la vez que los controladores aéreos y casi 6 millones de empleados públicos realizaron paros simultáneas contra ajustes que afectan sus salarios.
En el aeropuerto de Orly, en las afueras de París, un hombre resultó herido en la pierna al ser atropellado por un colectivo cuyo conductor avanzó a través del bloqueo de los taxistas, informó la policía, que precisó que 19 personas fueron detenidas por el incidente, entre ellas el conductor del colectivo.
La policía calculó en 1.200 el número de taxistas que bloquearon el tránsito tanto en París como en Toulouse, Lille y Marsella, algunas de las principales ciudades del país.
Los taxistas, que rechazan la competencia de los vehículos sin licencia, así como de los servicios no tradicionales como Uber (una plataforma que conecta a los pasajeros con los conductores) también prendieron fuego a neumáticos y lanzaron bombas de humo en el acceso oeste a la capital francesa.
"Los gobiernos son débiles y el desempleo los está presionando, por eso ceden. Piensan que están creando puestos de trabajo, mientras que por cada puesto de trabajo creado, hay uno que está destruido", manifestó en París Karim Asnoun, jefe del sindicato de taxistas (CGT), en declaraciones a los medios de comunicación locales.
Los choferes aseguran que empresas como Uber, que sigue funcionando pese a haber sido prohibida, han reducido su negocio entre un 20 y un 30%.
Uber es un servicio de choferes que funciona de forma similar a la de los taxis convencionales, pero con conductores particulares, aprobados previamente por la compañía.
Funciona a través de dispositivos móviles, cuyo GPS ubica al cliente y muestra las opciones de vehículos más cercanos disponibles.
En julio pasado, la compañía, con sede en San Francisco, cerró UberPOP después de que dos de sus ejecutivos en Francia fueran arrestados y acusados de fraude, luego de numerosas protestas de los taxistas, algunas de ellas violentas.
La aplicación ha generado polémica en todo el mundo y ya se ha anunciado su desembarco en Argentina para este año, aunque la fecha exacta no ha sido confirmada.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD