¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se aprobó el traspaso de la Federal a la Ciudad

Martes, 19 de enero de 2016 01:30
SESIÓN / CON 39 VOTOS POSITIVOS Y ABSTENCIONES LA LEGISLATURA APROBÓ EL TRASPASO DE LA POLICÍA FEDERAL A LA CIUDAD.
La Legislatura porteña aprobó ayer el convenio que traspasa la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, al ratificar el convenio firmado el último 5 de enero por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
Tras casi cuatro horas de debate la Legislatura de la Ciudad rubricó ayer el convenio firmado el 5 de enero por Macri y Rodríguez Larreta y convirtió en ley el traspaso de la fuerza federal a la órbita de la ciudad, "una medida histórica" tal como la definieron desde el oficialismo porteño.
Los 39 votos positivos que garantizaron la aprobación del convenio partieron de las bancas del Pro y el interbloque ECO, mientras que los legisladores del Frente para la Victoria se abstuvieron de acompañar la iniciativa y el bloque del Frente de Izquierda y los Trabajadores votó en contra, con duros cuestionamientos.
De esta manera, según establece el convenio convertido en ley, la Ciudad asume todas las funciones y facultades de seguridad en todas las materias no federales para ser ejercidas en el ámbito local, mientras que el Gobierno Nacional conservará las estructuras y el personal para ejercer funciones de seguridad federal en el ámbito de la ciudad autónoma.
En rigor, la ley prevé una transferencia "gradual y progresiva" que constará de dos etapas, una de transición y otra de consolidación, a partir de la cual la ciudad recibirá "la totalidad del personal, organismos, funciones, competencias, servicios y bienes de las Superintendencias de Seguridad Metropolitana", dependencia que abarca la 54 comisaría de la actual Policía Federal.
En cambio, las Superintendencias de Bomberos, de Policía Científica, de Investigaciones Federales, de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y de Aviación, transferirán parcialmente las funciones.
"Es un día histórico para la Ciudad, poder hacernos cargo de la seguridad de todos los porteños es un gran paso, no tengo dudas", afirmó el jefe de Gobierno porteño tras la aprobación del convenio.
Rodríguez Larreta consideró que dentro de un año, plazo estipulado para unificación de las policías Federal y Metropolitana, el proceso "va a estar muy avanzado, muy bien coordinado entre las dos fuerzas, y no tengo dudas de que esto es un muy buen primer paso para empezar a mejorar la seguridad de los porteños".
Por el contrario, desde el Frente para la Victoria aseguraron que durante el trabajo previo a la sesión extraordinaria de ayer "estaba la intención de acompañar el traspaso", sin embargo precisaron la inclusión del proyecto de ley 2603, cambió la posición del bloque opositor que se abstuvo de manera unánime.
Ese proyecto, que también fue aprobado en la sesión de ayer, establece un reordenamiento de las partidas, a fin de solventar los gastos del traspaso de la fuerza federal, "algo totalmente distinto a lo que habíamos acordado en las negociaciones previas" aseguró la legisladora del FPV, María Rosa Muiños.
Desde el bloque del FIT, los únicos parlamentarios que se opusieron a la iniciativa, cuestionaron el traspaso al considerar que se resolvió 2a libro cerrado".
"Transfieren la Federal de los 480 casos de gatillo fácil del 83 hasta hoy y los lazos con el crimen organizado" cuestionó Marcelo Ramal, que además aseguró que con la recepción de la Policía Federal "la Ciudad se hace cargo de un paquete tóxico, que refuerza un orden represivo".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Legislatura porteña aprobó ayer el convenio que traspasa la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, al ratificar el convenio firmado el último 5 de enero por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
Tras casi cuatro horas de debate la Legislatura de la Ciudad rubricó ayer el convenio firmado el 5 de enero por Macri y Rodríguez Larreta y convirtió en ley el traspaso de la fuerza federal a la órbita de la ciudad, "una medida histórica" tal como la definieron desde el oficialismo porteño.
Los 39 votos positivos que garantizaron la aprobación del convenio partieron de las bancas del Pro y el interbloque ECO, mientras que los legisladores del Frente para la Victoria se abstuvieron de acompañar la iniciativa y el bloque del Frente de Izquierda y los Trabajadores votó en contra, con duros cuestionamientos.
De esta manera, según establece el convenio convertido en ley, la Ciudad asume todas las funciones y facultades de seguridad en todas las materias no federales para ser ejercidas en el ámbito local, mientras que el Gobierno Nacional conservará las estructuras y el personal para ejercer funciones de seguridad federal en el ámbito de la ciudad autónoma.
En rigor, la ley prevé una transferencia "gradual y progresiva" que constará de dos etapas, una de transición y otra de consolidación, a partir de la cual la ciudad recibirá "la totalidad del personal, organismos, funciones, competencias, servicios y bienes de las Superintendencias de Seguridad Metropolitana", dependencia que abarca la 54 comisaría de la actual Policía Federal.
En cambio, las Superintendencias de Bomberos, de Policía Científica, de Investigaciones Federales, de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y de Aviación, transferirán parcialmente las funciones.
"Es un día histórico para la Ciudad, poder hacernos cargo de la seguridad de todos los porteños es un gran paso, no tengo dudas", afirmó el jefe de Gobierno porteño tras la aprobación del convenio.
Rodríguez Larreta consideró que dentro de un año, plazo estipulado para unificación de las policías Federal y Metropolitana, el proceso "va a estar muy avanzado, muy bien coordinado entre las dos fuerzas, y no tengo dudas de que esto es un muy buen primer paso para empezar a mejorar la seguridad de los porteños".
Por el contrario, desde el Frente para la Victoria aseguraron que durante el trabajo previo a la sesión extraordinaria de ayer "estaba la intención de acompañar el traspaso", sin embargo precisaron la inclusión del proyecto de ley 2603, cambió la posición del bloque opositor que se abstuvo de manera unánime.
Ese proyecto, que también fue aprobado en la sesión de ayer, establece un reordenamiento de las partidas, a fin de solventar los gastos del traspaso de la fuerza federal, "algo totalmente distinto a lo que habíamos acordado en las negociaciones previas" aseguró la legisladora del FPV, María Rosa Muiños.
Desde el bloque del FIT, los únicos parlamentarios que se opusieron a la iniciativa, cuestionaron el traspaso al considerar que se resolvió 2a libro cerrado".
"Transfieren la Federal de los 480 casos de gatillo fácil del 83 hasta hoy y los lazos con el crimen organizado" cuestionó Marcelo Ramal, que además aseguró que con la recepción de la Policía Federal "la Ciudad se hace cargo de un paquete tóxico, que refuerza un orden represivo".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD