El Monumento a la Bandera en la ciudad de Rosario, se viste de fiesta. Hoy la octava edición del Rally Dakar Argentina-Bolivia, baja la persiana a un espectáculo histórico.
Shows, luces, mucha música y el calor de los rosarinos, será el color que tendrá el cierre de la prueba mundial más dura que tiene el deporte motor.
Si bien es la última etapa la que se desarrolla hoy con salida desde Carlos Paz, Córdoba, hasta Rosario, los pilotos coincidieron que en este momento se debe cuidar las máquinas para terminar bien conservando el puesto de la general. Lo que no quita que los pilotos vayan a dejar todo en el camino y aceleren a fondo.
El espectáculo Dakar se instala en la "Cuna de la Bandera" y se espera sea una gran fiesta. Los amantes del deporte "tuerca" podrán disfrutar no solamente de los pilotos nacionales sino además de los extranjeros que son reconocidos a nivel mundial.
El rally llega a su fin después de doce complicadísimas etapas. De los argentinos, el que mejor posición tiene es Kevin Benavides, el salteño que hizo historia al ganar una etapa en la categoría motos. Pero el balance llegará después.
En la víspera, se desarrolló la penúltima etapa. En autos, la victoria final parecía ya en manos de Leeroy Poulter con su Toyota, no obstante finalmente Mikko Hirvonen con el Mini se llevó el primer lugar. El finlandés, que este año por primera vez ganó una etapa del Dakar, se impuso en el último tramo. Sucede que aventajo al Príncipe Qatarí, Nasser Al Attiyah por solamente por 9 segundos y 45 segundos a Leeroy Poulter. Lo que marca que la etapa fue cerrada y todos buscaron atacar sabiendo que en el cierre solo se dedicarán a cuidar el coche con un trabajo en equipo.
Correr con la cabeza fría, es la meta de hoy. Por eso, Stéphane Peterhansel, sabe que deben cuidar el auto. "Fue una etapa larga, con una ruta mucho más estrecha y técnica de lo que pensaba. La verdad es que ha sido muy estresante", opinó tras la etapa de ayer el líder de la general en autos. Stéphane Peterhansel resaltó además que: "Uno se debate entre ceder tiempo voluntariamente y no reventar una rueda, hace falta dar con el equilibrio justo. Estamos por tanto felices de haber terminado la especial", sostuvo. Peterhansel habló sobre sus compañeros y dejó en claro que todos trabajan para la marca.
Los Patronelli listos para el 1-2
A horas de sumar en sus vitrinas el tercer Rally Dakar, Marcos Patronelli sabe que se viene un final tranquilo.
El argentino se quedó con la etapa 12 entre los cuatriciclos y sacó una pequeña ventaja por sobre su hermano, Alejandro, aunque sin dudas no es el rival a vencer.
Marcos Patronelli comandó la etapa en los cuatriciclos, quedó como líder en la general y se acerca a su tercer título, luego de los logrados en 2010 y 2013. El piloto de Las Flores fue seguido en la jornada por el boliviano Walter Nosiglia (Honda) y por el ruso Sergei Karyakin (Yamaha). Su hermano, Alejandro, terminó quinto, detrás del también argentino Jeremías González Ferioli.
En la general, Marcos está primero, seguido por Alejandro, a poco más de dos minutos. Ambos le llevan una distancia considerable al tercero, que es Karyakin. Por eso saben que hoy se debe rodar solamente cuidando el “cuatri” para evitar accidente que lo relegue del podio.
Los Patronelli regresaron este año con el objetivo de volver a ser los mejores de la categoría y lograron su cometido.
Tanto Marcos como Alejandro, supieron cuidarse uno a otro durante las doce etapas desarrolladas y el resultado de un buen trabajo en equipo quedó a la vista. En los momentos más complicados, rodaron juntos, marcaron el ritmo en relación al resto de los cuatriciclos y están a horas de hacer el 1-2 en un podio con los colores de Yamaha.
Hoy serán de los más ovacionados, ambos nacidos en Buenos Aires, marcarán nuevamente que correr un Dakar se lleva en la sangre y a sendos pilotos les sienta bien ser de la partida en esta importante competencia mundial.
Posiciones generales
Las principales posiciones de la general en cada una de las categorías son las siguientes:
En motos: 1) Tobby Price (KTM), 2) Stefan Svitko (KTM), 3) Pablo Quintanilla (Husqvarna), 4) Kevin Benavides (Honda), 5) Helder Rodrigues (Yamaha), 6) Antoine Meo (KTM), 7) Adrien Van Beveren (Yamaha), 8) Gerard Farrés (KTM), 9) Ricky Brabec (Honda), 10) Armand Monleón (KTM). Los argentinos: 26) Diego Duplessis (KTM), 42) Julián Kozac (Yamaha), 44) Pablo Rodríguez (KTM), 46) Pablo Pascual (KTM), 47) Mauricio Gómez (Yamaha).
En autos: 1) 1) Stéphane Peterhansel (Peugeot), 2) Nasser Al Attiyah (Mini), 3) Giniel De Villiers (Toyota), 4) Hirvonen (Mini), 5) Leeroy Poulter (Toyota), 6) Nanni Roma (Mini), 7) Cyril Despres (Peugeot), 8) Vasilyev (Toyota), 9) Sebastien Loeb (Peugeot), 10) Hunt (Mini). Argentinos: 12) Orlando Terranova (Mini), 38) Nazareno López (Mini).
Cuatriciclos: 1) Marcos Patronelli (Yamaha), 2) Alejandro Patronelli (Yamaha), 3) Sergei Karyakin (Yamaha), 4) Brian Baragwanath’s (Yamaha), 5) Jeremías González Ferioli (Yamaha), 6) Nelson Sanabria Galeano (Yamaha), 7) Walter Nosiglia (Honda), 8) Alexis Hernández (Yamaha), 9) Sebastián Palma (Yamaha), 10) Santiago Hansen (Honda). Otros argentinos: 13) Lucas Innocente (Can Am), 18) Leandro Creatore (Yamaha), 21) Giuliano Giorana (Yamaha), 22) Pablo Bustamante (Can AM).
Camiones: 1) Gerard De Rooy (Iveco), 2) Ayrat Mardeev (Kamaz), 3) Federico Villagra (Iveco), 4) Ton van Genugten (Iveco), 5) Hans Stacey (Man), 6) Pascal de Baar (Renault Trucks), 7) Eduard Nikolaev (Kamaz), 8) Jaroslav Valtr (Tatra), 9) Peter Versluis (Man), 10) Pep Vila Roca (Iveco). Otro argentino: 28) Andrés Germano (Man).
Villagra sueña a lo grande
La etapa de ayer fue positivo para Federico Villagra. El recorrido entre San Juan y Carlos Paz, lo central es que el holandés Pieter Versluis (Man) ganó el tramo entre los camiones y el “Coyote” argentino fue segundo, a 3 minutos y 14 segundos del primero.
Sabe que hoy tendrá que sostener el ritmo, son los últimos kilómetros y el trajin de la competencia pasa factura. Pero tendrá que navegar sin cometer errores para llegar entero al cierre en Rosario de Santa Fe. La experiencia en camiones para el argentino no es mucha, no obstante con el Iveco del equipo De Rooy logró acomodarse bien y ser un gran protagonista de esta edición de la prueba mundial. Hoy podrá quedar entre los tres mejores junto a sus compañeros Jorge Pérez Companc y Andrés Memi. Será histórico para el argentino.