13°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy se lució en Antofagasta

Domingo, 06 de septiembre de 2015 01:30
<div>PRESENTES / LOS REFERENTES DE JUJUY EN LA LOCALIDAD DE ANTOFAGASTA.</div><div><div>
Jujuy estuvo presente con toda su oferta turística a través de una importante comitiva del sector privado de la Cámara de Turismo de Jujuy acompañada por la Secretaria de Turismo de la Provincia en el Antofagasta Shopping Mall de dicha localidad chilena.
La provincia dispuso de un espacio privilegiado dentro del paseo de compras a través del cual pudo exhibir gran parte de la oferta turística de sus cuatro regiones, destacándose entre ellas las regiones verdes de los Valles y las Yungas.
Participaron de dicha comitiva la Dirección de Turismo de El Carmen, directivos de la Cámara de Turismo de la Provincia, el Secretario de Turismo de Jujuy, equipo de informantes de dicho organismo, y empresarios de hoteles, agencias y restaurantes de diversas localidades.
Se aprovechó además de brindar información precisa a la prensa, hacer contacto con funcionarios locales, y formalizar convenios de cooperación con instituciones privadas con el fin de intensificar la presencia de nuestro destino en la región del Norte de Chile.
Se conformó el consorcio Integración Turística Andina
Días atrás se constituyó formalmente en San Pedro de Atacama, Norte de Chile, el grupo de Integración Turística Andina (ITA) entre la Cámara de Turismo de Jujuy, la Cámara de Comercio y Turismo de dicha localidad chilena.
Con la presencia de más de una quincena de empresarios procedentes de nuestra provincia nucleados en la camara de turismo local, se formalizó un trabajo de más de 3 años incluyendo propuestas comerciales, visitas institucionales, relaciones públicas entre colegas, foros empresariales y participación en eventos regionales; para culminar esta primera etapa con la conformación institucional de una alianza estratégica denominada ITA, cuyo objetivo principal será el de aunar esfuerzos para la promoción, posicionamiento y difusión de ambas regiones a través de la conformación de productos turísticos integrados, la generación de facilidades para incrementar el flujo turístico entre ambas zonas de interés, fortalecer el desarrollo del sector privado involucrado y nucleados en ambas instituciones, y toda otra acción que conlleve al crecimiento de la actividad.
"Acompañaron la firma del acta constitutiva funcionarios argentinos y chilenos quienes avalaron el trabajo de dicho grupo y sin duda serán parte esencial de los logros y acciones que se lleven adelante dentro de la planificación del grupo ya que la articulación pública - privada se pone en plena vigencia con estos acontecimientos y compromisos de crecimiento", señaló el presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy Ignacio Güizzo.
Del acto participaron funcionarios municipales como el concejal de SPA Nazario Arias, el asesor de la Alcaldesa Hugo Delgado, directivos de la Fundación de Turismo y Cultura de SPA como Justo Santander, la delegada zonal de Sernatur, Marcela Godoy y por Jujuy participó el secretario de Turismo Juan Martearena.
ITA se constituye por compromiso e idea de ambas cámaras de turismo y a pedido de numerosos operadores y empresarios turísticos que ven la necesidad de formalizar un trabajo en equipo bajo la figura de una institución de forma tal de otorgarle representatividad y jerarquía a las acciones y gestiones que se lleven a cabo desde esta organización.
"Formalizamos una instancia que llevamos más de 3 años de diálogo, conversaciones, visitas en pos de lograr acuerdos en común entre ambas regiones para elaborar paquetes turísticos integrados y mostrarlos en el mercado internacional. Un logro relevante, un antes y después para la integración, ahora se podrán abordar diferentes temáticas que hacen a esta integración turística para seguir creciendo y hacer que en un mediano plazo desaparezcan las fronteras y nos consolidemos como un solo destino" agregó el funcionario encargado del área Turismo de la Fundación dependiente del Municipio de San Pedro de Atacama y parte esencial en este proceso.
Posterior a la firma del acta se desarrolló la primera reunión de trabajo entre más de una veintena de empresarios con el fin de desarrollar una agenda de actividades con vista a cumplir determinados objetivos.
Dentro de esa agenda se establecieron prioridades a gestionar como ser otorgar de mayores facilidades al paso fronterizo de Jama para el traspaso de pasajeros mediante agencias de viajes, la colocación de un puesto de información turística con folleteria bilingüe de la región, la realización de un mapa abarcando toda la zona en cuestión y georeferenciado con circuitos imperdibles y su debida información, la generación de instancias de diálogo entre los empresarios para diseñar paquetes integrales, esto es, desarrollar productos que contemplen estadías y actividades en ambas localidades. También se planteo a modo de promoción participar en forma conjunta en determinada ferias internacionales presentando el circuito regional como un solo destino.
También se fijó como meta la presentación oficial del acuerdo regional en el marco de la Feria Internacional de Turismo a realizarse a fines de este mes en Buenos Aires.
Se contempla incluir a nuevas regiones como Uyuni, Bolivia, en un periodo a determinar según los avances de las acciones establecidas.
ITA constituye una importantísima instancia en pos del desarrollo turístico regional, involucrando un trabajo en equipo entre miembros del sector privado de dos países bajo un objetivo en común, con el respaldo del sector público.
Cabe acotar que se eligió a San Pedro de Atacama (localidad distante a 6 hs desde San Salvador de Jujuy, 450 kms por excelente ruta totalmente asfaltada), ya que representa uno de los iconos principales del turismo de la vecina República de Chile, con más del 50% de turistas procedentes del extranjero de un total aproximado de 230 mil arribos al año, cuyo gasto promedio oscila los 250 a 500 dólares por día dependiendo del perfil de turista, y con estadías que van de los 3 a 7 días, teniendo como atractivo principal los Geisers de Tatio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Jujuy estuvo presente con toda su oferta turística a través de una importante comitiva del sector privado de la Cámara de Turismo de Jujuy acompañada por la Secretaria de Turismo de la Provincia en el Antofagasta Shopping Mall de dicha localidad chilena.
La provincia dispuso de un espacio privilegiado dentro del paseo de compras a través del cual pudo exhibir gran parte de la oferta turística de sus cuatro regiones, destacándose entre ellas las regiones verdes de los Valles y las Yungas.
Participaron de dicha comitiva la Dirección de Turismo de El Carmen, directivos de la Cámara de Turismo de la Provincia, el Secretario de Turismo de Jujuy, equipo de informantes de dicho organismo, y empresarios de hoteles, agencias y restaurantes de diversas localidades.
Se aprovechó además de brindar información precisa a la prensa, hacer contacto con funcionarios locales, y formalizar convenios de cooperación con instituciones privadas con el fin de intensificar la presencia de nuestro destino en la región del Norte de Chile.
Se conformó el consorcio Integración Turística Andina
Días atrás se constituyó formalmente en San Pedro de Atacama, Norte de Chile, el grupo de Integración Turística Andina (ITA) entre la Cámara de Turismo de Jujuy, la Cámara de Comercio y Turismo de dicha localidad chilena.
Con la presencia de más de una quincena de empresarios procedentes de nuestra provincia nucleados en la camara de turismo local, se formalizó un trabajo de más de 3 años incluyendo propuestas comerciales, visitas institucionales, relaciones públicas entre colegas, foros empresariales y participación en eventos regionales; para culminar esta primera etapa con la conformación institucional de una alianza estratégica denominada ITA, cuyo objetivo principal será el de aunar esfuerzos para la promoción, posicionamiento y difusión de ambas regiones a través de la conformación de productos turísticos integrados, la generación de facilidades para incrementar el flujo turístico entre ambas zonas de interés, fortalecer el desarrollo del sector privado involucrado y nucleados en ambas instituciones, y toda otra acción que conlleve al crecimiento de la actividad.
"Acompañaron la firma del acta constitutiva funcionarios argentinos y chilenos quienes avalaron el trabajo de dicho grupo y sin duda serán parte esencial de los logros y acciones que se lleven adelante dentro de la planificación del grupo ya que la articulación pública - privada se pone en plena vigencia con estos acontecimientos y compromisos de crecimiento", señaló el presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy Ignacio Güizzo.
Del acto participaron funcionarios municipales como el concejal de SPA Nazario Arias, el asesor de la Alcaldesa Hugo Delgado, directivos de la Fundación de Turismo y Cultura de SPA como Justo Santander, la delegada zonal de Sernatur, Marcela Godoy y por Jujuy participó el secretario de Turismo Juan Martearena.
ITA se constituye por compromiso e idea de ambas cámaras de turismo y a pedido de numerosos operadores y empresarios turísticos que ven la necesidad de formalizar un trabajo en equipo bajo la figura de una institución de forma tal de otorgarle representatividad y jerarquía a las acciones y gestiones que se lleven a cabo desde esta organización.
"Formalizamos una instancia que llevamos más de 3 años de diálogo, conversaciones, visitas en pos de lograr acuerdos en común entre ambas regiones para elaborar paquetes turísticos integrados y mostrarlos en el mercado internacional. Un logro relevante, un antes y después para la integración, ahora se podrán abordar diferentes temáticas que hacen a esta integración turística para seguir creciendo y hacer que en un mediano plazo desaparezcan las fronteras y nos consolidemos como un solo destino" agregó el funcionario encargado del área Turismo de la Fundación dependiente del Municipio de San Pedro de Atacama y parte esencial en este proceso.
Posterior a la firma del acta se desarrolló la primera reunión de trabajo entre más de una veintena de empresarios con el fin de desarrollar una agenda de actividades con vista a cumplir determinados objetivos.
Dentro de esa agenda se establecieron prioridades a gestionar como ser otorgar de mayores facilidades al paso fronterizo de Jama para el traspaso de pasajeros mediante agencias de viajes, la colocación de un puesto de información turística con folleteria bilingüe de la región, la realización de un mapa abarcando toda la zona en cuestión y georeferenciado con circuitos imperdibles y su debida información, la generación de instancias de diálogo entre los empresarios para diseñar paquetes integrales, esto es, desarrollar productos que contemplen estadías y actividades en ambas localidades. También se planteo a modo de promoción participar en forma conjunta en determinada ferias internacionales presentando el circuito regional como un solo destino.
También se fijó como meta la presentación oficial del acuerdo regional en el marco de la Feria Internacional de Turismo a realizarse a fines de este mes en Buenos Aires.
Se contempla incluir a nuevas regiones como Uyuni, Bolivia, en un periodo a determinar según los avances de las acciones establecidas.
ITA constituye una importantísima instancia en pos del desarrollo turístico regional, involucrando un trabajo en equipo entre miembros del sector privado de dos países bajo un objetivo en común, con el respaldo del sector público.
Cabe acotar que se eligió a San Pedro de Atacama (localidad distante a 6 hs desde San Salvador de Jujuy, 450 kms por excelente ruta totalmente asfaltada), ya que representa uno de los iconos principales del turismo de la vecina República de Chile, con más del 50% de turistas procedentes del extranjero de un total aproximado de 230 mil arribos al año, cuyo gasto promedio oscila los 250 a 500 dólares por día dependiendo del perfil de turista, y con estadías que van de los 3 a 7 días, teniendo como atractivo principal los Geisers de Tatio.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD