°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Marcha por los estudiantes desaparecidos en Iguala

Martes, 29 de septiembre de 2015 01:30
MARCHA POR ESTUDIANTES DESAPARECIDOS EN MÉXICO. 
A un año de la desaparición de 43 estudiantes en la ciudad de Iguala, en el sur de México, sus padres y diversas organizaciones protagonizaron una marcha para homenajearlos y descubrir monumentos en su recuerdo.
Unas 4 mil personas llevaron a cabo el mismo recorrido que hicieron la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 los estudiantes de la escuela del magisterio de Ayotzinapa cuando fueron atacados por policías municipales e integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, que supuestamente los asesinaron.
"Hace un año que fuimos atacados en esta ciudad y no se ha dado respuesta a las demandas de justicia y esclarecimiento de los hechos", se quejó José Adolfo de la Cruz, uno de los estudiantes sobrevivientes.
Al avanzar por las calles de Iguala, unos 200 kilómetros al sur de la capital mexicana, se sumaron a la manifestación los integrantes del Comité de Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada "Los Otros Desaparecidos", que al grito de "Ayotzi vive" expresaron su adhesión.
Los familiares, amigos y compañeros de los desaparecidos exigen a la Justicia y al Gobierno Colombiano el esclarecimiento del caso.
Ante las demandas, fueron recibidos el jueves por Peña Nieto, pero salieron insatisfechos de la reunión de casi tres horas, aunque el mandatario les aseguró que el caso seguirá abierto y que continuará la búsqueda de sus hijos. Así, el mandatario encargó a la fiscalía general analizar las conclusiones del grupo de expertos de la Cidh e incorporarlas a las desacreditadas investigaciones oficiales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
A un año de la desaparición de 43 estudiantes en la ciudad de Iguala, en el sur de México, sus padres y diversas organizaciones protagonizaron una marcha para homenajearlos y descubrir monumentos en su recuerdo.
Unas 4 mil personas llevaron a cabo el mismo recorrido que hicieron la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 los estudiantes de la escuela del magisterio de Ayotzinapa cuando fueron atacados por policías municipales e integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, que supuestamente los asesinaron.
"Hace un año que fuimos atacados en esta ciudad y no se ha dado respuesta a las demandas de justicia y esclarecimiento de los hechos", se quejó José Adolfo de la Cruz, uno de los estudiantes sobrevivientes.
Al avanzar por las calles de Iguala, unos 200 kilómetros al sur de la capital mexicana, se sumaron a la manifestación los integrantes del Comité de Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada "Los Otros Desaparecidos", que al grito de "Ayotzi vive" expresaron su adhesión.
Los familiares, amigos y compañeros de los desaparecidos exigen a la Justicia y al Gobierno Colombiano el esclarecimiento del caso.
Ante las demandas, fueron recibidos el jueves por Peña Nieto, pero salieron insatisfechos de la reunión de casi tres horas, aunque el mandatario les aseguró que el caso seguirá abierto y que continuará la búsqueda de sus hijos. Así, el mandatario encargó a la fiscalía general analizar las conclusiones del grupo de expertos de la Cidh e incorporarlas a las desacreditadas investigaciones oficiales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD