El diputado del Frente Primero
Jujuy, Alejandro Snopek, se refirió a la falta de sesiones en la
Legislatura. "Que no haya sesión hasta el momento es porque el oficialismo presentó los pliegos para cubrir los cargos vacantes en la Justicia", señalando que desde el Frente Primero Jujuy y la Unión Cívica Radical dijeron que se tendrían que realizar por un sistema de concurso de antecedentes. Paralelamente dijo que se tiene que cambiar el sistema electoral en Jujuy.
El martes último se llevó a cabo la reunión de labor parlamentaria en la Legislatura, en donde los presentes decidieron que la
Cámara de Diputados no sesionara en la semana.
"Que no haya sesión hasta el momento es porque el oficialismo presentó los pliegos para cubrir los cargos vacantes en la Justicia y desde Primero Jujuy y la Unión Cívica Radical habíamos manifestado que se tiene que elegir bajo un sistema de concurso de antecedentes", dijo.
El Frente Primero Jujuy y la UCR manifestaron que se tendrían que realizar por un sistema de concurso de antecedentes.
Asimismo indicó que en la reunión de labor parlamentaria se acordó que no se va a incluir los pliegos en el ingreso de la próxima sesión. "El lunes (por mañana) vamos a llevar a cabo una reunión de labor parlamentaria para determinar el día que se llevará adelante la sesión ordinaria que contará con muchos de los temas pendientes".
Por otro lado se refirió al pedido de los apoderados del Frente para la Victoria, los cuales hicieron una presentación dirigida al juez federal con competencia electoral en el que pidieron que se adopten medidas para garantizar la transparencia de los comicios y el pleno control del proceso electoral por todas las fuerzas políticas que compiten el 25 de octubre.
"Tenemos que cambiar el sistema electoral, quizás no sea en estas elecciones porque ya estamos con el proceso electoral encima, pero lo hemos propuesto en diversas oportunidades en la Cámara de Diputados, estamos a favor del sistema de boleta única o el voto electrónico. No puede ser que a la altura del siglo XXI que estamos sigamos manejándonos de esta forma e imprimiendo toneladas de papel". Apuntó que este sistema electoral genera el robo de boletas y hace se descrea de la política.
Circula en las redes un nuevo spot
Con un nuevo spot que ya circula en redes sociales, el candidato a diputado provincial del Frente de Izquierda Alejandro Vilca y Nicolás del Caño candidato a presidente de esa lista, lanzaron la campaña hacia las generales de octubre. En el spot, Alejandro Vilca, obrero y delegado de recolección, denuncia que en la elección legislativa de 2013 "quedamos afuera porque nos impusieron el 5 % del padrón". Por su parte el joven diputado nacional mendocino y candidato a presidente del FIT, Nicolás del Caño, apunta que "en Jujuy existe el régimen (electoral) más proscriptivo del país" ya que el Código Electoral de esta provincia establece un piso del 5 % del total del padrón, un porcentaje que dobla el requerido en otras provincias del país, para obtener una banca legislativa.
El diputado del Frente Primero
Jujuy, Alejandro Snopek, se refirió a la falta de sesiones en la
Legislatura. "Que no haya sesión hasta el momento es porque el oficialismo presentó los pliegos para cubrir los cargos vacantes en la Justicia", señalando que desde el Frente Primero Jujuy y la Unión Cívica Radical dijeron que se tendrían que realizar por un sistema de concurso de antecedentes. Paralelamente dijo que se tiene que cambiar el sistema electoral en Jujuy.
El martes último se llevó a cabo la reunión de labor parlamentaria en la Legislatura, en donde los presentes decidieron que la
Cámara de Diputados no sesionara en la semana.
"Que no haya sesión hasta el momento es porque el oficialismo presentó los pliegos para cubrir los cargos vacantes en la Justicia y desde Primero Jujuy y la Unión Cívica Radical habíamos manifestado que se tiene que elegir bajo un sistema de concurso de antecedentes", dijo.
El Frente Primero Jujuy y la UCR manifestaron que se tendrían que realizar por un sistema de concurso de antecedentes.
Asimismo indicó que en la reunión de labor parlamentaria se acordó que no se va a incluir los pliegos en el ingreso de la próxima sesión. "El lunes (por mañana) vamos a llevar a cabo una reunión de labor parlamentaria para determinar el día que se llevará adelante la sesión ordinaria que contará con muchos de los temas pendientes".
Por otro lado se refirió al pedido de los apoderados del Frente para la Victoria, los cuales hicieron una presentación dirigida al juez federal con competencia electoral en el que pidieron que se adopten medidas para garantizar la transparencia de los comicios y el pleno control del proceso electoral por todas las fuerzas políticas que compiten el 25 de octubre.
"Tenemos que cambiar el sistema electoral, quizás no sea en estas elecciones porque ya estamos con el proceso electoral encima, pero lo hemos propuesto en diversas oportunidades en la Cámara de Diputados, estamos a favor del sistema de boleta única o el voto electrónico. No puede ser que a la altura del siglo XXI que estamos sigamos manejándonos de esta forma e imprimiendo toneladas de papel". Apuntó que este sistema electoral genera el robo de boletas y hace se descrea de la política.
Circula en las redes un nuevo spot
Con un nuevo spot que ya circula en redes sociales, el candidato a diputado provincial del Frente de Izquierda Alejandro Vilca y Nicolás del Caño candidato a presidente de esa lista, lanzaron la campaña hacia las generales de octubre. En el spot, Alejandro Vilca, obrero y delegado de recolección, denuncia que en la elección legislativa de 2013 "quedamos afuera porque nos impusieron el 5 % del padrón". Por su parte el joven diputado nacional mendocino y candidato a presidente del FIT, Nicolás del Caño, apunta que "en Jujuy existe el régimen (electoral) más proscriptivo del país" ya que el Código Electoral de esta provincia establece un piso del 5 % del total del padrón, un porcentaje que dobla el requerido en otras provincias del país, para obtener una banca legislativa.