Como es habitual en el congreso, que es el encuentro anual más importante a nivel país, contarán con la presencia de dirigentes, directivos, médicos, técnicos y profesionales de la salud de los Sistemas Solidarios de Salud que conforman la RAS y que dependen de colegios, círculos y federaciones médico gremiales del país. Están planificadas diferentes mesas de trabajo y ponencias sobre temas específicos, así como la participación de oradores de destacada trayectoria en el plano de la salud y la gestión de sistemas de salud.
La RAS es la institución que nuclea a las entidades de medicina que dependen de colegios, círculos y federaciones médico gremiales del país, bajo la tutela de la Confederación Médica de la República Argentina (Comra).
Los temas que se tratarán están vinculados a los siguientes tópicos: estrategias y desafíos del sistema de salud, innovación en el trabajo médico, mediación, modelos de atención en pediatría y maternidad, gerenciamiento de sistemas de salud, gestión de calidad, comunicación en salud, costos de medicamentos y prestaciones, nuevo código civil y salud, educación y capacitación en salud, modelos de alta complejidad materno infantil, economía y salud.
Desde hace 21 años cuenta con una nutrida concurrencia de variadas ciudades de nuestro territorio.
Con la concreción de este Congreso, la RAS, desea continuar contribuyendo al amplio debate del sector de la salud para generar herramientas de gestión útiles y necesarias para el crecimiento de los Sistemas Solidarios, colaborando con sus integrantes para lograr metas de excelencia, que redunden en beneficio de la sociedad toda. Este evento cuenta con la presencia de participantes de más de 50 entidades de todo el país.
La RAS cuenta con filiales en todo el territorio nacional, un centro de coordinación nacional de atención de urgencias y más de 20 años de experiencia organizativa. Todas sus actividades se desarrollan manteniendo los principios fundacionales emanados de la Comra.
Asimismo, en el marco del congreso, se conocerán los ganadores del Concurso Nacional Anual de Cuentos RAS 2015 para médicos escritores que cuenta con jurado jujeño.
También se desarrollarán dentro del ámbito del Congreso las siguientes reuniones: sesión ordinaria de Comra, reunión mensual del Comité Ejecutivo de la RAS, reunión bimensual del Fondo Solidario Nacional y la reunión del Foremenoa (Entidades Médicas del NOA que integran Comra); que tratarán temas vinculados al ejercicio profesional en la región y en el ámbito nacional.
Desde la organización invitaron a los médicos de nuestra comunidad a participar de la conferencia que llevará a cabo Carlos Jañez, presidente de la Comra: "Innovaciones en el trabajo médico", hoy a las 10 en el Hotel Altos de la Viña.
Programa
El Programa de Responsabilidad Social Institucional (RSI) de la RAS surge ante la necesidad de encontrar nuevos comportamientos solidarios que no sean sólo producto de acciones individuales de cada uno de nuestros sistemas, sino que puedan articular un comportamiento amplio, extensivo y conducente.
El Programa de RSI de la RAS va a enmarcar, en una primera instancia, el conjunto de acciones solidarias de impacto en la comunidad que se realizarán con la coordinación de la sede central. Luego, en una segunda etapa, el proyecto incluye que cada iniciativa de alguno de los Sistemas Solidarios de Salud de la RAS, pueda ser acompañada por algún otro, por varios o por todos nuestros sistemas. @SubTitulo:Acciones
En Mar del Plata, donación de libros para dos instituciones educativas de dicha ciudad; se instituyó un día de licencia para que el personal femenino realice estudios mamográficos y ginecológicos para la prevención o diagnóstico temprano de patologías ginecológicas. En Jujuy realizarán una acción solidaria para la Escuela Nº 45 "Juan Carlos Arias" de Cochinoca al que asisten 52 niños de poblaciones rurales aledañas.
Griselda Cabrera, presidente de la RAS manifiestó las líneas de acción: afianzar el vínculo entre los prestadores y sus entidades, continuar fortaleciendo la comunicación como herramienta, consolidar normativas de gestión e imagen para los sistemas solidarios con acciones tendientes a la unificación de la identificación visual e incentivos por cumplimiento. "Nos encontramos desarrollando distintas alianzas estratégicas para enfocarnos en la capacitación, mejora continua y educación en salud, proyectamos la profesionalización total en la gestión de nuestras entidades. Fortalecemos nuestro Fondo Solidario Nacional para afrontar situaciones de alta y altísima complejidad, sostenemos y aplicamos los principios fundacionales que dan sentido a nuestras entidades como la unidad, solidaridad, reciprocidad, el espíritu asociativo y de colaboración. Nos impacta y preocupa el quebranto del sistema de salud, el desmedido y creciente costo de los medicamentos, la obligación de dar prestaciones cuando no se legislan como generar los recursos para cubrir las mismas, la no reglamentación en preexistencias y actualización de cuotas como lo fija la ley de regulación de la medicina prepaga, la ausencia de un fondo nacional de alto costo, etc.
Ratificamos nuestra vocación indelegable con el cuidado de la salud de la población considerando a la salud como un bien personal y colectivo inclaudicable", concluyó.
Temas del Congreso
Estrategias y Desarrollo de la Red Argentina de Salud. Innovación en el trabajo Médico. El Poder de la Negociación. Un Modelo de Atención en Pediatría y Maternidad. Coaching en Organizaciones en red. Trabajo en Equipo: ¿Cómo lo logramos? Auditoría en Prestaciones de Discapacidad. Gestión Integrada e Integrable en Redes de Salud. Proyectos RAS: 1-Periódico On Line: Nación y Salud 2-Club de Beneficios. Medicamentos de Bajo Costo, Garantía de Honorarios Quirúrgicos, Profesionalización de la conducción: una asignatura pendiente? Un desafío cotidiano: Generar Valor. La Salud en el Nuevo Código Civil y Comercial. Alianza Estratégica UAI-RAS. Alta Complejidad Materno Infantil: Un modelo a considerar. La Economía en Tiempos Electorales ¿Cómo cierra el 2015 y qué nos deja para el nuevo ciclo?
Como es habitual en el congreso, que es el encuentro anual más importante a nivel país, contarán con la presencia de dirigentes, directivos, médicos, técnicos y profesionales de la salud de los Sistemas Solidarios de Salud que conforman la RAS y que dependen de colegios, círculos y federaciones médico gremiales del país. Están planificadas diferentes mesas de trabajo y ponencias sobre temas específicos, así como la participación de oradores de destacada trayectoria en el plano de la salud y la gestión de sistemas de salud.
La RAS es la institución que nuclea a las entidades de medicina que dependen de colegios, círculos y federaciones médico gremiales del país, bajo la tutela de la Confederación Médica de la República Argentina (Comra).
Los temas que se tratarán están vinculados a los siguientes tópicos: estrategias y desafíos del sistema de salud, innovación en el trabajo médico, mediación, modelos de atención en pediatría y maternidad, gerenciamiento de sistemas de salud, gestión de calidad, comunicación en salud, costos de medicamentos y prestaciones, nuevo código civil y salud, educación y capacitación en salud, modelos de alta complejidad materno infantil, economía y salud.
Desde hace 21 años cuenta con una nutrida concurrencia de variadas ciudades de nuestro territorio.
Con la concreción de este Congreso, la RAS, desea continuar contribuyendo al amplio debate del sector de la salud para generar herramientas de gestión útiles y necesarias para el crecimiento de los Sistemas Solidarios, colaborando con sus integrantes para lograr metas de excelencia, que redunden en beneficio de la sociedad toda. Este evento cuenta con la presencia de participantes de más de 50 entidades de todo el país.
La RAS cuenta con filiales en todo el territorio nacional, un centro de coordinación nacional de atención de urgencias y más de 20 años de experiencia organizativa. Todas sus actividades se desarrollan manteniendo los principios fundacionales emanados de la Comra.
Asimismo, en el marco del congreso, se conocerán los ganadores del Concurso Nacional Anual de Cuentos RAS 2015 para médicos escritores que cuenta con jurado jujeño.
También se desarrollarán dentro del ámbito del Congreso las siguientes reuniones: sesión ordinaria de Comra, reunión mensual del Comité Ejecutivo de la RAS, reunión bimensual del Fondo Solidario Nacional y la reunión del Foremenoa (Entidades Médicas del NOA que integran Comra); que tratarán temas vinculados al ejercicio profesional en la región y en el ámbito nacional.
Desde la organización invitaron a los médicos de nuestra comunidad a participar de la conferencia que llevará a cabo Carlos Jañez, presidente de la Comra: "Innovaciones en el trabajo médico", hoy a las 10 en el Hotel Altos de la Viña.
Programa
El Programa de Responsabilidad Social Institucional (RSI) de la RAS surge ante la necesidad de encontrar nuevos comportamientos solidarios que no sean sólo producto de acciones individuales de cada uno de nuestros sistemas, sino que puedan articular un comportamiento amplio, extensivo y conducente.
El Programa de RSI de la RAS va a enmarcar, en una primera instancia, el conjunto de acciones solidarias de impacto en la comunidad que se realizarán con la coordinación de la sede central. Luego, en una segunda etapa, el proyecto incluye que cada iniciativa de alguno de los Sistemas Solidarios de Salud de la RAS, pueda ser acompañada por algún otro, por varios o por todos nuestros sistemas. @SubTitulo:Acciones
En Mar del Plata, donación de libros para dos instituciones educativas de dicha ciudad; se instituyó un día de licencia para que el personal femenino realice estudios mamográficos y ginecológicos para la prevención o diagnóstico temprano de patologías ginecológicas. En Jujuy realizarán una acción solidaria para la Escuela Nº 45 "Juan Carlos Arias" de Cochinoca al que asisten 52 niños de poblaciones rurales aledañas.
Griselda Cabrera, presidente de la RAS manifiestó las líneas de acción: afianzar el vínculo entre los prestadores y sus entidades, continuar fortaleciendo la comunicación como herramienta, consolidar normativas de gestión e imagen para los sistemas solidarios con acciones tendientes a la unificación de la identificación visual e incentivos por cumplimiento. "Nos encontramos desarrollando distintas alianzas estratégicas para enfocarnos en la capacitación, mejora continua y educación en salud, proyectamos la profesionalización total en la gestión de nuestras entidades. Fortalecemos nuestro Fondo Solidario Nacional para afrontar situaciones de alta y altísima complejidad, sostenemos y aplicamos los principios fundacionales que dan sentido a nuestras entidades como la unidad, solidaridad, reciprocidad, el espíritu asociativo y de colaboración. Nos impacta y preocupa el quebranto del sistema de salud, el desmedido y creciente costo de los medicamentos, la obligación de dar prestaciones cuando no se legislan como generar los recursos para cubrir las mismas, la no reglamentación en preexistencias y actualización de cuotas como lo fija la ley de regulación de la medicina prepaga, la ausencia de un fondo nacional de alto costo, etc.
Ratificamos nuestra vocación indelegable con el cuidado de la salud de la población considerando a la salud como un bien personal y colectivo inclaudicable", concluyó.
Temas del Congreso
Estrategias y Desarrollo de la Red Argentina de Salud. Innovación en el trabajo Médico. El Poder de la Negociación. Un Modelo de Atención en Pediatría y Maternidad. Coaching en Organizaciones en red. Trabajo en Equipo: ¿Cómo lo logramos? Auditoría en Prestaciones de Discapacidad. Gestión Integrada e Integrable en Redes de Salud. Proyectos RAS: 1-Periódico On Line: Nación y Salud 2-Club de Beneficios. Medicamentos de Bajo Costo, Garantía de Honorarios Quirúrgicos, Profesionalización de la conducción: una asignatura pendiente? Un desafío cotidiano: Generar Valor. La Salud en el Nuevo Código Civil y Comercial. Alianza Estratégica UAI-RAS. Alta Complejidad Materno Infantil: Un modelo a considerar. La Economía en Tiempos Electorales ¿Cómo cierra el 2015 y qué nos deja para el nuevo ciclo?