Buenos Aires (NA) -- Los juguetes y regalos habituales por el Día del Niño aumentaron un 30 por ciento en el último año, por lo que padres y tíos deberán realizar un mayor esfuerzo para complacer a hijos y sobrinos el domingo próximo.
inicia sesión o regístrate.
Buenos Aires (NA) -- Los juguetes y regalos habituales por el Día del Niño aumentaron un 30 por ciento en el último año, por lo que padres y tíos deberán realizar un mayor esfuerzo para complacer a hijos y sobrinos el domingo próximo.
Así lo señaló la entidad de Defensa de Usuarios y Consumidores que preside el exdiputado Héctor Polino, Consumidores Libres, al publicar el informe sobre precios de regalos para esta jornada que da a conocer todos los años.
La entidad realizó un relevamiento en jugueterías de la Ciudad de Buenos Aires y encontró que los productos habían incrementado sus precios en un 31,03 por ciento promedio respecto de la misma fecha de 2014.
Según el relevamiento, el Puzzle Rompecabezas importado pasó de 90 a 140 pesos, por lo que se incrementó 55,56%; una mesa de Metegol de madera, industria nacional, saltó de 320 a 450 pesos, lo que significó una suba de 40,63 por ciento.
Una pelota Nº 4 de material sintético pasó de 120 a 160 pesos, por lo que su precio ascendió un 33,33 por ciento; el tradicional juego de mesa "Batalla Naval" se incrementó de 130 a 170 pesos, con un salto del 30,77 por ciento.
Los precios y ajustes reportados por Consumidores Libres contradicen a la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines (Aadeja), para cuyos directivos los artículos del sector no incrementaron sus valores.
Las jugueterías de toda la Argentina esperan alcanzar ventas por entre 4.000 y 5.000 millones de pesos para el Día del Niño que se celebra el próximo domingo, un 20 por ciento más que en la misma fecha de 2014, según Aadeja.
Según Aadeja, la baja en el consumo no se ve reflejada en el caso del juguete, dado que los precios no subieron desde 2014 y para este Día del Niño se espera que el valor de los regalos se ubique entre los 200 y los 500 pesos.
Para esta fecha, que todos los años se celebra el primer domingo de agosto pero en 2015 se modificó por las elecciones Paso, se vende 40 por ciento de productos locales y 60 por ciento de juguetes importados.