¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Un ciclo folclórico con entrada libre y gratuita | Haciendo caminos, Teatro Mitre, Asociación Argentina de Intérpretes, Jujuy suena

Lunes, 10 de agosto de 2015 00:00
<p>COPLEROS. UNA FORMACION MUSICAL</p>

Un nuevo espectáculo musical de "Haciendo caminos" se presentará el 20 de este mes en el Teatro Mitre, teniendo a Copleros, Caro Escobar y Gustavo Patiño como protagonistas. Se trata de la propuesta que anualmente lleva adelante la Asociación Argentina de Intérpretes(Aadi), con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un nuevo espectáculo musical de "Haciendo caminos" se presentará el 20 de este mes en el Teatro Mitre, teniendo a Copleros, Caro Escobar y Gustavo Patiño como protagonistas. Se trata de la propuesta que anualmente lleva adelante la Asociación Argentina de Intérpretes(Aadi), con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.

Actuarán Copleros, Caro Escobar y Gustavo Patiño. Recibirán un reconocimiento Luis Manero y el Mozarteum filial Jujuy.

En la oportunidad se hará entrega de un reconocimiento especial por parte de Aadi a Luis Manero, director del Teatro y al Mozarteum filial Jujuy, en agradecimiento y reconocimiento, respectivamente por su apoyo a la difusión de la música y la labor cultural.

Las entradas para este espectáculo son gratuitas y deben retirarse en el coliseo jujeño.

Desde las 21 en la sala mayor de nuestro coliseo sonarán estos exponentes de nuestra música. Presentará el recital de música popular Aadi "Haciendo caminos" con la actuación de Copleros, Caro Escobar y Gustavo Patiño. La cita se llevará a cabo el 20 de este mes a las 21 en el escenario mayor del Teatro Mitre.

El espectáculo tiene el propósito de promocionar y difundir a los intérpretes del interior del país. Aadi creó este ciclo de música en vivo a cargo de los intérpretes músicos más representativos de cada región.

Esta vez, nuestra provincia tendrá la oportunidad de dar a conocer a sus artistas en un espectáculo gratuito en el Teatro Mitre.

La Asociación Argentina de Intérpretes -Aadi- es una entidad sin fines de lucro, representativa de los artistas intérpretes músicos y responsables de la percepción, administración y distribución de sus derechos, desde 1954.

En esta edición participarán Copleros, conjunto formado por Mauricio Rivero, David Rivero, Marcelo Madrid, Cesar Rivero y Sebastián Gómez. Carolina Escobar acompañada por Leandro Batallanos, Juan Muñoz, Carlos Guerrero y Mario Lizárraga. Además actuará Gustavo Patiño, junto a Leandro Batallanos, Ismael Jordá, Darío Urbina y Huaman Patiño.

Copleros

jc212.jpg

COPLEROS. UNA FORMACION MUSICAL

La formación nació en el año 1997, pasando por diferentes escenarios de nuestro país, entre ellos la Serenata a Cafayate; Rivadavia le Canta al País; Ganadores del Festival de Peñas de Villa María en 2010; Festival Nacional del Folclore de Cosquín, en dos oportunidades una, invitados por Los Tekis, en el año 2009, y la segunda en el año 2013, junto a la Delegación Jujeña; Festival de Jesús María 2015, logrando mención de honor; y en la Fiesta de San Roque en Tarija, Bolivia, donde recibieron el Galardón de Oro.

Llevan grabados tres discos "Con este acento", editado en el año 2003; "Coraje", en el año 2007, "Esa luz" en el año 2013.

Los músicos del grupo Copleros que completan la formación junto con las voces antes mencionaras son

Leonardo Calizaya, en piano y acordeón; Juan Mamaní, en bajo; y Walter Alba, en batería.


Gustavo Patiño

jc213.jpg

GUSTAVO PATIÑO. SU MUSICA Y SUS INTERPRETACIONES

El intérprete y creador de música andina, remonta a un viaje imaginario a la Quebrada de Humahuaca. A través de sus instrumentos evoca la geografía de las montañas y traen consigo el lamento del viento.

Entre huaynos, carnavalitos, sayas, gatos y tonadas, ejecuta los instrumentos andinos más diversos (toca sikuris, quenas, erkes, moxeños, ocarinas, charangos, pinkullos y anatas), siendo un claro referente de la música de esta tierra.

Este destacado músico que suena a Jujuy, nació en Lima, un pueblo de las afueras del Buenos Aires urbano, pegado al río Paraná, pero vivió gran parte de su vida besándole los pies a la Quebrada de Humahuaca. También en España y en Córdoba.

Entre los grandes del folclore argentino, Gustavo Patiño tuvo el privilegio de trabajar junto a Mercedes Sosa, Domingo Cura, Sixto Palavecino, León Gieco, Divididos, Jorge Rojas, Tomás Lipán y Germán Choquevilca.

Por conocer y tocar también otros estilos musicales, Patiño ha tocado con músicos bolivianos, venezolanos, colombianos, cubanos.


Caro Escobar

jc214.jpg

CARO ESCOBAR. ESTRENANDO NUEVO DISCO SE PRESENTARA EN "HACIENDO CAMINO"

Cantante jujeña de formación autodidacta, interpreta música popular de raíz latinoamericana. Formó parte del trío de música alternativa La Chimba, entre los años 2004 y 2008, donde interpretaban temas de autoría del músico Hugo Maldonado (guitarrista del trío) y de referentes de la música de Latinoamérica.

Fue bajista y primera voz del grupo femenino de música andina Herencia, con quien realizó dos trabajos discográficos entre los años 2009 y 2011.

En el marco del programa "Jujuy Suena" fue elegida por el músico Luis Salinas para realizar el primer "Topamiento musical" en el coliseo jujeño en setiembre del 2014.

Su primer disco como solista "Tacta y el dragón", grabado y editado entre los años 2010 y 2012. El disco cuenta con el aporte del reconocido artista plástico Alejandro Tévez, quien aportó sus obras para la realización de la tapa del disco y el diseño del digipack, tarea encomendada al diseñador Rodrigo Moltoni, quien con una exquisita performance logró un excelente resultado desde lo visual.

Participó en enero del 2014 en la delegación Jujeña que representó a la provincia, en el Festival de Cosquín, junto a un equipo artístico multidisciplinario.

En la actualidad y con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, lanzó su segundo trabajo como solista, "Xibi Xibi".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD