Con el objeto de disminuir el uso de elementos electrónicos por parte de los choferes de colectivos y taxis, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy avanza en el tratamiento de un proyecto tendiente a que los usuarios denuncien dichas situaciones.
inicia sesión o regístrate.
Con el objeto de disminuir el uso de elementos electrónicos por parte de los choferes de colectivos y taxis, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy avanza en el tratamiento de un proyecto tendiente a que los usuarios denuncien dichas situaciones.
El proyecto, de autoría del concejal justicialista Guillermo López Salgado, ingresó semanas atrás, y es objeto de análisis de la Comisión de Transporte.
En ese sentido, López Salgado, explicó que el proyecto apunta a que los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros y del servicio de transporte alternativo, puedan denunciar "el uso, por parte de choferes, de equipos electrónicos manuales, celulares reproductores de música, entre otros".
La iniciativa prevé la creación de un sitio web a efectos que los usuarios del servicio transporte de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, taxis, compartidos, colectivos, transporte diferenciales, y especiales entre otros, puedan enviar sus "denuncias con la semiplena prueba de los choferes operando el celular u otros artefactos eléctricos mientras conducen", señaló el edil justicialista.
Cabe recordar que la ley Federal de Transporte prohibe a todos los conductores la utilización de celulares y otros artefactos electrónicos manuales. "Esto se agrava cuando son conductores de transporte público de pasajeros porque se pone en riesgo la integridad de peatones y de la gente transportada".
En ese sentido mencionó el "luctuoso hecho que sufrieron los hinchas de Talleres de Perico, que en el expediente judicial quedó acreditado que fue una negligencia del chofer que fue un descuido que mientras manejaba utilizaba el celular.
A raíz de eso sacamos una ordenanza, que fue vetada por el intendente, y hemos presentado un nuevo proyecto tratando de que no se de lugar a los argumentos que eran endebles y favorecían al veto de la ordenanza, para que en esta oportunidad, para dejar al resguardo aquellos elementos que tuvieron en cuenta para el veto, pueda ser aprobado.
De aprobarse este proyecto que "creo que va a tener consenso, cualquier usuario de transporte va a poder enviar una fotografía o una filmación mediante una página web que debe crear el Municipio. Y lo que los usuarios suban será dirigido a la Dirección de Tránsito para que esa información que va a ser utilizada por los funcionarios de dicha repartición notifiquen a las empresas de esta situación, y al mismo tiempo se giren las actuaciones del caso ante el Juzgado de Faltas", detalló López Salgado.
El concejal aseveró que la ordenanza es impulsada a partir de las numerosas quejas y denuncias que "nos hace la gente de estas situaciones de irregularidad. Ya que a veces no solamente van hablando, sino que también van mandando mensajes de texto. Y es así como se van generando accidentes, choques, etcétera, que si bien en la mayoría de los casos son menores y no costaron la vida de nadie, es una situación inadmisible porque tenemos que contribuir", y en ese sentido agregó que "el mejor inspector no son los servidores municipales, sino los usuarios, por eso es importante darles esta posibilidad de colaborar con el municipio y colaborar con los controles, porque hay avidez de la gente de poder denunciar estas cosas cuando se comprueban las irregularidades", justificó el concejal justicialista.