¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Extraña muerte de un ingeniero | autopsia, Brigada de Investigaciones, Salta

Viernes, 31 de julio de 2015 00:06
<div>Momento en el que un vehículo de Bomberos traslada el cuerpo del ingeniero civil Luis Eduardo Aguirre.</div><div>
Luego de largas jornadas de búsqueda, con la presencia de familiares, amigos y efectivos policiales, el ingeniero civil Luis Eduardo Aguirre, de 52 años, tuvo el peor final. A la vera del río, con la mitad del cuerpo en el agua y boca abajo, fue hallado sin vida ayer cerca de las 17. Ocurrió en una finca privada conocida como Punta Castellano, en Lesser, provincia de Salta.
El profesional, amante del rugby, desapareció el lunes al mediodía sin que nadie supiera bien por qué. Sin embargo, le habría dejado un mensaje a su mujer que iban a estar mejor sin él. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) secuestró del lugar una caja de medicamentos que hacen sospechar diversas hipótesis sobre la causa de su muerte.
Según fuentes policiales, el cuerpo habría estado entre 48 y 72 horas, sin signos de violencia. Tampoco encontraron la soga con la que el ingeniero habría salido de su casa el lunes. Esas mismas fuentes descartaron desde un primer momento que el hombre haya muerto ahorcado. Hoy, a partir de las 8, se llevará a cabo la autopsia en la morgue judicial a cargo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). Allí los médicos legales determinarán a ciencia cierta cuál fue la causa del deceso de Aguirre.
La falta de información provocó una enorme incertidumbre. Ayer, ante la aparición del profesional, personal policial negó el ingreso donde fue hallado el ingeniero no solo de los medios de prensa sino también de la familia directa. En esa finca privada estuvieron la comisario mayor Beatriz Campos, de San Lorenzo, personal de la división Canes, Caballería, la Brigada de Investigaciones, del Sistema de Emergencias 911 y el fiscal de turno. Cerca de las 19.30 el primer vehículo oficial en salir del lugar fue una camioneta del CIF junto con el fiscal. El cuerpo fue trasladado directamente a la morgue de la Ciudad Judicial.
¿Muerte súbita o suicidio?
Aguirre sufría de una enfermedad depresiva, se trataría del síndrome de Gilbert, sin embargo su mujer, Sandra Yáñez, había manifestado que en los últimos meses estaba normal. Según señaló la mujer, tenían algunos "problemas financieros de momento, nada grave". Los medicamentos y el cuerpo sin signos de violencia hacen suponer que a causa de su problema de salud sufrió un desmayo y quedó tendido en el lugar producto de una muerte súbita; o ingirió los medicamentos que le provocaron alguna reacción fatal.
Hoy harán la autopsia
Hoy, a partir de las 8, médicos legales del CIF llevarán a cabo la autopsia del cuerpo del ingeniero civil Luis Eduardo Aguirre, quien fue hallado ayer luego de casi cuatro días de estar desaparecido. Tras los exámenes se sabrá si fue muerte súbita o suicidio.
busqueda.jpg
Personal del CIF, en el lugar donde fue hallado el profesional.

“La familia no reconoció el cuerpo”
Guillermo Brisuela, familiar del ingeniero, contó la incertidumbre vivida. Luego del hallazgo del cuerpo, la Policía de Salta señaló que los familiares de Aguirre fueron los primeros en reconocer el cuerpo. Sin embargo, Guillermo Brisuela, cuñado de Aguirre, le dijo a El Tribuno que “la familia directa no reconoció en ningún momento el cuerpo”.
“Lo que sabemos es que el lunes, cerca de las 10.10, él desaparece de la puerta de su casa, se lo ve caminando a través de cámaras de algunos vecinos y después se pierde su rastro. Hasta esta tarde (por ayer) que lo encontraron, todavía no sabemos en qué circunstancia porque la policía científica no nos dejó pasar”, contó Brisuela.
Según el familiar, ellos se enteraron a través de los medios de comunicación sobre el hallazgo sin vida del ingeniero. “Hasta ese momento no teníamos información oficial, después nos llamó Lami -jefe de la Policía- para confirmar lo sucedido”, sostuvo Brisuela. El jefe de la Policía le confirmó la desgraciada noticia a Sandra Yáñez, mujer de Aguirre.
“Hubo un desconcierto total, vamos a esperar hasta mañana -por hoy- para ver qué determinan los médicos del CIF en la autopsia”, concluyó el familiar de los Aguirre. Silencio y accionar que no sorprende por parte del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes en vez de llevar claridad sobre lo ocurrido, hacen todo lo contrario.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Luego de largas jornadas de búsqueda, con la presencia de familiares, amigos y efectivos policiales, el ingeniero civil Luis Eduardo Aguirre, de 52 años, tuvo el peor final. A la vera del río, con la mitad del cuerpo en el agua y boca abajo, fue hallado sin vida ayer cerca de las 17. Ocurrió en una finca privada conocida como Punta Castellano, en Lesser, provincia de Salta.
El profesional, amante del rugby, desapareció el lunes al mediodía sin que nadie supiera bien por qué. Sin embargo, le habría dejado un mensaje a su mujer que iban a estar mejor sin él. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) secuestró del lugar una caja de medicamentos que hacen sospechar diversas hipótesis sobre la causa de su muerte.
Según fuentes policiales, el cuerpo habría estado entre 48 y 72 horas, sin signos de violencia. Tampoco encontraron la soga con la que el ingeniero habría salido de su casa el lunes. Esas mismas fuentes descartaron desde un primer momento que el hombre haya muerto ahorcado. Hoy, a partir de las 8, se llevará a cabo la autopsia en la morgue judicial a cargo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). Allí los médicos legales determinarán a ciencia cierta cuál fue la causa del deceso de Aguirre.
La falta de información provocó una enorme incertidumbre. Ayer, ante la aparición del profesional, personal policial negó el ingreso donde fue hallado el ingeniero no solo de los medios de prensa sino también de la familia directa. En esa finca privada estuvieron la comisario mayor Beatriz Campos, de San Lorenzo, personal de la división Canes, Caballería, la Brigada de Investigaciones, del Sistema de Emergencias 911 y el fiscal de turno. Cerca de las 19.30 el primer vehículo oficial en salir del lugar fue una camioneta del CIF junto con el fiscal. El cuerpo fue trasladado directamente a la morgue de la Ciudad Judicial.
¿Muerte súbita o suicidio?
Aguirre sufría de una enfermedad depresiva, se trataría del síndrome de Gilbert, sin embargo su mujer, Sandra Yáñez, había manifestado que en los últimos meses estaba normal. Según señaló la mujer, tenían algunos "problemas financieros de momento, nada grave". Los medicamentos y el cuerpo sin signos de violencia hacen suponer que a causa de su problema de salud sufrió un desmayo y quedó tendido en el lugar producto de una muerte súbita; o ingirió los medicamentos que le provocaron alguna reacción fatal.
Hoy harán la autopsia
Hoy, a partir de las 8, médicos legales del CIF llevarán a cabo la autopsia del cuerpo del ingeniero civil Luis Eduardo Aguirre, quien fue hallado ayer luego de casi cuatro días de estar desaparecido. Tras los exámenes se sabrá si fue muerte súbita o suicidio.
busqueda.jpg
Personal del CIF, en el lugar donde fue hallado el profesional.

“La familia no reconoció el cuerpo”
Guillermo Brisuela, familiar del ingeniero, contó la incertidumbre vivida. Luego del hallazgo del cuerpo, la Policía de Salta señaló que los familiares de Aguirre fueron los primeros en reconocer el cuerpo. Sin embargo, Guillermo Brisuela, cuñado de Aguirre, le dijo a El Tribuno que “la familia directa no reconoció en ningún momento el cuerpo”.
“Lo que sabemos es que el lunes, cerca de las 10.10, él desaparece de la puerta de su casa, se lo ve caminando a través de cámaras de algunos vecinos y después se pierde su rastro. Hasta esta tarde (por ayer) que lo encontraron, todavía no sabemos en qué circunstancia porque la policía científica no nos dejó pasar”, contó Brisuela.
Según el familiar, ellos se enteraron a través de los medios de comunicación sobre el hallazgo sin vida del ingeniero. “Hasta ese momento no teníamos información oficial, después nos llamó Lami -jefe de la Policía- para confirmar lo sucedido”, sostuvo Brisuela. El jefe de la Policía le confirmó la desgraciada noticia a Sandra Yáñez, mujer de Aguirre.
“Hubo un desconcierto total, vamos a esperar hasta mañana -por hoy- para ver qué determinan los médicos del CIF en la autopsia”, concluyó el familiar de los Aguirre. Silencio y accionar que no sorprende por parte del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes en vez de llevar claridad sobre lo ocurrido, hacen todo lo contrario.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD