Mañana se realizará la inauguración de un espacio cultural dedicado a incentivar el desarrollo del arte jujeño. Se trata de la Casa de la Cultura "Jorge Cafrune", que abrirá sus puertas por primera vez a todas las disciplinas en avenida Carlos Snopek esquina Pampa Blanca del barrio Alto Comedero.
inicia sesión o regístrate.
Mañana se realizará la inauguración de un espacio cultural dedicado a incentivar el desarrollo del arte jujeño. Se trata de la Casa de la Cultura "Jorge Cafrune", que abrirá sus puertas por primera vez a todas las disciplinas en avenida Carlos Snopek esquina Pampa Blanca del barrio Alto Comedero.
La primera actividad desde la dirección de Cultura municipal, se hará a partir de las 15, cuando los "Payasos Chalupa" liderados por "Cucharita" realicen una colorida convocatoria por el barrio a todos los vecinos del sector con la intención de compartir la gran noticia.
Luego tendrá lugar la apertura del bufete de comidas y exposiciones a cargo de Escuela "Marina Vilte" y del Centro de Participación Vecinal "Madre Teresa de Calcuta" donde se hará la apertura de una muestra en la que participan el Centro de Participación Vecinal "Santa Ana", la Dirección de Turismo, la Editorial Municipal, Área de promoción artística con talleres, "Arte en mi barrio", Dirección de Cultura e instituciones invitadas.
A las 16.30, continuará con la presentación y animación del programa "Movete en familia" de la Secretaría de Desarrollo Humano y Dirección de Deportes.
Y luego, a las 17, se realizará la inauguración oficial del espacio con la presentación de José Cafrune como invitado especial junto a percusionistas y un mini recital de La Vilca Band y Amarantitos del taller de la Secretaría de Cultura y Turismo.
A las 19.30, se realizará la muestra del taller de danzas folclóricas del Cpv "Madre Teresa de Calcuta" y a las 19.45, habrá teatro con "La comadre de Yuto". Más danza se vivirá con el ballet "Sangre caporal" a partir de las 20 y el gran cierre será del grupo Coroico a las 20.30.
Creada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, esta Casa de la Cultura tiene el objetivo de contribuir a la articulación de los esfuerzos entre el municipio y del barrio Alto Comedero a favor del desarrollo cultural; y ofrecer cauces a la participación organizada de los ciudadanos en la promoción y la difusión de la cultura.
Además de la difusión cultural, la realización de jornadas de actividades artísticas como ciclos, foros, conferencias y muestras, apoyo a programas sistemáticos de animación cultural, contribución a las actividades culturales o artísticas de fiestas populares o tradicionales, apoyo a festivales artísticos, a presentaciones itinerantes de artistas y grupos foráneos en el municipio y apoyo a proyectos culturales de grupos o colectivos artísticos barriales.
Objetivos específicos
La Casa de la Cultura "Jorge Cafrune" será un espacio para la formación artística, iniciación y actualización para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
También para la realización de cursos y talleres de formación en disciplinas artísticas para la grupos o colectivos culturales del barrio Alto Comedero, además de contar con la organización de conferencias, seminarios y residencias de formación artística.
Desde la Casa también está previsto el fomento al libro y la lectura, con el apoyo a la gestión para la adquisición de material bibliográfico disponible en el municipio, además de la formación de coordinadores de círculos o salas de lectura y promotores de la lectura en el barrio de Alto Comedero y el apoyo para la realización de ferias de libro en mencionado sector barrial.
También habrá una capacitación de talleres para proporcionar el instrumental básico conceptual, metodológico y técnico, que requiere la promoción cultural, cursos integrados y diagnósticos socioculturales, estudios monográficos y planeación participativa.
Está previsto el desarrollo de actividades comunitarias de registro, investigación y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible, con el apoyo a obras menores de conservación y restauración de la Casa de Cultura "Jorge Cafrune", también con la recuperación y difusión de la crónica, la microhistoria e historia barrial.
Otras metas
El flamante espacio tiene por metas la promoción de las expresiones de la pluralidad cultural étnicas, regionales, rurales, urbano populares y de migrantes.
Con el apoyo al fortalecimiento y difusión de tradiciones fiestas, música, danza y bailes populares, artesanías y arte popular; y difusión e investigación de la gastronomía local, contribuyendo a la difusión y fortalecimiento de las lenguas y la literatura indígenas y a la publicación de materiales para la recuperación de la tradición oral, vida cotidiana, memoria histórica y calendarios de fiestas.
Es importante destacar que todas las actividades serán libres y gratuitas, destinada a interesados de todas las edades.