°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar paralelo subió a $13,05 | cotización oficial, Dólar blue, nuevos operativos, brecha cambiaria

Martes, 23 de junio de 2015 00:00
El dólar blue cerró ayer con una suba de tres centavos a $ 13,05, tras cotizar en baja durante gran parte de la rueda, en un contexto de limitadas operaciones por el temor de cueveros a nuevos operativos.
Sin embargo, previamente en la jornada llegó a operar en baja a $ 13 luego de varios días con operativos y sanciones a entidades financieras en el microcentro. Así, la brecha cambiaria se ubicó en el 43,8%.
Además, el "contado con liqui" aumentó diez centavos a $ 12,47, mientras que el dólar bolsa trepó nueve centavos a $ 12,23. Sucedió luego de que la semana pasada, el tipo de cambio implícito avanzara más de 35 centavos y el dólar MEP ascendiera 23 centavos, en un contexto de profundización de controles a sociedades de bolsa y de un cambio de estrategia de inversores, que buscan un refugio, ante la cercanía de las elecciones.
Por su parte, el dólar oficial subió medio centavo a $ 9,075 en las principales agencias y bancos del microcentro porteño. En tanto, el Banco Central finalizó la rueda con un saldo comprador de u$s 10 millones.
Ayer se dio a conocer que la liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 610,83 millones, cifra que fue 35,3% superior a la registrada en la misma semana de 2014, de acuerdo con el último reporte de cámaras del sector.
De esta manera, el acumulado hasta el 19 de junio último sumó u$s 9.965,44 millones, un 19,3% menos que en las mismas semanas de 2014. En los últimos cuarenta días esa diferencia se redujo en más de 10 puntos porcentuales (para el 8 de mayo último se habían acumulado u$s 6.217,93 millones, 30% menos que un año antes).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El dólar blue cerró ayer con una suba de tres centavos a $ 13,05, tras cotizar en baja durante gran parte de la rueda, en un contexto de limitadas operaciones por el temor de cueveros a nuevos operativos.
Sin embargo, previamente en la jornada llegó a operar en baja a $ 13 luego de varios días con operativos y sanciones a entidades financieras en el microcentro. Así, la brecha cambiaria se ubicó en el 43,8%.
Además, el "contado con liqui" aumentó diez centavos a $ 12,47, mientras que el dólar bolsa trepó nueve centavos a $ 12,23. Sucedió luego de que la semana pasada, el tipo de cambio implícito avanzara más de 35 centavos y el dólar MEP ascendiera 23 centavos, en un contexto de profundización de controles a sociedades de bolsa y de un cambio de estrategia de inversores, que buscan un refugio, ante la cercanía de las elecciones.
Por su parte, el dólar oficial subió medio centavo a $ 9,075 en las principales agencias y bancos del microcentro porteño. En tanto, el Banco Central finalizó la rueda con un saldo comprador de u$s 10 millones.
Ayer se dio a conocer que la liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 610,83 millones, cifra que fue 35,3% superior a la registrada en la misma semana de 2014, de acuerdo con el último reporte de cámaras del sector.
De esta manera, el acumulado hasta el 19 de junio último sumó u$s 9.965,44 millones, un 19,3% menos que en las mismas semanas de 2014. En los últimos cuarenta días esa diferencia se redujo en más de 10 puntos porcentuales (para el 8 de mayo último se habían acumulado u$s 6.217,93 millones, 30% menos que un año antes).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD