PALPALÁ (Corresponsal). Alumnos de 4º grado prometieron lealtad a la Bandera Nacional en el marco de los actos conmemorativos por el aniversario del barrio Manuel Belgrano, "sumándonos a la fecha patria a nivel nacional por el paso a la inmortalidad del creador de la enseña patria", señaló Juana Peláez.
inicia sesión o regístrate.
PALPALÁ (Corresponsal). Alumnos de 4º grado prometieron lealtad a la Bandera Nacional en el marco de los actos conmemorativos por el aniversario del barrio Manuel Belgrano, "sumándonos a la fecha patria a nivel nacional por el paso a la inmortalidad del creador de la enseña patria", señaló Juana Peláez.
Vecinos, delegaciones escolares y funcionarios locales participaron de los actos conmemorativos por el aniversario del barrio Belgrano en el marco de los festejos patrios por el Día de la Bandera Nacional.
La dirigente vecinal señaló la importancia de la jornada presentando a vecinos adultos mayores que formaron parte de la primera comisión vecinal. El fundador y primer presidente vecinal del barrio, Juan Sayén, "es uno de los vecinos pioneros de Palpalá y de este barrio, reconocido por su aporte como fundador del Centro Vecinal junto a Eduardo Castañón, referente de este populoso barrio que va creciendo día a día con ganas de progresar, buscando promover la participación de todos los vecinos".
Por su parte Sayén, con marcado sentir patriótico, recordó lo que representó para su vida ser protagonista de los primeros pasos de un barrio pujante. A sus 91 años y con los recuerdos vivos en la memoria y la lucidez que solo los años entregan junto a la sabiduría se mostró sensibilizado por la fecha patria y relató sus experiencias.
"En el año "58 del siglo pasado llegué a Palpalá, cuando se llamaba barrio Centro, el banco Provincia estaba donde funciona una reconocida carnicería frente a la exestación de trenes y un día el gerente de entonces Aldo Montiel caminaba con un montón de planos, eran para la sucursal Palpalá del banco", recordó.
"Le pregunté si quería que lo ayudara a conseguir la donación de terrenos a través de los doctores Julio y Argentino Colque. Al día siguiente le informé que las gestiones fueron exitosas, lo habíamos logrado", dijo.
"Entonces el banco Provincia no aceptaba donaciones totales y le dijeron a los señores Colque que le pusieran precio, otorgándole el irrisorio precio 250 pesos, un valor simbólico", recordó Sayén.