°
20 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En 60 días iniciarían obras para llevar gas natural a San Antonio | Obras Públicas, San Antonio, gas natural

Viernes, 12 de junio de 2015 00:00
ALEGRÍA * FUNCIONARIOS CONTENTOS POR EL SERVICIO QUE SE INCORPORARÁ.
El Ministerio de Producción anunció la llegada del servicio público de gas natural a la localidad de San Antonio, a través de convenios impulsados desde la Unidad Coordinadora Provincial Plan "Cambio Tabacalero Jujeño", que significará una mejora sustancial de la calidad de vida de los pobladores del lugar.
El documento que viabilizará este beneficio fue rubricado por el ministro Gabriel Romarovsky y la representante de la empresa Gasnor, Alicia Heredia, acompañados por el comisionado municipal Gabriel Flores y vecinos que serán los principales favorecidos desde la Unidad Coordinadora integrada por la cartera de Producción, la Cámara de Tabaco y la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy Ltda.
"Queremos que este sea el último invierno sin gas natural en los hogares de San Antonio. Por eso se destinarán 11 millones de pesos para realizar un gasoducto con más de 6 kilómetros y medio de cañerías. El contrato con Gasnor da lugar al llamado a licitación, y esperamos que en unos 60 días inicien las obras", expresó Romarovsky.
"Quisiera recordar y agradecer a la gente de la Cámara del Tabaco y a todo el sector, quienes acompañaron en la financiación de este proyecto. El logro estará cuando visitemos cualquier domicilio de la localidad y podamos prender una estufa o una hornalla", agregó.
Por su parte, Heredia explicó que "el gas natural es un combustible limpio y económico que realmente hace mucha falta, no solamente en el seno de las familias sino para el desarrollo de cualquier actividad industrial, por más pequeña que sea".
El comisionado Flores destacó que "todos los sanantoneños estamos muy contentos por recibir al ministro Romarovsky y a la gente de Gasnor, ya que eso significa la llegada de un gran avance para todos los habitantes como es el caso de la obra del gasoducto".
Desde la Unidad Coordinadora Plan "Cambio Tabacalero Jujeño" se refrendó que la infraestructura necesaria para el servicio público del gas natural por redes no tiene costo alguno para los pobladores, ya que será financiado con recursos del FET.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Ministerio de Producción anunció la llegada del servicio público de gas natural a la localidad de San Antonio, a través de convenios impulsados desde la Unidad Coordinadora Provincial Plan "Cambio Tabacalero Jujeño", que significará una mejora sustancial de la calidad de vida de los pobladores del lugar.
El documento que viabilizará este beneficio fue rubricado por el ministro Gabriel Romarovsky y la representante de la empresa Gasnor, Alicia Heredia, acompañados por el comisionado municipal Gabriel Flores y vecinos que serán los principales favorecidos desde la Unidad Coordinadora integrada por la cartera de Producción, la Cámara de Tabaco y la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy Ltda.
"Queremos que este sea el último invierno sin gas natural en los hogares de San Antonio. Por eso se destinarán 11 millones de pesos para realizar un gasoducto con más de 6 kilómetros y medio de cañerías. El contrato con Gasnor da lugar al llamado a licitación, y esperamos que en unos 60 días inicien las obras", expresó Romarovsky.
"Quisiera recordar y agradecer a la gente de la Cámara del Tabaco y a todo el sector, quienes acompañaron en la financiación de este proyecto. El logro estará cuando visitemos cualquier domicilio de la localidad y podamos prender una estufa o una hornalla", agregó.
Por su parte, Heredia explicó que "el gas natural es un combustible limpio y económico que realmente hace mucha falta, no solamente en el seno de las familias sino para el desarrollo de cualquier actividad industrial, por más pequeña que sea".
El comisionado Flores destacó que "todos los sanantoneños estamos muy contentos por recibir al ministro Romarovsky y a la gente de Gasnor, ya que eso significa la llegada de un gran avance para todos los habitantes como es el caso de la obra del gasoducto".
Desde la Unidad Coordinadora Plan "Cambio Tabacalero Jujeño" se refrendó que la infraestructura necesaria para el servicio público del gas natural por redes no tiene costo alguno para los pobladores, ya que será financiado con recursos del FET.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD