°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Venezuela e Irán se mostraron unidos

Martes, 21 de abril de 2015 00:00
Reunión/ Hassan Rouhani le dio la bienvenida al canciller, Delcy Rodríguez. 
Venezuela e Irán volvieron ayer a mostrarse unidos contra las "amenazas" y "sanciones" de EEUU en su contra y para coordinar una respuesta frente a la caída de los precios del petróleo, durante una visita sorpresa a Teherán que hizo la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
La presencia de la jefa de la diplomacia bolivariana constituye la cuarta visita de alto nivel en menos de un año, precedida en enero por la del presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, en lo que fue definido como una amistad "estratégica".
El canciller Mohamad Yavad Zarif, que recibió a la delegación venezolana junto con el ministro de Petróleo, Bijam Namdar Zangané comentó que en la reunión hubo "buenos diálogos en el campo de los lazos bilaterales, relaciones internacionales y regionales y hemos hablado sobre colaboraciones económicas y consultas políticas". Zarif comparó la situación que viven ambos países respecto de su relación con Estados Unidos, en un contexto en el que Irán negocia un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear que elimine las sanciones económicas, mientras Venezuela afronta también sanciones estadounidenses después de que el Gobierno del presidente Barack Obama, incluyera a Caracas en una lista de "amenazas a la seguridad" de su país. "Nosotros creemos que el pueblo venezolano está resistiendo ante las políticas extranjeras de amenazas, de la misma manera que el pueblo iraní con su perseverancia ante las amenazas extranjeras, provocó el fracaso de estas amenazas", dijo Zarif.
Rodríguez, por su parte, agradeció el apoyo recibido contra la orden ejecutiva del presidente Obama, que calificó de "ilógica e ilegal" y destacó que la amistad de su país con Irán es "estratégica" y está inspirada en los principios de "la no intervención en temas de otros países por parte de las potencias", el respeto a la soberanía de los países y estar en contra ante cualquier tipo de "unilateralidad".
Junto a este respaldo en lo político, ambos explicaron también que trabajan de forma conjunta "para el mantenimiento y la estabilidad del mercado del petróleo" y para hacerlo de forma coordinada en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Venezuela e Irán volvieron ayer a mostrarse unidos contra las "amenazas" y "sanciones" de EEUU en su contra y para coordinar una respuesta frente a la caída de los precios del petróleo, durante una visita sorpresa a Teherán que hizo la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
La presencia de la jefa de la diplomacia bolivariana constituye la cuarta visita de alto nivel en menos de un año, precedida en enero por la del presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, en lo que fue definido como una amistad "estratégica".
El canciller Mohamad Yavad Zarif, que recibió a la delegación venezolana junto con el ministro de Petróleo, Bijam Namdar Zangané comentó que en la reunión hubo "buenos diálogos en el campo de los lazos bilaterales, relaciones internacionales y regionales y hemos hablado sobre colaboraciones económicas y consultas políticas". Zarif comparó la situación que viven ambos países respecto de su relación con Estados Unidos, en un contexto en el que Irán negocia un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear que elimine las sanciones económicas, mientras Venezuela afronta también sanciones estadounidenses después de que el Gobierno del presidente Barack Obama, incluyera a Caracas en una lista de "amenazas a la seguridad" de su país. "Nosotros creemos que el pueblo venezolano está resistiendo ante las políticas extranjeras de amenazas, de la misma manera que el pueblo iraní con su perseverancia ante las amenazas extranjeras, provocó el fracaso de estas amenazas", dijo Zarif.
Rodríguez, por su parte, agradeció el apoyo recibido contra la orden ejecutiva del presidente Obama, que calificó de "ilógica e ilegal" y destacó que la amistad de su país con Irán es "estratégica" y está inspirada en los principios de "la no intervención en temas de otros países por parte de las potencias", el respeto a la soberanía de los países y estar en contra ante cualquier tipo de "unilateralidad".
Junto a este respaldo en lo político, ambos explicaron también que trabajan de forma conjunta "para el mantenimiento y la estabilidad del mercado del petróleo" y para hacerlo de forma coordinada en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD