Una semana después de la catástrofe del A320 de Germanwings en los Alpes franceses, los investigadores pudieron acceder por vez primera por vía terrestre al lugar de impacto del avión, con el objetivo principal de encontrar la segunda caja negra.
Los flancos de la montaña en el que están desperdigados los pedazos del avión y los restos humanos de las 150 víctimas son ahora más accesibles, constató una agencia.
Las revelaciones sobre la personalidad del copiloto de 27 años, acusado de haber estrellado deliberadamente el avión contra la montaña, se suceden desde el jueves.
El diario alemán Bild publicó el domingo el relato aterrador de los últimos instantes del vuelo, evocando los esfuerzos desesperados del comandante de a bordo para tratar de entrar en la cabina de pilotaje, en la que se había encerrado el copiloto Andreas Lubitz.
En los Alpes, la búsqueda de la segunda caja negra del avión (la que contiene los datos del vuelo) "sigue siendo el principal objetivo, desde el principio", declaró el capitán de gendarmería Yves Naffrechoux.
Por primera vez, los equipos de investigadores pudieron acceder ayer por tierra al lugar de la catástrofe, dado que las condiciones meteorológicas impedían volar a los helicópteros.
"Los equipos accederán al lugar por la pista ya existente", un sendero que está siendo ampliado y mejorado y lleva a una llanura. Allí una aplanadora y varias otras máquinas están terminando la última parte del camino, hasta la zona en la que se estrelló el avión.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Una semana después de la catástrofe del A320 de Germanwings en los Alpes franceses, los investigadores pudieron acceder por vez primera por vía terrestre al lugar de impacto del avión, con el objetivo principal de encontrar la segunda caja negra.
Los flancos de la montaña en el que están desperdigados los pedazos del avión y los restos humanos de las 150 víctimas son ahora más accesibles, constató una agencia.
Las revelaciones sobre la personalidad del copiloto de 27 años, acusado de haber estrellado deliberadamente el avión contra la montaña, se suceden desde el jueves.
El diario alemán Bild publicó el domingo el relato aterrador de los últimos instantes del vuelo, evocando los esfuerzos desesperados del comandante de a bordo para tratar de entrar en la cabina de pilotaje, en la que se había encerrado el copiloto Andreas Lubitz.
En los Alpes, la búsqueda de la segunda caja negra del avión (la que contiene los datos del vuelo) "sigue siendo el principal objetivo, desde el principio", declaró el capitán de gendarmería Yves Naffrechoux.
Por primera vez, los equipos de investigadores pudieron acceder ayer por tierra al lugar de la catástrofe, dado que las condiciones meteorológicas impedían volar a los helicópteros.
"Los equipos accederán al lugar por la pista ya existente", un sendero que está siendo ampliado y mejorado y lleva a una llanura. Allí una aplanadora y varias otras máquinas están terminando la última parte del camino, hasta la zona en la que se estrelló el avión.
PUBLICIDAD