¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Comenzará el quinto juicio contra Menéndez en Córdoba

Domingo, 29 de marzo de 2015 00:00
El lunes 6 de abril comenzará el quinto juicio, en Córdoba, contra el extitular del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, por delitos de lesa humanidad cometidos en junio de 1976 y que tuvo como víctimas a tres militantes de la Juventud Universitaria Peronista (JUP).
Por estos hechos, en marzo de 2012, fueron condenados a prisión perpetua tres exagentes del Comando Radioeléctrico de la Policía de la provincia de Córdoba. El proceso de enjuiciamiento estará a cargo del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2), de la ciudad de Córdoba, integrado por José Muscará, Mario Garzón y Juan Carlos Reynaga, en tanto la acusación estará representada por fiscal federal Facundo Trotta. Menéndez, asistido por la defensa oficial de Natalia Bazán, llega a este juicio acusado por los delitos de "privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados y homicidio calificado", en contra de Ana María Villanueva, Carlos Delfín Villanueva y Jorge Manuel Diez. De acuerdo a los datos que consta en el auto de elevación a juicio, los tres militantes de la JUP se encontraban en la intersección de Caraffa y Octavio Pinto, en la ciudad de Córdoba, en la mañana del 2 de junio de 1976, y al advertir la presencia policial escaparon en un automóvil, pero a pocas cuadras fueron interceptados y trasladados a una zona descampada donde fueron fusilados. Como era habitual en las comunicaciones oficiales del régimen dictatorial, el hecho fue informado como un "enfrentamiento" contra un grupo de subversivos. Pero en 2012 los autores fueron acusados por los delitos de "privación ilegítima de la libertad agravada, homicidio calificado por alevosía y por pluralidad de partícipes".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El lunes 6 de abril comenzará el quinto juicio, en Córdoba, contra el extitular del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, por delitos de lesa humanidad cometidos en junio de 1976 y que tuvo como víctimas a tres militantes de la Juventud Universitaria Peronista (JUP).
Por estos hechos, en marzo de 2012, fueron condenados a prisión perpetua tres exagentes del Comando Radioeléctrico de la Policía de la provincia de Córdoba. El proceso de enjuiciamiento estará a cargo del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2), de la ciudad de Córdoba, integrado por José Muscará, Mario Garzón y Juan Carlos Reynaga, en tanto la acusación estará representada por fiscal federal Facundo Trotta. Menéndez, asistido por la defensa oficial de Natalia Bazán, llega a este juicio acusado por los delitos de "privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados y homicidio calificado", en contra de Ana María Villanueva, Carlos Delfín Villanueva y Jorge Manuel Diez. De acuerdo a los datos que consta en el auto de elevación a juicio, los tres militantes de la JUP se encontraban en la intersección de Caraffa y Octavio Pinto, en la ciudad de Córdoba, en la mañana del 2 de junio de 1976, y al advertir la presencia policial escaparon en un automóvil, pero a pocas cuadras fueron interceptados y trasladados a una zona descampada donde fueron fusilados. Como era habitual en las comunicaciones oficiales del régimen dictatorial, el hecho fue informado como un "enfrentamiento" contra un grupo de subversivos. Pero en 2012 los autores fueron acusados por los delitos de "privación ilegítima de la libertad agravada, homicidio calificado por alevosía y por pluralidad de partícipes".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD