¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

17°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Encontrar las emociones ocultas para revertir acciones

Domingo, 08 de febrero de 2015 00:00

Es especialista en neuro-emoción y bio-decodificación en Córdoba. Dio junto a Cristian Castellano la charla de "Conciencia emocional" en Tilcara y se refirió a las emociones ocultas que se pueden develar a través de distintas técnicas para poder revertirlas, cambiando el patrón actitudinal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Es especialista en neuro-emoción y bio-decodificación en Córdoba. Dio junto a Cristian Castellano la charla de "Conciencia emocional" en Tilcara y se refirió a las emociones ocultas que se pueden develar a través de distintas técnicas para poder revertirlas, cambiando el patrón actitudinal.

-¿Cómo define esto de bio-decodificación?

- Tenemos una definición que es una disciplina que nos permite encontrar la emoción oculta para así lograr trascenderla y lograr una mejor calidad de vida, la sanación. Es lograr un bienestar, ya sea a nivel de salud, conductual, en todos los ámbitos de nuestra vida. Es que salud va abarcar todos los ámbitos de nuestra vida. Podemos estar biológicamente sanos pero a lo mejor mentalmente no. Si tenemos algún conflicto, o una situación en nuestro trabajo que siempre nos hace mal, o un sentido de carencia o merecimiento, se refleja en una situación biológica y en nuestras emociones, y esto va impactando en nuestra calidad de vida.

-¿En esto de decodificar emociones es posible entonces diagnosticar o auto-diagnosticarse qué es lo que está mal para poder cambiarlo?

-Para las consultas siempre pedimos el diagnóstico médico. Esto no reemplaza a la medicina, ni a ninguna otra cuestión. La bio decodificación intenta complementar y abarcar otros ámbitos que podrían no estar cubiertos por otras disciplinas. No diagnosticamos nada, cuando viene un cliente con determinado diagnóstico médico o situación que quiere trabajar, ahí es donde mediante protocolos y ejercicios llevamos a la persona a encontrar y conectarse con esa emoción oculta. Una vez que se conecta la acompañamos, ayudamos a trascender esa emoción porque es la que inconcientemente queda guardada y es la que fija un nuevo patrón actitudinal. Entonces uno empieza actuar de manera diferente después de haber sufrido una emoción o una situación que me impactó emocionalmente.

-¿Esto se puede lograr a través de mucha práctica, mucho tratamiento?

-Es muy importante tomar conciencia. Para eso aportamos con estas charlas, que es desarrollar una suerte de conciencia biológica mediante la cual invitamos a las personas que vean las cosas desde otro paradigma orientado más a la emoción y a la biología, y no a la reacción, a la violencia, a las actitudes. Uno trata de vivir en este medio y sobrellevar todos los estímulos que no te benefician, o lo evitás o reaccionás mal o resistís. Todo este tipo de cosas van alterando el comportamiento y más adelante existe una probabilidad de que pueda desarrollar una sintomatología.

-¿Entonces la gente tiene que escarbar en qué es lo que le está pasando?

-Exacto, mediante las distintas técnicas que utilizamos logramos conectar con nuestro consultante, y a través de esa conexión podemos saber cuál es el posible conflicto y al saber esto lo acompañamos a ese lugar, a cruzar esa parte oscura en su inconciente, en su vida, en sus emociones y a trascenderla. Una vez que la acompañamos y la persona logra tomar conciencia, que es importante porque la enfermedad viene por este conflicto, desde ahí tiene que actuar en consecuencia. La toma de conciencia puede colaborar con la resolución pero es muy probable que si más adelante la persona no pasa a la acción, el síntoma reaparezca y quizás con más severidad.

-¿Qué es la programación neurolingüistica?

-Es una de las técnicas que usamos para trabajar con nuestros consultantes y apunta a cómo tenemos programas chequeados, grabados en nuestra cabeza y cómo nos condicionan inconcientemente nuestro día a día, el actuar, el andar, el vivir. Desde nuestras técnicas modificamos esto y trascendemos para poder cambiar la forma de percibir, para que la emoción sea distinta.

-¿Es difícil cambiar algunas cosas que se traen vinculadas a un contexto, una historia de vida tan fuerte que es difícil darse cuenta?

-Muchas personas ven difícil hasta imposible el hecho de cambiar algunas actividades que sugerimos durante el acompañamiento, y es lo que llamamos programas de fidelidad familiar. En la charla explicamos el impacto biológico de las emociones. Hay tres partes en que se desarrolló nuestro sistema nervioso central y cada uno responde a distintas necesidades biológicas. La biología va a responder al conflicto que tenga según el cerebro que esté afectado a esto. Lo que trabajamos un poco más en personas que muestran resistencia, que han aprendido algo, es reviviendo esa historia voy a poder encontrar esa emoción oculta. Por ejemplo: "en mi familia, mi mamá y mi papá son intocables", pero inconcientemente o bien oculto tengo bronca contra uno de ellos por alguna situación, más allá que no la percibe. Para trabajar hay que hacer un par de ejercicios para devolver o rehacer esa situación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD