Más de 16 mil hectáreas destruidas era el saldo hasta ayer del
incendio de bosques en el noroeste de
Chubut, mientras en las últimas horas se pudieron iniciar intensos trabajos con los aviones hidrantes, favorecidos por la rotación del viento, pero el pronóstico del clima es desfavorable para los próximos días.
Por otra parte, el gobernador de la provincia, Martín
Buzzi, destacó en la víspera el "apoyo" que le estaba brindando su par bonaerense y precandidato presidencial, Daniel
Scioli, ante la grave situación generada por los incendios.
"Contamos con mucho acompañamiento, también del Gobierno Nacional", dijo el chubutense a la vez que expresó su reconocimiento también a las provincias de Neuquén, Río Negro y Santa Cruz que "están apoyando en esta lucha con medios y recurso humano".
Por otra parte, el jefe de Operaciones del Servicio de Incendios, José Saldivia, afirmó que "ayer cambió totalmente la situación, fue un día excepcional porque se pudo trabajar con los medios aéreos, que no se había podido hacer en los días anteriores. Se hicieron lanzamientos simultáneos (de agua) sin cesar", dijo.
El funcionario precisó que se pudo trabajar con "cinco aviones, un helicóptero, máquinas pesadas, con 140 brigadistas, más 40 vecinos que colaboran minuto a minuto y el trabajo sirvió porque las fajas y líneas de contención aguantaron".
Se pronostica que de acá al sábado habrá una situación desfavorable por los vientos cruzados y variables.
Más de 16 mil hectáreas destruidas era el saldo hasta ayer del
incendio de bosques en el noroeste de
Chubut, mientras en las últimas horas se pudieron iniciar intensos trabajos con los aviones hidrantes, favorecidos por la rotación del viento, pero el pronóstico del clima es desfavorable para los próximos días.
Por otra parte, el gobernador de la provincia, Martín
Buzzi, destacó en la víspera el "apoyo" que le estaba brindando su par bonaerense y precandidato presidencial, Daniel
Scioli, ante la grave situación generada por los incendios.
"Contamos con mucho acompañamiento, también del Gobierno Nacional", dijo el chubutense a la vez que expresó su reconocimiento también a las provincias de Neuquén, Río Negro y Santa Cruz que "están apoyando en esta lucha con medios y recurso humano".
Por otra parte, el jefe de Operaciones del Servicio de Incendios, José Saldivia, afirmó que "ayer cambió totalmente la situación, fue un día excepcional porque se pudo trabajar con los medios aéreos, que no se había podido hacer en los días anteriores. Se hicieron lanzamientos simultáneos (de agua) sin cesar", dijo.
El funcionario precisó que se pudo trabajar con "cinco aviones, un helicóptero, máquinas pesadas, con 140 brigadistas, más 40 vecinos que colaboran minuto a minuto y el trabajo sirvió porque las fajas y líneas de contención aguantaron".
Se pronostica que de acá al sábado habrá una situación desfavorable por los vientos cruzados y variables.