Este lunes 21 de julio es el Día Mundial del Perro. Sin dudas, se trata de una parte fundamental de millones de hogares en todo el planeta y esto no es una novedad.
inicia sesión o regístrate.
Este lunes 21 de julio es el Día Mundial del Perro. Sin dudas, se trata de una parte fundamental de millones de hogares en todo el planeta y esto no es una novedad.
No por nada, en los últimos años, la presencia de los animales de compañía ha cobrado una importancia relevante donde aparece un nuevo concepto que lo explica todo: la familia multiespecie.
Los humanos incorporamos a los canes en medio de una conciencia y un respeto que definen una época. Convivir con perros es, además, según la ciencia, bueno para la salud.
En el contexto del Día Mundial del Perro, la mirada sobre estos animales ha evolucionado: ya no se los considera solo mascotas, sino miembros plenos de la familia.
Hoy, millones de personas los integran a su núcleo afectivo y los llaman “hijos de cuatro patas”. Este nuevo paradigma se refleja en la creciente preocupación por su bienestar y en el aumento sostenido de los gastos destinados a su salud.
Walter Comas, médico veterinario y Director de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal, detalla cinco recomendaciones esenciales para asegurarles una vida larga y saludable:
- Realizar chequeos veterinarios periódicos al menos una vez al año para detectar enfermedades y acompañar el desarrollo del animal
- Cumplir con el calendario de vacunación para protegerlos de enfermedades graves que pueden afectar tanto a animales como a humanos
- Mantener una rutina de desparasitación externa durante todo el año, utilizando opciones de acción prolongada que ofrecen protección continua de 12 semanas (3 meses).
- Cuidar la salud bucal mediante el cepillado diario, idealmente iniciado desde cachorro y bajo la guía del veterinario.
- Controlar el peso, consultando sobre la alimentación más adecuada en cada etapa de la vida.
La celebración del Día Mundial del Perro invita a reflexionar sobre el lazo profundo que une a las personas con sus animales de compañía y el rol que cada tutor asume al compartir su vida con un perro.