¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fasta realizó la 1º Jornada Institucional

Jueves, 19 de febrero de 2015 00:00
El pasado viernes 13 del corriente en las instalaciones del Centro Educativo Fasta, Ruta Provincial N"1 Km. 9, Río Blanco; se llevó a cabo la Primera Jornada Institucional que comprendió al personal docente y no docente del Colegio San Alberto Magno y del Instituto de Educación Superior N"8 Sagrado Corazón.
El disertante invitado, el abogado Carlos Alberto Sánchez, quien fuera Apoderado legal del Colegio Villa Eucarística y Directivo del Colegio Santo Domingo, miembro del Ministerio Educación de la Provincia de Córdoba; expuso acerca de "Fasta y la Nueva Evangelización". Partiendo de la pregunta planteada por el Papa Francisco "¿Qué amor es ese que no siente la necesidad de hablar del ser amado, de mostrarlo, de hacerlo conocer?"; abordó el proceso de renovación de la Iglesia a lo largo de los últimos papados, y la misión y función del laico en el mundo. "La Nueva Evangelización se hace creíble por el testimonio de los laicos", señaló.
DATO:Quienes deseen sumarse escribir a [email protected] .ar
Oratorios de Niños Pequeños
Desde hace cinco años que el Colegio San Alberto posee los Oratorios de Niños Pequeños. Se trata de una experiencia oracional; en la que acompañamos a los pequeños, tratando de favorecer para ellos un encuentro con Jesús, por medio de la oración. Dada su naturaleza pedagógica, hablamos sin duda de proceso, adaptado en todo, al ritmo de crecimiento y aprendizaje del niño.
Esta experiencia tuvo inicio en el 2011 con los alumnos de primer grado, y hoy abarca los cursos de primero a quinto grado del Nivel Primario. Esto implicó para el Colegio la generación de dos espacios totalmente equipados (sillas, alfombras, santísimo, cruz, cuadros de la virgen, luces para generar el ambiente adecuado, etc). Y la participación de las coordinadoras y ayudantes ("pepas") que generosa y gratuitamente preparan una vez a la semana los encuentros.
¿Qué es un Oratorio?
Es una experiencia de carácter escolar. Está integrada en la vida del centro, y dentro del horario lectivo, impulsada desde la dirección del colegio y en contacto permanente con las profesoras de los niños.
Se realiza en pequeños grupos (12-14 alumnos), que ayudados por un sacerdote y algunas personas (docentes, administrativos, egresados/as, padres, adherentes de la Comunidad en general), se inician en la vida de oración y en el conocimiento de Jesús.
"Su periodicidad es quincenal (una vez cada 15 días), por espacio de unos 40 minutos; tiempo que es adaptado siempre al ritmo y características del grupo y de cada uno de los niños. Para ello contamos con un espacio propio y especialmente diseñado para la experiencia. Una vez concluidas las obras de acondicionamiento, contamos con un espacio de singular belleza, que en su sencillez logra ser el lugar apropiado para iniciar a los niños en la oración.
En el colegio, donde el niño crece en estatura e inteligencia también lo puede hacer en gracia ante Dios y ante los hombres. Por ello precisamos de un lugar donde se ore. No es un lugar para aprender, ni un lugar donde jugar como en el patio; es donde poder estar y donde poder tratar de amistad con quien bien sabemos que nos ama. Esto es posible al niño por el sacramento del Bautismo y porque su infancia espiritual le ayuda a poner muchos menos obstáculos a la misma gracia de los que ponemos los adultos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El pasado viernes 13 del corriente en las instalaciones del Centro Educativo Fasta, Ruta Provincial N"1 Km. 9, Río Blanco; se llevó a cabo la Primera Jornada Institucional que comprendió al personal docente y no docente del Colegio San Alberto Magno y del Instituto de Educación Superior N"8 Sagrado Corazón.
El disertante invitado, el abogado Carlos Alberto Sánchez, quien fuera Apoderado legal del Colegio Villa Eucarística y Directivo del Colegio Santo Domingo, miembro del Ministerio Educación de la Provincia de Córdoba; expuso acerca de "Fasta y la Nueva Evangelización". Partiendo de la pregunta planteada por el Papa Francisco "¿Qué amor es ese que no siente la necesidad de hablar del ser amado, de mostrarlo, de hacerlo conocer?"; abordó el proceso de renovación de la Iglesia a lo largo de los últimos papados, y la misión y función del laico en el mundo. "La Nueva Evangelización se hace creíble por el testimonio de los laicos", señaló.
DATO:Quienes deseen sumarse escribir a [email protected] .ar
Oratorios de Niños Pequeños
Desde hace cinco años que el Colegio San Alberto posee los Oratorios de Niños Pequeños. Se trata de una experiencia oracional; en la que acompañamos a los pequeños, tratando de favorecer para ellos un encuentro con Jesús, por medio de la oración. Dada su naturaleza pedagógica, hablamos sin duda de proceso, adaptado en todo, al ritmo de crecimiento y aprendizaje del niño.
Esta experiencia tuvo inicio en el 2011 con los alumnos de primer grado, y hoy abarca los cursos de primero a quinto grado del Nivel Primario. Esto implicó para el Colegio la generación de dos espacios totalmente equipados (sillas, alfombras, santísimo, cruz, cuadros de la virgen, luces para generar el ambiente adecuado, etc). Y la participación de las coordinadoras y ayudantes ("pepas") que generosa y gratuitamente preparan una vez a la semana los encuentros.
¿Qué es un Oratorio?
Es una experiencia de carácter escolar. Está integrada en la vida del centro, y dentro del horario lectivo, impulsada desde la dirección del colegio y en contacto permanente con las profesoras de los niños.
Se realiza en pequeños grupos (12-14 alumnos), que ayudados por un sacerdote y algunas personas (docentes, administrativos, egresados/as, padres, adherentes de la Comunidad en general), se inician en la vida de oración y en el conocimiento de Jesús.
"Su periodicidad es quincenal (una vez cada 15 días), por espacio de unos 40 minutos; tiempo que es adaptado siempre al ritmo y características del grupo y de cada uno de los niños. Para ello contamos con un espacio propio y especialmente diseñado para la experiencia. Una vez concluidas las obras de acondicionamiento, contamos con un espacio de singular belleza, que en su sencillez logra ser el lugar apropiado para iniciar a los niños en la oración.
En el colegio, donde el niño crece en estatura e inteligencia también lo puede hacer en gracia ante Dios y ante los hombres. Por ello precisamos de un lugar donde se ore. No es un lugar para aprender, ni un lugar donde jugar como en el patio; es donde poder estar y donde poder tratar de amistad con quien bien sabemos que nos ama. Esto es posible al niño por el sacramento del Bautismo y porque su infancia espiritual le ayuda a poner muchos menos obstáculos a la misma gracia de los que ponemos los adultos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD